El eterno problema de Google y México vuelve a aparecer. Como sabemos, Google nunca ha vendido de forma oficial en México sus smartphones, desde la gama Nexus hasta ahora los nuevos Pixel. Todo esto significa que estamos expuestos a una serie de abusos por parte de revendedores, importadores, y ahora cadenas de autoservicio.
Hoy arrancamos la semana con la noticia de que Walmart ha puesto a la venta en su tienda en línea el Google Pixel, un atractivo smartphone que representa un giro en la comercialización y presentación de dispositivos por parte de la compañía. La sorpresa de esto es que el precio de venta es de 26,490 pesos, un verdadero robo abuso.
Un tipo de cambio elevado no es pretexto para este tipo de abusos
Lo más divertido, y lamentable, de todo, es que el modelo que está a la venta es la versión de 5 pulgadas Full HD con 32GB de almacenamiento, es decir, no es el Pixel XL sino el Pixel de entrada, un dispositivo que en Estados Unidos se ofrece en 649 dólares.
Ok, hagamos cuentas. 649 dólares, al tipo de cambio de hoy que es de 21.65 pesos, nos resulta en 14,048 pesos, al que debemos sumarle envío e impuestos, lo que nos deja un precio aproximado y redondeado de 17,000 pesos. Esto significa que Walmart nos quiere vender casi 10 mil pesos más caro un smartphone, claro, un smartphone que no se vende de forma oficial en México, y ese es el verdadero problema.

Pero eso no es lo peor de todo, ya que si revisamos las políticas de garantías y el soporte de Walmart en caso de que decidamos comprar un Pixel en su tienda, nos daremos cuenta que ésta no existe, y si el dispositivo viene con alguna falla "tendremos que acudir con el proveedor", el cual no se nos especifica quién es, si Google o algún revendedor, haciendo que Walmart se lave las manos en caso de algún problema, un problema con un equipo de más de 26 mil pesos.
Ya hemos comentado en repetidas ocasiones el tema de los dispositivos que no se encuentran de forma oficial en el país, lo que resulta en un verdadero calvario para quienes quieren hacerse con lo último de la tecnología.
Todo esto propicia un escenario no regulado de reventa, sólo hay que darnos una vuelta por Mercado Libre u otro portal de ese tipo, un negocio redondo para quienes pueden conseguir estos dispositivos, ya que lo venden más caro, no ofrecen garantía, u ofrecen opciones muy limitadas, y donde PROFECO no tiene presencia al tratarse precisamente de artículos sin el permiso para venderse en México y sin ningún tipo de regulación vigente, ya que esto le corresponde al fabricante, fabricante que en este caso parece no importante vender en nuestro país, al menos no hasta el momento.

Ver 25 comentarios
25 comentarios
hibiff
Pues es simple, si venden las cosas jodidamente caras allí se les quedan, y el que los compre es un pendejo por comprar a sobreprecio y mas si sabe que paga de mas, y como dicen, nadie obliga a nadie a comprar.
jose.cordoba
tan fácil es no comprar el pinche celular y dejar de quejarse, quien quiera arriesgarse que lo haga y quien no, también..... pero a ese precio el iPhone luce barato
jaziel.inc
Cuando pasó lo de Dell recuerdo que aquí se publico la nota y también se mencionó que era un abuso del consumidor que se aprovecho. Creo que se pierde un poco el sentido en los comentarios, la nota solo es para informar y como dicen ya cada quien sabrá si quiere comprar o no, pero el hecho es que estaba a un sobre-precio exagerado sino no lo hubieran cambiado, ni que xataka mx tuviera tanto poder xD.
En conclusión hay que ser justos, a nosotros nos gustaría que antes de comprar algo supieramos estos "pequeños detalles".
sesshoumaru
a lo mucho debe de tener el costo de un iPhone 7 Plus basico, el pedo es que es un precio sugerido y no como apple que delimita el precio
san123
Un completo robo sinceramente. Quienes se interesen por ese teléfono seguro que buscarán otros medios para poder comprarlo.
hellgadillo
Mejor me compro un Xiaomi mi mix.
encore121
Cuando Dell se equivocó de precio y publicó sus Alienware mas baratas no hubo problema y hasta había muchos diciendo que tienen que respetar el precio.
Ahora que Wallmart se equivoca el precio pone uno mas caro todo mundo se le lanza al cuello diciéndole que son unos ladrones y no se que.
felipecarr
No pagaria ni la mitad de lo que supuestamente vale por un telefono que un mes despues de comprarlo no tendra un valor de re-venta ni por la mitad,
botelalbert
Walmart ya corrigió el precio a $20,000
emanuelespino
Yo una vez compré un Nexus 6 desbloqueado, (apenas habían anunciado el 6P) en 3k pesos en Wal-mart, tal vez quieren recuperar lo que perdieron esa vez, jajaja.
xxoacxx
cada quien compra donde le guste y al precio que cree uno poder pagar, se me hace en lo personal absurdo este tipo de noticias, al rato que veremos como nueva entrada, "me aventé un pedo y me olio a rosas" y todo un articulo completo del por que crees que te salio un pedo con olor a rosas.