El Sistema Interactivo de Apoyo en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje para Niños con Problemas Auditivos que fue desarrollado por egresados de la Escuela Superior de Computo del Instituto Politécnico Nacional, consiste en un guante que es sensible al alfabeto del lenguaje de señas y permitirá a los niños con problemas de audición mejorar su aprendizaje.
El desarrollo que fue dirigido por Mario Ramírez, señala que
El problema de la deficiencia auditiva en México requiere mayor cuidado, pues cada año nacen alrededor de 4 mil niños con alguna deficiencia en la audición, según cifras de la Secretaría de Salud, condición que limita las posibilidades de aprendizaje.
El sistema está compuesto por 2 módulos: uno para uso de los niños con deficiencia auditiva y otro para los maestros del niño. Lo interesante del sistema es que está integrado por un control remoto de Wii como apoyo al guante para enviar las señales por bluetooth y en la computadora se procesan las señales para interpretar el mensaje a comunicar.
Sin duda, felicidades a los politécnicos que participaron en el desarrollo: Héctor Regalado, David Márquez, Erick Marín y Nayeli Rodríguez, dirigidos por los Maestros en Ciencias Maribel Aragón Mario Ramírez.
Ojala nuestra escuela politécnica nos siga dando proyectos de éste tipo y los gobiernos sigan apoyando a la ciencia y los investigadores del país.
Fuente | Conecti.ca
Ver 5 comentarios
5 comentarios
masterdark
Pues muchas felicidades al equipo, el IPN lo mejor de lo mejor, por otra parte un video hubiera sido perfecto como demostración.
moberk
Ojala pudiera entrar al poliemprende o ser financiado por alguna empresa, en realidad es un gran proyecto, que no se quede solo en las aulas o como una noticia mas
aldo.carreratijerina
Me pare ce excelente que algo asi este siendo desarrollado en mexico, aunque tambien me queda el moro por pensar en cómo seria un sistema similar pero usando un kinect, est podria eliminar el uso de guantes, aunque la programación sería extenuante.