Lenovo no se podía quedar fuera de la feria de la tecnología móvil más importante del año, sin embargo, su presencia no ha sido con un nuevo estandarte sino con la renovación de sus aclamados móviles de gama media, la familia Moto G.
Los Moto G5 y Moto G5 Plus llegan al mercado, pero ahora rodeados de muchas dudas ya que, según los comentarios que se han dejado escuchar, se alejan cada vez más de lo que en su momento fue el Moto G original, pensado para el mercado de la gama media a un precio accesible, ofreciendo la mejor relación costo-beneficio del segmento.
Dejando las cavilaciones de lado y regresando al tema, hemos tenido la oportunidad de probar ambos móviles durante nuestra cobertura del Mobile World Congress y por supuesto traemos nuestras acostumbradas primeras impresiones de la nueva familia Moto G5.
Cuerpo metálico para los nuevos Moto G

La familia de gama media de Lenovo por fin da el salto definitivo al metal como principal material de fabricación, resultando en un diseño cómodo, agradable de usar y evidentemente muy distanciado de sus antecesores con cuerpo de plástico. Por tanto, las líneas estéticas han cambiado de manera significativa, pero en términos generales los móviles no son para nada feos, al menos esa es la opinión personal.
Por otro lado, vemos un cambio de tamaño muy considerable pues los Moto G4 se asentaron ambos en las 5.5 pulgadas, pero ahora los nuevos Moto cambian a las 5 y 5.2 pulgadas en los modelos menor y mayor, respectivamente, aunque eso sí, ambos con resolución FullHD. Esto quizás como resultado de que el segmento de mercado al que van dirigidos aún no se adapta a las grandes pantallas.

Detalle importante, ahora ambos modelos cuentan con sensor de huellas dactilares, mismo que ahora cambia a un diseño ovalado y que también hace las veces de Home, atrás y multitarea mediante ciertos gestos a realizar encima, pero también se puede volver a los confiables botones en sistema. Al parecer esta será la nueva tendencia, pues es una medida que también hemos visto en el Huawei P10.
Diferencias de potencia
Las diferencias entre un modelo y otro ahora también alcanzan las entrañas, pues si bien en la generación anterior eran iguales, ahora tenemos un cambio de chipset. El modelo pequeño ahora es potenciado por un Snapdragon 430 mientras que el modelo mayor incorpora el Snapdragon 625, el mismo chipset dentro del Moto Z Play, eso sí, ambos con 2 GB de RAM ya que la compañía decidió limitar la distribución de las variantes con 3 y 4 GB, respectivamente.

Sin embargo, gracias a la presencia de Android Nougat con ligeros añadidos, como es costumbre del fabricante, realmente esta "falta de potencia" no se siente y el desempeño es bastante satisfactorio. Importante mencionar que el software tiene una apariencia muy similar a la del Pixel pues incluso ya no se cuenta con botón para el cajón de apps sino que basta con hacer un swipe hacia arriba para acceder a ellas.
Otra pequeña diferencia es la de las cámaras, ya que en el G5 el sensor es de 13 megapixeles con tamaño de 1.1 micras con tecnología de enfoque por detección de fase (PDAF) y apertura f/2.0. Por el otro lado, el modelo mayor reduce su resolución a los 12 megapixeles, pero crece el tamaño de sus pixeles a 1.4 micras y la apertura aquí es de f/1.7, lo que permite mejores tomas, sobre todo en condiciones de poca luz; repite presencia el enfoque PDAF y el flash LED de doble tono.
A continuación, algunos ejemplos de tomas con ambos móviles:


¿Los nuevos Moto G lo tienen todo para ganar?
Ya sabemos que la llegada de los nuevos Moto G a México será más pronto de lo esperado, el próximo 7 de marzo, entonces es imperativo hacernos la pregunta ¿seguirán reinando en el mercado nacional? La respuesta rápida y casi obligada sería que sí.
Sin embargo, si tenemos en cuenta el detalle filtrado de sus precios en México que apunta hacia un aumento nada esperado ni bien recibido por la comunidad sin el aumento esperado en la capacidad de memoria RAM, ha desatado comentarios negativos que quizás no le ayuden mucho a la empresa.

No obstante, es seguro que aún hay una gran parte del mercado que aún espera aún ansiosa la llegada de estos terminales, entonces es cuestión de muy poco tiempo para comprobar el impacto que estos móviles tendrá en nuestro mercado.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
kaliman6060
Bueno no creo que sea porque va dirigido al mercado que no les guste las grandes pantallas, a todos nos gustan las grandes pantallas, lo que no nos gusta es que el terminal en sea muy grande, lo que Lenovo debe de hacer es eliminar esos grandes marcos superior e inferior lo hacen impractico y facilmente puede acomodar una pantalla de 5.5" en ese cuerpo del terminal de 5.2" ya que mide 15 cm de largo y existen muchos de 5.5" con esa medida y el nuevo LG de 5.7" solo mide 14.9 cm, asi que un esfuerzo en eso seria muy bueno ya que sus precios no son nada baratos, creo que Nokia les puede hacer mucho daño con sus Nokia 5 con su android puro tambien
jeb'srivera
los marcos son muy grandes, físicamente no es tan atractivo y si en México llega a un buen precio Nokia creo que perderán mucho de lo que ganaron.
baner15
Vaya si que es una tristeza ver como los precios se están elevando sin control, si resultan ser verdad los precios que se mencionan en Mexico, ninguna de las 2 variantes va a despegar en ventas.
Los moto G4 costaron 4599 y 5599 normal y plus respectivamente, ahora estamos viendo que el normal costara lo que el plus del año pasado y el G5 plus se ira hasta 6999, lo cual considero yo, se aleja de los precios que atrajo a compradores que como yo obteníamos un teléfono bastante bueno, por un precio menor o ligeramente por encima de los 5000 pesos.
No hay ninguna mejora sustancial salvo el cuerpo metálico (en lo personal el plástico me convencía), en el apartado de hardware nos quedamos muy parejos y mi G4 plus actualmente aun se desempeña excelentemente (porque cambiarlo?) y a un mayor precio.
Y si aunamos el pésimo soporte que se ha venido viendo por parte de Lenovo, que hasta la fecha aun no veo llegar al tan esperado Nougat. creo que habra que voltear a ver a otros horizontes y empezar a recomendar agun otro telefono por ahi, quizas Nokia?
linkfucho
Lastima, hay muchos competidores allá afuera que podrían aplastarlo como los zenfon de asus, serie Mi de xiaomi, oppo, etc.
janycorona
que celular me recomiendan mas el samsung j7 prime o este motorola g5 plus?? o algun otro que recomienden
artemagico
Lenovo lanza el nuevo Moto G5 y G5 Plus y aún no han podido solucionar el problema del volumen bajo en las notificaciones. Era fanatico de Motorola, se ha venido muy abajo, así que mi próximo SmartPhone será de otra marca... Nokia quizás.
leonardomorales
Con lo que cuesta el g5 plus, sale mejor adquirir el z play