Otra bomba cae en vísperas de 2021. Mercado Libre comenzará a cobrar comisiones en pagos realizados con su plataforma Mercado Pago, una de las más populares y que una gran cantidad de usuarios utilizan debido a su amplia cartera de servicios integrados.
Un usuario de Twitter ha avisado a Xataka México sobre este importante cambio en la política de cobros de Mercado Pago, y en el staff hemos confirmado la información con el correo de aviso enviado a las cuentas de Mercado pago:
Nuevas comisiones para pago de servicios
¡Hola! Queremos contarte que a partir del 4 de enero del 2021 habrá una comisión cuando pagues servicios a través de Mercado Pago con tarjetas de crédito y débito. Con este ajuste, continuamos mejorando tu experiencia para que sea una de las mejores del mercado. Puedes pagar servicios sin comisiones adicionales usando tu dinero en cuenta Mercado Pago.
La comisión de Mercado Pago será de 4 pesos más IVA, es decir 4.64 pesos, en pagos con tarjetas de crédito o débito. Sin embargo, es importante notar que en pagos de servicios con dinero en la cuenta Mercado Pago no se realizará el cobro de esta nueva comisión. Es decir que si un usuario quiere evitar el cobro, tendrá que transferir dinero desde su tarjeta a su cuenta de Mercado Pago y realizar el pago normalmente.

Como el correo menciona, la nueva comisión por pagos de servicios con tarjetas en Mercado Pago entrará en vigor el 4 de enero de 2021, es decir en pocos días a partir de esta publicación.
Desde Xataka México nos hemos puesto en contacto con Mercado Libre para pedir más detalles sobre este movimiento, y en cuento tengamos respuesta actualizaremos esta publicación.
¡Gracias @Xhtrh_0 por el tip!
Ver 29 comentarios
29 comentarios
ivanelterrible
La huevonada se paga, si no quieren salir de su casa pues 4 pesos es nada, sale mas cara la comisión que te cobra el oxxo de tu esquina
papashvili
Francamente está nota no me sorprende, las comisiones en Mercadolibre se han salido de control, soy usuario y también vendedor y en ciertos artículos nuevos cobran porcentajes muy altos del valor del artículo, más ISR e IVA, al final he decidido dejar de vender por Mercadolibre, al menos hasta ver ajustes en sus comisiones
samuelmartinez
Si lo que quieren es acomular mercado puntos para mercado envíos y les genere un ahorro en los envios, lo que tienen que hacer es desde su tarjeta bancaria transferir dinero a la cuenta de mercado pago, después con ese dinero pagar los servicios.
Lamentablemente paso de ser la mejor app de pago a ser la peor app de pago, no se que tienen en la cabeza el CEO de mercado libre, eso no más provocará una huída de clientes masiva y quedará en el olvido como unodostres.com
Mejor que eliminen su publicidad masiva en Youtube y Tv y así mantienen o elevan su tasa de clientes activos, los que nos quedamos solo pagaremos la publicidad.
carlmty
Cualquier tienda de conveniencia o supermercado cobra comisiones por pagar servicios (casi el triple de los 4.65 de ML) si quieres ir a la oficia de la empresa para no pagar comisión tal vez gastes mas de 4.65 en ir y venir o caminar y perder gran parte de tu tiempo por no pagar una comision.
Pancho Pistolas
MercadoLibre cada vez se ha vuelto menos atractivo para mi, pero no veo motivo para hacer berrinche, es tan sencillo como que si no estoy de acuerdo con esa comisión dejo de hacer uso de sus servicios, habiendo alternativas de pago que no involucran esa comisión.
samuelmartinez
Cash y saldo s una buena alternativa, unodostres totalmente descartado, cobran 13 pesos de comisión aún pagando con Paypal.
adrian.cm88
Siempre se puede pagar directamente en la página del proveedor del servicio o domiciliar el pago, yo pago con tarjeta digital por lo que es seguro y me evito pagar comisiones. Saludos
sinuhegarcia
Eso ya es codicia de parte de ML. Mejor pago los servicios directamente con la aplicación de mi banco. Éste despreciable argentino no se sacia, aparte que luego fallan las transacciones en Mercado Pago y me las rebota. Un asco.
hugoli
Y así quieren que aceptemos el dinero digital? por eso mejor billetes, dinero real.
mictlantecuhtli
Pero ahi estan los milenials queriendo nuevos métodos de pago, sin entender que cada uno de ellos lo que quiere es su comisión al realizar compras.
Antes sólo se recurría al banco a depositar nuestro dinero para que nos dieran intereses, pero hoy en día eso quedo en el pasado. Todo es cobro de comisiones.