Ahora es Xbox la compañía que confirma el aumento de precios de sus servicios en México. Se ha comenzado a avisar a sus suscriptores mediante un correo electrónico del aumento de precios en sus suscripciones de Xbox Live y Game Pass, reporta a Xataka México un lector.
Según la información, el aumento de precio en los servicios de Xbox entrará en vigor a partir del 20 de octubre de 2020, y cita a "cambios en las condiciones comerciales" como la causa del incremento de precio.

De esta manera, la suscripción mensual de Xbox Game Pass aumentará a 149 pesos, desde los 139 pesos actuales; mientras que la suscripción anual de Xbox Live Gold alcanzará los 1,159 pesos, desde los 999 pesos. Al momento de redactar esta noticia, el equipo de Xataka México también ha recibido la notificación del aumento de precio, en nuestro caso de la suscripción a Xbox Game Pass Ultimate, que pasará a costar 229 pesos, desde los 208.99 pesos actuales.
Es importante mencionar que no en todos los casos el aumento es de exactamente 16% por lo que es imposible vincular el incremento con el impuesto digital. Nos hemos comunicado con Xbox para conocer la razón de la subida, cuando tengamos información al respecto actualizaremos este artículo, adjuntamos la declaración íntegra:
Continuamente evaluamos nuestro negocio y han pasado varios años desde que ajustamos los precios de nuestros servicios en LATAM. Periódicamente también revisamos los precios en un mercado en específico para asegurarnos de que nuestros productos y servicios cuentan con el precio correcto, incluidas las condiciones cambiantes del mercado. El día de hoy, anunciamos los precios actualizados para Xbox Game Pass Ultimate, Xbox Game Pass para consola y Xbox Live Gold. Nos esforzamos por ofrecerles opciones a los jugadores, por esta razón, continuaremos agregando valor a nuestros servicios y membresías.
De esta manera Xbox forma parte de la segunda oleada de compañías tecnológicas, junto a Spotify y Apple, que han hecho oficial el aumento de precio en sus servicios este 2020. Netflix y PlayStation fueron algunas de las primeras empresas en México en confirmar el alza de precios en sus suscripciones, todo después del anuncio del impuesto digital.
¡Gracias a José Manuel por el tip!
Portada - JumpStory
Ver 30 comentarios
30 comentarios
I/O
Era de esperarse, con esto ya ninguna empresa está absorbiendo el IVA en servicios digitales porque simplemente no les corresponde, no va a faltar que por aquí se aparezca el que aplaude al gobierno por cobrar impuestos pero crítica a las empresas de no absorberlo aún cuando le corresponde pagarlo a los consumidores.
easv95
En ningún lado menciona que el incremento se deba al IVA en servicios digitales. En todo caso de ser así el incremento debería ser del 16% y en el gamepass normal no es siquiera del 10%. A mí me parece que se debe a otras razones y está mal que la página afirme que se debe a algo sin sustento o siquiera tener confirmación oficial.
psicomartintj
OJO que yo no voté por el Presidente ni por su partido... Pero esos servicios no son considerados esenciales, como si lo son: Alimentos, medicinas y demás.
Y no hay que pecar de ingenuos pensando que las empresas y corporativos se den azotes en la espalda diciendo "del IVA no se preocupen, nosotors cargamos con el peso" ¡NO manches viejo!
No dejan de ser entidades empresariales y ellos no van a perder, la carga la van a trasladar al usuario final si quiere seguir consumiendo dichos productos. Esto mismo pasó (en su momento) con los impuestos aplicados al tabaco y refrescos y no se veía a la gente quejándose en foros y redes porque sus cigarros son más caros que antes.
jose.cordoba
1- la suscripción sube en varios países
2- si subió en México por cosa del impuesto digital, no subió tanto la verdad
3-si subió por cosas de rentabilidad, pues sigue siendo poco
4- aunque si me molestó el impuesto a servicios digitales y no me gusta el gobierno inepto actual, no hay porque sorprenderse, cualquier impuesto nuevo será para el consumidor, siempre las empresas mantendrán sus ganancias intactas
jsquared
Título tendencioso. Incrementaron el precio de eoss servicios en varios países de Latinoamérica. ¿El impuesto digital aplica también para esos países?
jorgevazquez2
Creo que el único que no subió fue en pc. Checando mi correo no hay notificación de eso
mizra1898
Bueno, pues que les den
Terminan mis 3 meses a $10 y adiós
jairbolsonaro
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/apple-google-amazon-responden-tasa-google-subiendo-manera-proporcional-tarifas-sus-servicios
Se me adelantaron los besapies de las empresas evasoras de impuestos