Si no queremos desembolsar tanto dinero para esta navidad y/o año nuevo en un smartphone de gama alta, disponemos de una gran variedad de opciones de gama media que pueden cubrir muy bien las necesidades de casi cualquier usuario.
Algunos de ellos poseen características que los dejan cerca de alcanzar las de un smartphone de gama alta, veámos que podemos encontrar actualmente en México.
Samsung Galaxy Ace

Un smartphone con pantalla multitáctil de 3.5 pulgadas, protección Gorilla Glass, cámara de 5 mepixeles con auto enfoque y flash LED, WiFi b/g/n con DLNA y función WiFi HotSpot, A-GPS, radio FM y ranura para tarjeta MicroSD de hasta 32 GB, por mencionar algunas características, hacen del Galaxy Ace una buena opción a no muy alto costo. Su precio en prepago con Telcel o Movistar es de aproximadamente 4,000 pesos (unos 300 dólares) o bien gratis desde un plan de 349 pesos al mes con Movistar e igualmente con Telcel en diversos planes.
Sistema Operativo: Android Froyo (actualizable a Gingerbread)
Motorola Defy+

El sucesor del Motorola Defy es el Motorola Defy+ que, tal como su predecesor conserva características de gran resistencia al maltrato, polvo e incluso humedad e incorpora un mejor procesador (Cortex-A8 a 1 GHz), con una pantalla táctil de 3.7 pulgadas en un cuerpo no tan delgado ni estético como algunos otros smartphones, pero que cumple muy bien su función. Su precio en prepago con Telcel es de aproximadamente 4,999 pesos (unos 370 dólares) o bien se puede conseguir gratis en diversos planes.
Sistema Operativo: Android Gingerbread
LG Optimus Black

Desde mi punto de vista, una de las mejores opciones en smartphones de gama media (media-alta) es el LG Optimus Black, pues ofrece muy buenas características entre las que destacan, su pantalla, la cual es muy brillante, lo que lo vuelve muy cómodo de usar tanto en interiores como en exteriores, cuenta con 2 GB de memoria interna ampliables hasta 32 GB vía terjeta MicroSD, incorpora además la tecnología WiFi-Direct para transferir archivos hacia otros dispositivos móviles. Tiene un precio en prepago con Telcel de aproximadamente 6,500 pesos (unos 480 dólares) o bien con un buen descuento al contratar un plan e incluso gratis en algunos de ellos.
Sistema Operativo: Android Froyo (actualizable a Gingerbread)
Sony Ericsson Xperia Ray

El Sony Ericsson Xperia Ray, otro smartphone de la familia Xperia, que entre sus puntos a destacar esta el hecho de que podrá actualizarse a Ice Cream Sandwich relativamente pronto, lo cual lo hará ser más atractivo aún. Su pantalla multitouch es de 3.3 pulgadas, contando con una muy buena cámara de 8 megapixeles con flash LED y auto enfoque y grabación de video HD a 720p. Su precio en prepago con Telcel es de aproximadamente 5,479 pesos (unos 405 dólares) o bien con su respectivo descuento al contratar un plan e incluso gratis en algunos de ellos.
Sistema Operativo: Android Gingerbread (actualizable a Ice Cream Sandwich)
BlackBerry Curve 9360

BlackBerry continúa con su línea Curve que tantos éxitos le ha dado y de la mano del BlackBerry Curve 9360 espera que éste sea el gran sustituto del 8520 que tan popular se volvió desde hace ya bastante tiempo. El 9360 ofrece por principio de cuentas su flamante sistema operativo BlackBerry OS 7, así como el tradicional teclado Qwerty, cámara de 5 megapixeles y expansión de memoria con tarjetas MicroSD de hasta 32 GB. Su precio en Telcel y Iusacell esta en alrededor de los 6,600 pesos (unos 488 dólares) o bien gratis en algunos planes.
Sistema Operativo: BlackBerry OS 7
Sony Ericsson Xperia Pro

Para quienes buscan en un smartphone de gama media, la combinación entre pantalla táctil y teclado Qwerty, el Sony Ericsson Xperia Pro aparece en escena, que además ofrece una cámara de 8 megapixeles con flash LED y una cámara frontal de 2 megapixeles para videollamada, así como una pantalla de 3.7 pulgadas con la tecnología Bravia. Su precio en prepago con Iusacell es de 6,219 pesos (unos 460 dólares) o bien gratis en algunos planes.
Sistema Operativo: Android Gingerbread
Nokia (Asha) 303

Una de las propuestas de Nokia en este segmento, es el Nokia 303, también conocido como Asha 303 o N303. Este smartphone incorpora el sistema serie 40 con la interfaz de usuario Touch and Type de Asha, además de como se puede apreciar, un teclado Qwerty, su cámara es de 3.2 megapixeles y la memoria interna de 100 MB se puede ampliar vía tarjetas MicroSD hasta 32 GB y tiene conectividad Bluetooth así como WiFi b/g/n. Es bastante económico, pues en prepago con Telcel se puede adquirir en aproximadamente 2,365 pesos (unos 175 dólares) y gratis en una gran variedad de planes.
Sistema Operativo: Series 40 Asha edición 9.2
HTC Wildfire S

