Las consecuencias de la implementación del doble "Hoy no circula" son muchas, la mayoría negativas para los habitantes de la ciudad. Sin embargo, es bueno saber que de todo lo malo, un par de estudiantes del Tec de Monterrey, Campus Santa Fe, sacaron adelante una iniciativa que en tan solo una semana ha crecido hasta llegar a otras universidades.
Salma Hechem y Raymundo Perea, estudiantes de la Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas, son los creadores de la plataforma ComparteRide.com cuyo fin es el de simplificar el traslado de los estudiantes hacia la escuela, mismo que se complicó debido a la aplicación de las medidas preventivas del gobierno capitalino.
Hechem fue quien detectó la necesidad primordial de los alumnos de la institución, a lo que respondió con la creación de un grupo en Facebook que creció rápidamente hasta convertirse en una comunidad. Ante esto, Perea, quien también forma parte del grupo de desarrolladores Inventive Hack, le ofreció ayuda a Hechem para concebir la plataforma que ahora transporte a miles de jóvenes todos los días.

La plataforma de car pooling, que fácilmente puede ser comparada con el modelo de funcionamiento de BlaBlaCar o inclusive UberPool, por el momento funciona bajo un modelo cerrado de invitaciones, esto con el fin de limitar a los usuarios y que se mantenga la confianza entre pasajeros.
Aún así, esto no le ha impedido al grupo perteneciente al Tec de Monterrey, Campus Santa Fe, superar los 400 integrantes. Además, tal y como sucedió con el grupo de Facebook que rápidamente alcanzó los 7,000 integrantes, usuarios de otras universidades se han unido a la plataforma y han comenzado a crear sus propios grupos, mismos que deben alcanzar los 50 integrantes para comenzar a operar.
De acuerdo con Hechem, el siguiente paso es comenzar a trabajar con corporativos, a la par de idear una manera de lograr monetizar la plataforma, sin dejar de lado la funcionalidad que inicialmente dio vida a este proyecto.
Vía | El Financiero
Más información | Comparte Ride
Ver 3 comentarios
3 comentarios
felipecarr
el gobierno de la CDMX debería apoyar con financiación o lo que pueda a esas propuestas, implementar y facilitar todo lo que pueda para que la app se haga de uso común, por que yo no le veo otra para que salgan del tremendo atoron los pobres chilangos.
encore121
Eso es lo que se debe hacer, compartir automovil los que vayan a sitios comunes. En esta ciudad ya no caben mas autos porque todos quieren ir solos y super comodos en un auto sin importar lo que le pase al ambiente.
Espero que el gobierno apoye a ideas como estas.