La nueva temporada de Black Mirror ya está aquí. Esta mítica serie de ciencia ficción se ha encargado de mostrar al público historias llenas de distopía, suspenso, thriller psicológico, drama y hasta escenarios de pesadilla. Con los más recientes episodios ya disponibles, la joya de Netflix regresa a lo alto con uno de los episodios que pronto se ha puesto en boca de todos.
Tras sufrir una grave emergencia médica que pone en riesgo su vida, Amanda depende de su esposo Mike. En su desesperación, la inscribe al programa Rivermind, un avanzado sistema tecnológico capaz de mantenerla con vida... con consecuencias de por medio. Esto es Black Mirror: Common People.
Protagonizado por Chris O'Dowd (Damas en guerra) y Rashida Jones (The Office), Common People juega con la idea de los planes de suscripción. Básicamente, critica cómo las aplicaciones aplican diferentes tarifas y beneficios para disfrutar de sus servicios, con las limitantes que esto implica.
Si a esto le sumamos el tono de drama y suspenso característico del programa, estamos frente a un arranque de temporada denso. A su vez, se pone sobre la mesa la corrupción y dificultades dentro del sistema de salud estadounidenses. Esto le ha dado el beneficio de colocarse como uno de los episodios mejor calificados de la temporada.

Al remontarnos en sitios web de críticas, en Rotten Tomatoes se posiciona con un 83% de aprobación. Además, en IMDb se ha ganado una calificación de 8.1. Ello ha dado pie a que usuarios en redes reaccionaran a lo intrigante y triste de este capítulo, al cual han calificado como uno de los mejores de la serie en general.
"El episodio de Black Mirror para la gente común fue muy triste y jodido, pero eso es lo que sabemos, Black Mirror es realmente bueno otra vez".
@CybrTwnk.
"Charlie Brooker escribe el episodio Common People de Black Mirror sabiendo muy bien que satiriza el propio modelo de suscripción por niveles de Netflix".
@kylemsnape.
"Common People terminó siendo uno de los episodios más tristes y mejores de la serie Black Mirror".
@purpminded420.

Por su parte, las reseñas especializadas también elogian la propuesta ante la analogía de los problemas a los que orillan las corporaciones. No solo dan crédito a las actuaciones de sus protagonistas, sino a la narrativa que navega entre el dolor, tristeza, sátira, drama y claro, humor negro.
"Mientras Jones y O’Dowd equilibran la ternura con el humor negro, Ellis domina el arte de la cortesía corporativa fría".
TIME Magazine.
"Common People se suma de inmediato a la lista de historias cautivadoras de Black Mirror. El dolor y la destrucción en pantalla se sienten de manera palpable, y Brooker no se guarda absolutamente nada".
Sunshine State.
"Como una serie de desafortunados eventos de clase trabajadora que provocan incomodidad pero también empatía, Common People es un verdadero deleite".
Den of Geek.
Si gustas darle una oportunidad al capítulo del que todos hablan, te recordamos que puedes encontrar Common People, así como la serie completa Black Mirror, a través de Netflix.
Ver 1 comentario
1 comentario
ramonyo
ALERTA DE SPOILERS
No me cabe en la cabeza cómo dos adultos chambeadores sin niños andan tan jodidos que ni para irse a un restaurante en su aniversario les alcanza. ¿En qué chingados se les va la lana?
¿O cómo es que un trabajador de la construcción echándose TODO UN MES de horas extras anda batallando con una mensualidad de unos $300 a $1000 varos? Ponte que el vato gana unos $30 la hora y se avienta 60 horas a la semana, eso son, ¿qué?, ¿unos $2400 extras al mes? ¡No mames!
Y suponiendo que neta andan tan sin varo que no pueden con la mensualidad extra... ¿por qué lo primero que se le ocurre es andar prostituyéndose frente a la cámara? ¿Qué tal un Uber o un Rappi? ¿Bajarle de nivel al depa a un cuartito pa' ahorrar unos $200 varos al mes? ¿No tienen compas o familia que les eche aunque sea una manita? Güey, andar pidiendo feria en la calle chance es mejor opción que andar haciéndose chaquetas en cámara, ¿no mames?
Entiendo que es un show y cacho el mensaje del capítulo, pero no sé, wey, la serie se ve TAN fuera de onda en muchas cosas que me saca un buen.