La existencia del Pocophone era un secreto a voces. Un día sin previo aviso, lo que se creía que sería una nueva familia de Xiaomi se presentó como una marca totalmente nueva, pero apadrinada por el gigante chino. Su promesa: enfocarse en móviles de la más alta gama a precios competitivos.
No hemos tenido que esperar mucho para conocer la primera muy llamativa apuesta de Poco by Xiaomi, el Poco F1 se ha hecho oficial y tiene todo para convertirse en el verdadero flagship killer, aquello que OnePlus prometió alguna vez.
Sin escatimar en prestaciones

El diseño del Poco F1 es más bien estándar, en este aspecto no hay novedades. Apuesta por el aluminio como principal material de fabricación, doble cámara y sensor de huellas trasero, marcos de pantalla reducidos (aunque con una barbilla notoria), y un gran notch en la parte superior.
Entrando en detalles exactos, la pantalla del Poco F1 es de 6.18 pulgadas con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 18.7:9 debido a la muesca de su pantalla. Aquí es en donde comienza lo interesante, este smartphone es potenciado por el Snapdragon 845 y una configuración base de 6/64 GB de RAM y almacenamiento, respectivamente, pero que es capaz de alcanzar combinaciones de 6/128 GB y hasta 8/256 GB por la mitad del precio de otras opciones en el mercado.

Respecto a las cámaras, el combo principal es de 12 megapixeles con apertura f/1.9 más 5 megapixeles para capturar información de fondo, el autoenfoque es por detección de fase (PDAF) con tecnología DualPixel, la AI para reconocimiento de escenas presente para complementar el hardware. Por el otro lado, las selfies quedan a cargo de un sensor de 20 megapixeles con f/2.0
Otros detalles importantes son la presencia de una batería de 4,000 mAh con carga rápida Quick Charge 3.0 de Qualcomm por medio de puerto USB Type-C, altavoces estéreo, Bluetooth 5.0, jack 3.5 mm de audio, y la presencia de tecnología LiquidCool para mejor disipación de calor cuando se usen apps de gran requerimiento.
Poco F1, precio y disponibilidad

En este punto ya sabemos que el Poco F1 no está destinado al mercado mexicano, al menos no por ahora. Este primer lanzamiento de la nueva firma bajo el manto de Xiaomi está enfocado para el mercado indio, al cual llegará la próxima semana en colores negro, azul y rojo, más una versión especial Armoured Edition con cubierta trasera de kevlar.
Here is the mega launch offer for #POCOF1
— POCO India (@IndiaPOCO) 22 de agosto de 2018
POCO F1 (6GB+64GB) - ₹20,999
POCO F1 (6GB+128GB) - ₹23,999
POCO F1 (8GB+256GB) - ₹28,999
POCO F1 Armoured Edition (8GB+256GB) - ₹29,999
This makes the #MasterOfSpeed the most affordable flagship with Snapdragon 845! How is that! pic.twitter.com/MKr4L2pQey
Llegamos por fin al detalle importante, el precio. La versión estándar de 6/64 GB se venderá por el equivalente a 300 dólares, mientras que la de 6/128 GB dará el salto hasta los 345 dólares. Las versiones premium de 8/256 GB tendrán precios de 415 dólares para el modelo de aluminio y 430 dólares para el que tiene recubrimiento de kevlar.
De nuevo, el lanzamiento del Poco F1 es inicialmente para India, pero eso sí, se ha avistado que llegaría a mercados europeos. Además de que el 27 de agosto se llevarán a cabo eventos simultáneos en Jakarta, Hong Kong y París para brindar detalles de su disponibilidad internacional.
¿Y México para cuándo?

Ver 18 comentarios
18 comentarios
san123
Todo muy bonito pero esa muesca, sigo pensando que se ve horrorosa en cualquier teléfono.
yue7moon
Lástima ese notch y esa pantalla tan bestia de 6".
Quitando esos dos horrores, es un celular excelente!
Espero les dé por imitar a los Compact de Sony, que son de 5" máximo.
Arnoold Maldobladoo
Todo muy bien pero ese notch nomás no lo trago, dicen que trae MIUI, habrá que darle seguimiento.
dairon7
(México) Acabo de comprar el moto g6 plus por 7300 en plan ya que los procesadores de gama alta para juegos minimo estan en 16,000 ó modelos no tan buenos con snap dragon 835 moto g2 force, si este POCO F1 llega por lo menos en 8 mil, por supuesto que vendo mi telefono para comprarlo es demaciado barato con muy altas caracteristicas.
cuantosolohablan
¿Y México para cuándo?
Nunca
menos de 10 mil por un 845, madre mia y la remil p... concha de la lora
liev
Podemos discutir toda el tiempo sobre estética y difícilmente se llegará a un acuerdo. Me voy por su funcionalidad y precio, esa razón prestaciones/precio que tanto se habla. Definitivamente está más bajo que el mismo 1+ 6 ($629 dlls, 8 ram, 256 rom, SD845, 3.5 mm, USB-C), incluso en batería le ganaría (3300 mAh), y habrá que discutir el apartado fotográfico principal (la competencia ofrece Sony IMX 519), calidad del de sonido y otros aspectos. Wooh!! Ha primera vista parece tenerse la respuesta fácilmente.
Solo hay algo que aún me intriga saber: el sistema operativo. ¿MIUI, android one, otro?
elmane89
$5700 para un SD845 / 64gb / 6gb Ram y con liquido para enfriar, para mi es un celular excelente. Con eso aqui en México solo me alcanzaria para un P20 lite que ni de broma jugar PUBG.
hellville27
ojala los traigan a su nueva tienda, y si no siempre tendremos la opción de importar. pero con la alianza que hizo con telcel a ver de a como nos toca, ya ven lo que paso con telcel y motorola alguna vez, que los veto.
darktanuz
Yo vi una revision con el kvlar, la verdad me recuerda bastante al moto G primera generacion. Asi de disruptivo. Un poco curveado de atras.
Hay que ser bastante claros con este celular y tomarlo con pinzitas por lo que es: una nueva apuesta low-price CON SUPER SPECS pero que tuvieron que sacrificar? Es decir, generalmente lo que las marcas "sobrevaloradas" te venden, ademas del movil, es una clase de soporte; puede ser para la garantia (hey tranquilos, algunas son buenas); Actualizaciones para el sistema, entre otros agregados.
Con esto no digo que sea un mal telefono, en papel se ve bastante bien, aun cuando unos digan que el diseño en general no es tan chido. Dude, esta cabron traer un celular que lo tenga todo por el borde de los 300... que pueden ponerle un poquito mas o un poquito menos, claro, pero para esta primer iteracion a mi me "suena" bastante bien. En lo personal, esperare a ver como les va con las actualizaciones porque como TAMBIEN tendran su propia capa de personalizacion, pues va a estar canijo.
Lo que tambien estoy viendo, es que la fragmentacion de xiaomi empieza a ser tal, que no sabes si comprarte el MI8 o este F1.
rokmaxre
Esperemos y Anhelo que este y los otros equipos de Xioami sean los que estarán a la puerta con la apertura de la tienda , que al tiempo del anuncio de dicha tienda ya lleva bastante tiempo en espera :|
christianivan1
Awebo, es lo que nunca debió de dejar de ser OnePlus