El HTC Wildfire S es uno de los recientes lanzamientos en México de la marca taiwanesa, que ofrece un dispositivo con pantalla táctil de 3.2 pulgadas, un tamaño reducido que lo hace muy cómodo de transportar (101×60×12.4 milímetros), además de su ya conocida interfaz Sense, con memoria interna de 512 MB ampliables hasta 32 GB vía tarjetas MicroSD. Su precio en prepago con Iusacell es de 3,999 pesos (unos 296 dólares) o gratis en una gran variedad de planes.
Sistema Operativo: Android Gingerbread
Huawei Blaze

La marca china Huawei se ha caracterizado por ofrecer smartphones muy económicos respecto a las características que ofrecen y el Huawei Blaze no podía ser la excepción, pues se trata de un teléfono ligero (104 gramos) que cuenta con cámara de 3.2 megapixeles con grabación de video, un procesador que corre a 800 MHz, una memoria interna de 256 MB ampliables hasta 32 GB con tarjetas MicroSD, conectividad Bluetooth y WiFi. Todo por un precio en prepago con Iusacell de 2,599 pesos (unos 192 dólares) o gratis en casi todos los planes.
Sistema Operativo: Android Gingerbread
En sí, esas son algunas de las mejores opciones disponibles en cuanto a smartphones de gama media en México. Hay algunos más, como los BlackBerry 9300 o 9330, los cuales no incluí por tener versiones anteriores a la 7 de su sistema operativo. O el HTC Status con su botón dedicado a Facebook que estará disponible hasta enero o febrero próximos, así como el Nokia Lumia 710 con Windows Phone que tampoco ha llegado a México.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
ag_design
Muy buena la reseña. Debemos entender que los precios de estos teléfonos son con las compañias, en Mercado Libre se pueden conseguir un poco más baratos. Si son teléfonos de gama media y son accesibles para la mayoría de las personas que tienen acceso a este blog diario y pueden costearse una renta de servicio de internet. Otro punto es que seamos la minoría de los mexicanos que tenemos acceso a tecnología de consumo, pero eso es otro asunto.
mayinomar.moralesgon
Excelente post, hablan de precios y disponibilidad aqui en México sigan asi Xataka México. :)
hiram vazquez
Esta muy completo, una buena reseña para estas fechas abarcando un amplio rango de precios, yo creo q el samsung galaxy ace le gustara a mi novia XD no sabe de potencia ni nada por el estilo solo quiere un nuevo telefono
Cristopher GMartell
Excelente post xD, me gusto mucho, muy completo, es importante mencionar que estos son algo así como lo mejor de la gama media es muy probable que haya otros y más baratos pero la idea es mostrar lo mejor de cada gama, saludos.
70102
hey amigo, se supone que aqui en mexico todos somos ricos o que? la mayoria de esos celulares se podrian considerar de lo mejorcito aqui en mexico... como para que al final te digan que era media. como sea ,aparte la conversion a dolares completamente inecesaria(amenos que quieran atraer a sus amiguitos extranjeros lo siento amigos pero comenten algo de acuerdo al pais en que vivimos viva mexico...
santhozrs
y el Nokia 500? Hubieran puesto este y no el asha
aptupdate
Y el Lg optimus One??? Se que no es un celular reciente pero esta a unos pasos del galaxy ace
nokiagunz
pudieron poner otro telefono smartphone gama media de nokia, como el 500,603 o esos nuevos con belle
70104
hola que tal, yo estuve leyendo todos los comentarios y muchos se quejan de que son muy caros para ser mexico y otros que no, que si son accesibles. bien mi opinion es que es cierto son algo caros para la mayoria de la gente pero para los que si los pueden pagar bien por ustedes. yo aqui como lo veo es que el problemas es que aunque uno ahorre con esfuerzo y lo compre al final te lo pueden robar y asi como es Mexico ni dudarlo asi que para los que se quieren comprar uno asi, piensenlo bien porque si no adios ahorritos o si bien si tienen para comprarse muchos pues haya ustedes ;)
brianri
Los SE xperia mini/mini pro son buenos equipos y creo que se pueden conseguir entre 3500 y 4000 pesos con telcel y lo mejor es que son actualizables a ICS :D
Aurus LK
Una pregunta como vi que no lo espificastes el Xperia Pro tambien es actualizable a ICS. Me queria comprar este cel en estas navidades pero mejor me espero al Lumia 710 que llege a mexico.
Creo que te falto poner el Optimus Hub que esta a 3,600.00 pesos, los demas Xperias
rafaelt
Muy buena reseña quedo de 10 por cierto no seria mal que dijeras algunos equipo como laptos seria genial!!
jacawitz
Ademas de esos estan los de sony:Neo y los mini y mini pro. Tambien los nokia: c6, c7 y e6.... Buen Post.
69136
Buenas, queria saber si el Sony Ericsson Xperia Pro, tambien esta disponible en Telcel, o solo en Iusacell?, tambien he buscado el celular en mercado libre, pero la mayoria habla de que el 3G no sirve en mexico, alguien sabe algo de esto?
krono
buena comparativa, hubieran puesto el xperia play que es de gama media y es diferente de los demás por los controles, aunque es verdad que hay demasiados, por lo demás muy buena ojala sigan haciendo comparaciones tan buenas como estas, con precios y todo. un saludo.
jack-23d
Perdonar mi ignorancia jaja, pero se puede usar el xperia pro con telcel?
Saludos.
aaron_mty
Hola, es mi primer comentario :D ya que me gusto mucho el post. Sabemos que faltan muchos equipos pero la idea no era ponerlos todos. Gracias por la selección, era justo lo que buscaba. Saludos desde Monterrey