El año pasado uno de los ejecutivos de Motorola nos confirmó que la firma estaba trabajando en la utilización de tatuajes como métodos de autenticación para nuestros móviles. Paso el tiempo, y ahora que la división "Motorola Advanced Technology and Projects" pasó a manos de Google, ésta anuncia el lanzamiento oficial de la tecnología.
La tecnología no es un tatuaje como tal, sino una pequeña pegatina -eso sí; muy delgada- que está fabricada con materiales flexibles, e incluye una cierta cantidad de circuitos para funcionar. Aunque lo más importante de ésta es que la tecnología NFC es la que nos permitirá realizar la función de comunicación.
Aquí un video de Motorola en el que explica cómo funcionarán:
Según estudios, un usuario promedio tarda 2.3 segundos en desbloquear un móvil, acción que repite unas 39 veces al día. Pero con esta tecnología Motorola promete reducir de forma significativa la cifra sin poner en riesgo la seguridad, ya que la autenticación será única de cada tatuaje.
La construcción del tatuaje se basa en niquel, y promete resistir al contacto con el agua, y algunas actividades con mucho movimiento. Sin embargo donde encontramos una carencia es en su duración real pues la compañía dice que su tiempo de vida por ahora sólo se limita a cinco días, y no sabemos si se mejoraría la cifra con el paso del tiempo.

La compañía que está detrás de su comercialización es VivaLnk, la cual puso a la venta estos tatuajes digitales en paquetes de diez unidades por 9.99 dólares. La tecnología sólo promete funcionar con el Moto X, pero seguro y próximamente más terminales se unirán a la compatibilidad.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
mileister
Está feo el diseño, parece una quemadura, pero es como una beta de momento, puede que en unos años esto sea el futuro.
uranio23
Genial no vamos a ahorrar 0.3 de los 2.3 segundos en cada desbloqueo!! Justo lo que estaba esperando :D
hibiff
creo que al final sera lo mismo, arrimas el telefono al "tatuaje" para desbloquearlo
mildorzalost
Luciría mejor si fuera de colores, tal como ya dijeron, parece una quemadura
Ademas me parece algo tonto, claro que ha habido mucha innovación en los últimos años en este tema, desde patrones de puntos (android), patrones de gestos sobre imagenes (windows 8), escanner de huellas digitales (apple y samsung en celulares y HP en laptops desde hace años), android wear (google, este año), etc etc etc...
Que no salgan con estas cosas inútiles, así dure un año la batería, si quieren sacarme un dolar mas después de comprado mi dispositivo, será mejor que sea algo bueno, y no algo tan tonto como el desbloqueo de mi celular, lo siento, pero dudo que alguien tenga una vida TAN importante como para no poderse dar el lujo de "perder" 2 min de su día desbloqueando su celular, al menos yo no
salas_c16
Ahora mismo me surgió la duda de si ésto mismo podre hacerlo con alguna de mis smartags y mi Xperia P, habrá que buscar alguna app, con suerte encuentro algo...