Hace unos días ZTE dio a conocer un movimiento sin precedentes en México: comenzará a bloquear smartphones de "importación irregular", es decir aquellos que no hayan sido traídos al país de manera oficial por ZTE Corporation de México.
El anuncio dejó más dudas que respuestas, por lo que Xataka México se puso en contacto con ZTE México para aclarar las cuestiones y es hasta ahora que hemos obtenido más detalles por parte de la compañía. Las respuestas de ZTE a las preguntas hechas por Xataka México son:
- ¿A qué se refiere exactamente ZTE con "importación ajena/irregular"? A aquellos dispositivos que no hayan sido importados por ZTE Corporation de México y/o que no cumplieron con un protocolo de importación legal.
- Si yo compré un smartphone, por ejemplo, AliExpress o Amazon, ¿también recibiré este mensaje? Si el marketplace o vendedor cumplieron con los protocolos vigentes de importación no debería haber problemas de este tipo. En caso de que sucediera puedes ejercer tus derechos en el mismo lugar donde el dispositivo en cuestión fue adquirido.
- Si recibo el mensaje, ¿quiere decir que ya no podré seguir usando mi smartphone? Dependiendo del país de origen, las funcionalidades disponibles de cada equipo pueden variar. ZTE Corporation de México realiza diferentes procesos de homologación y en cumplimiento a las normas para garantizar el óptimo funcionamiento de los equipos, mismo que no se puede garantizar con equipos adquiridos fuera de México.
- Si recibo el mensaje, pero yo sé que compré por un canal "no oficial" en México mi smartphone, ¿qué pasa? ¿puedo seguir usándolo? Dependiendo del país de origen, las funcionalidades disponibles de cada equipo pueden variar. Desde ZTE México exhortamos a nuestros usuarios a que, para evitar inconvenientes, adquieran sus dispositivos ZTE en canales formales donde cuentan con una póliza de garantía para su seguridad. De esta forma minimizan el riesgo de adquirir dispositivos que hayan sido obtenidos o importados de manera irregular y evitan comprometer sus derechos e intereses legítimos como usuarios.
- ¿También aplica para los equipos comprados directamente en la tienda internacional de ZTE? No. Al cumplir con un protocolo de exportación/importación legal, esta medida no aplica para esos dispositivos.

Vale la pena destacar lo que ZTE llama "protocolos vigentes de importación", un proceso que no queda claro si se refiere a algún proceso de homologación, aunque sea de tienda internacional, o al pago de impuestos de importación.
Adicional a las preguntas de Xataka México, ZTE México complementó su comunicado con otras preguntas que considera como frecuentes e importantes de responder para aclarar la situación:
- ¿Por qué se está aplicando esta medida? Debido a los altos índices de importación irregular de equipos a nuestro país que no cumplen con las Normas ni protocolos de importación y comprometen la experiencia de uso y garantías de los usuarios.
- ¿Aplicará también a los equipos de Redmagic? De momento la medida en México aplica únicamente para ciertos dispositivos de la series Blade L y Blade A.
- ¿Aplica para todos los modelos ZTE? De momento la medida en México aplica únicamente para ciertos dispositivos de la Series
Blade L y Blade A. - ¿Cómo saber si mi smartphone ZTE cumple con los requisitos legales para funcionar en México? Independientemente del operador con el que lo hayas adquirido (Telcel, AT&T, Movistar, etc.), si tu equipo cuenta con una etiqueta en la que se declara el cumplimiento de la NOM e identifica al Importador como “ZTE Corporation de México”, tu equipo está amparado por la Garantía de ZTE México.
- ¿Aplica para cualquier dispositivo de la marca sin importar la gama? De momento la medida en México aplica únicamente para ciertos dispositivos de la Series Blade L y Blade A.
- ¿A partir de cuándo sucederá? Las notificaciones de deshabilitación empezaron a emitirse desde el pasado viernes 21 de octubre.
- ¿Hay alguna manera de "regularizar" si ya tengo un equipo importado? Te recomendamos contactar al vendedor para ejercer tus derechos en el mismo lugar donde el dispositivo fue adquirido.
- ¿Si pagué el precio correcto e impuestos por el equipo aún así será bloqueado? Al cumplir con un protocolo de exportación/importación legal, esta medida no aplica para esos dispositivos.
- ¿Estás medidas aplican solo para México? Dada la amplitud de países en los que ZTE tiene operación, ZTE Corporation de México se
reserva el derecho a declarar exclusivamente a su nombre en este caso en específico.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
jfrnckcalderon
¿Aplica para todos los modelos ZTE? De momento la medida en México aplica únicamente para ciertos dispositivos de la Series
Blade L y Blade A.
awebo ya compre mi Blade L en aliexpress!!!
DIJO NADIE NUNCA EN LA VIDA NI EN EL FUTURO.
emmanuel17us
Lo único que se ganaron con esto es mejor no comprar ningún ZTE.
aelfhtrythstrada
Golpazo para Aliexpress....
Esto es lo que llaman dispararse en el pie.
ricardocastilloreyes
Me gustaría si es posible, pedirle al periodista digital, si fuera posible preguntarle a la SCT acerca de las NOM (norma oficial mexicana)y NMX (norma mexicana) que aplican para la regulación de los dispositivos de radio frecuencia móvil 👌🏽, y si pudiera decirnos si hay alguna incompatibilidad con estos dispositivos o son más potentes de lo señalado o que será que quieren tapar algo? 🤔, Por cierto la red altan banea a dispositivos no homologados por el fabricante para su ingreso al país 🙊. (Si, habrá algunos que si funcionen porque los primeros dígitos concuerdan con la serie de homologación 👌🏽).
ferbatemx
Que tan legal es esa medida? Porque hipotéticamente nadie puede atacar vías de comunicación. Y salvo que un juez ordene bloquearlo, debería ser ilegal y un delito federal.
Tú pagaste por un equipo, no es robado. Es tú medio de comunicación. No hay un contrato firmado por el cual te comprometes a comprarlo en el país o será bloqueado.
Ésa medida es completamente ilegal.
Podrán intentar frenar la exportación desde China. Pero más allá de eso no..
Yo creo que se ganarán una demanda colectiva muy rápido.