ZTE deshabilitará celulares de "importación irregular" en México, anunció la compañía en un comunicado de prensa. Según explica ZTE Corporation de México, "debido a los altos índices de importación irregular de equipos en nuestro país", estos dispositivos serán inhabilitados.
ZTE explica que enviará un mensaje a los smartphones de los cuales "no reconoce" su importación, y recomienda a los usuarios que acudan al punto de venta donde fue adquirido pues el dispositivo será bloqueado. El mensaje que los usuarios verán será el siguiente:
Este equipo no funciona correctamente porque no fue diseñado para las redes de México.
La razón del bloqueo, según ZTE, es que debido a que no reconoce la importación de los dispositivo, "no puede hacerse responsable del cumplimiento de las normas, protocolos de homologación ni de las políticas de garantía aplicables" pues son equipos que fueron originalmente diseñados para su funcionamiento y distribución en otro país.
ZTE exhorta a sus usuarios a solo adquirir sus dispositivos en canales formales donde se ofrezca póliza de garantía para "evitar inconvenientes". Además, menciona que los usuarios que deseen "ejercer sus derechos legítimos", lo deberán hacer en el mismo lugar donde el dispositivo fue adquirido.

Desde Xataka México nos hemos puesto en contacto con ZTE México para aclarar dudas que quedan al respecto de esta polémica decisión. Por ejemplo, qué sucederá con equipos importados a sabiendas de la falta de garantía, o adquiridos por distribuidores terceros, ya sea nacionales como Amazon o internacionales como AliExpress o inclusive su propia tienda oficial internacional.
En cuanto tengamos respuesta, actualizaremos esta publicación con la información adicional de ZTE.
Finalmente, este movimiento de ZTE es inédito en México. Nunca ningún fabricante de smartphones ha dicho que bloqueará smartphones comprados en otros canales de distribución o, como ZTE los llama, de "importación irregular" solo por el hecho de que no estén diseñados para su funcionamiento en el país. Ya veremos qué sucede con ZTE y si esto sentará un precedente en México.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
jfrnckcalderon
JAJAJA no se venden los nacionales, menos los van a andar importando xD
MartinZR57
Aquí la pregunta es, qué pasa si viene un extranjero a viajar o vivir aquí y se compra una SIM nacional? Creo que es muy tonto y con falta de lógica creer que no se venden sus equipos por las importaciones.
Federico Cantu
Es como darse un balazo en el pie...
jnunezc
que tontearía si de por si no venden ahora con esto se quedaran sin mercado
chandlerbing
La importación de Aliexpress de smartphones está en capa caída.
Teniendo variados canales oficiales de compra no vale la pena el riesgo.
Salvo que te quieras ahorrar mil pesos, con el riesgo de acabar pagando mas aduanas o que los de correos se lo roben.
Además de que no servirán para Altan al no estar homologados.
alx_mz
Si de por si como está ZTE y ahora se disparan en el pie. Pésimas decisiones de ZTE.
felixmtorre
Sale el peine cuando te enteras que el distribuidor oficial de la marca en México es ni más ni menos que TELCEL. Ya saben de donde vino la orden. Como dice un comentario abajo, si de por sí no vendían nada... Lástima, que el Axon 40 Ultra se me hacía muy bonito.
emmanuel17us
ZTE, ya siéntese señora, nadie compra sus equipos de todas formas.
esammet
Y de que sirve eso? Nadie en su sano juicio importaria ZTE y haciendo eso mucho menos lo compraran, todos saben lo basura de su capa con todo eese bloatware
juanbx
Zte ni regalado! Edta por demas hablar si tienen las bandas necesarias para trabajar en Mexico o no, eso ya es responsabilidad de cada comprador, informarse antes de aquirir un modelo internacional...
victorm33
Es algo sin sentido lo que hace ZTE México, si compro un equipo importado directamente estoy totalmente consciente de que que ellos no me van a dar garantía. Compré un OnePlus 8T importado, y OnePlus Mexico me dijo que ellos no cubren lo garantía, lo sé y no pasa nada.
alex_clmx
Coincido en que es extraño comprar un celular de esta marca en el exterior. Quizás puede ser la delincuencia. De todas formas, es perfectamente legal comprar un celular en el exterior así como cualquier otro artículo electrónico y traerlo. Pagando los derechos correspondientes. En cambio, dudo de la legalidad del bloqueo y el afectado podría denunciar ante Profeco.
psicomartintj
No quedará de otra mas que adquirir los que ya venden los actuales proveedores de telefonía celular en el país. Esto significa decirle ¡Adiós! a los celulares desbloqueados (nuevos o usados) que se venden por los canales de e-commerce o por las redes sociales.