Como lo había anunciado, Motorola hoy nos ha presentado la nueva generación de su smartphone más popular: el moto G. Esta cuarta generación llega a nuestro mercado en tres modelos: el Moto G4, el Moto G4 Plus y el Moto G4 Play, dejando claro que Motorola sabe que las necesidades de sus millones de usuarios son diferentes.
Es el Moto G4 Play el menor de la familia, tanto en precio como en especificaciones. Está enfocado al público menos exigente, el que busca buen desempeño y para el que considera que lo mejor del Moto G es su precio accesible. Sus características, nos invitan a retroceder en el tiempo y pensar en el Moto G 2014 y a deducir que el futuro de la línea Moto E es incierto.
Características técnicas

Son varios los aspectos en los que el Moto G4 Play difiere de los modelos con los que comparte nombre. El primero de ellos es la diagonal de su pantalla, que queda en las cinco pulgadas, con una resolución de 1280x720 píxeles y una densidad de 294 ppi. Sin duda alguna esto será considerado como un acierto por quienes aún no han querido dar el salto a pantallas con mayores dimensiones.
Para este terminal, Motorola ha elegido un chipset Qualcomm Snapdragon 410 de cuatro núcleos y 64 bits a 1.2 GHz, en lugar del Snapdragon 617 de ocho núcleos con el que ha sido equipado el Moto G4. Es esta elección de un procesador con un par de años de antigüedad, lo que coloca a este terminal en una posición mucho más cercana a la gama baja de smartphones Android.
Lo acompaña una memoria RAM limitada a 2 GB y en cuanto al almacenamiento interno, las opciones disponibles son de 8 y 16 GB que pueden ampliarse mediante una tarjeta microSD hasta los 128 GB. Sus dimensiones son de 144.4 x 72 x 8.95 milímetros y tiene un peso de 137 gramos.

Otro apartado importante es el fotográfico, en el que el Moto G4 Play también ve disminuidas sus especificaciones, quedándose en un sensor básico de 8 megapíxeles en la parte trasera, mientras que en el frontal encontramos uno de 5 megapíxeles; ambos con apertura f/2.2. Hay que destacar que ambas cámaras cuentan con flash; el de la cámara frontal es implementado a través del brillo de la pantalla y el de la trasera con LED.
Lo mismo sucede con la capacidad de su batería, que se ve ligeramente reducida a 2800 mAh; a pesar de ello, Motorola nos promete que su equipo está optimizado para que dure todo el día encendido. En este sentido, es una mejora en comparación al Moto G de la generación anterior que se quedaba en los 2470 mAh.
Bien sabemos que para Motorola la personalización es parte importante de su oferta, y para el Moto G4 Play no tiene por qué ser diferente, por lo que ha diseñado también para este modelo carcasas intercambiables; tampoco se ha olvidado de la protección contra salpicaduras, aunque eso sí, no es sumergible.
Referente a la conectividad, Motorola no ha fallado en hacerlo compatible con las redes 4G LTE, HSPA+ y GSM; como no podía ser de otra manera, cuenta con servicio de localización A-GPS y sensores de luz ambiental, proximidad y acelerómetro. Es compatible también con tarjetas MicroSIM y es posible usar un adaptador para nanoSIM; además, en algunas regiones podrá encontrarse con SIM doble.
No podemos olvidarnos del software, en el que Motorola no nos defrauda ofreciendo una vez más una versión del sistema operativo sin modificaciones y sin software adicional, lo que facilita que en el futuro sus equipos reciban las posteriores actualizaciones; esta vez corresponde a Android 6.0.1 Marshmallow.
Moto G4 Play, precio y disponibilidad

Sobre este Moto G4 Play, Motorola no ha dejado clara su fecha de disponibilidad ni el precio al que podrá adquirirse, aunque si ha hecho saber que será en los próximos meses cuando llegue a México y a otros países alrededor del mundo. Es de esperarse, debido a sus especificaciones, que su precio sea menor al de los nuevos Moto G4 y Moto G4 Plus que arribarán a nuestro país la próxima semana.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
ideym
Básicamente un G2 con 2 gb de RAM, ojalá su precio no suba de 3 mil, si no no tendrá atractivo y será mucho mejor el Xiaomi Redmi 2 pro
js_lizarazo
Creo que este Moto G4 Play es más un Moto E.
pablo.loriaocana
Confirmo. Es un Moto G 2014 con 2GB de RAM y 5mpx de cámara frontal. Solo estoy a la espera de un revisado de estos modelos para saber si vale la pena el salto del Moto G 2014 a uno de estos o mejor espero a que termine mi plan (enero 2017) y veo opciones.
No pido mucho, solo fotos decentes y que ande fluido; ya siendo quisquilloso, con android puro y máximo de 5,2" de pantalla.
Lalo
Como que éste salió para amortiguar un poco lo caros del normal y el plus, si es "play" debería llevar un procesador "mejorcito".... pero a ver que precio saldra. Decepción de esta generación del "G".
mikegalaz94
Creo que este móvil debió haber sido presentado como el Moto E 2016.
volcop2308
pues en la store de motorola esta en $3,600 pues viendo esta opción mejor opto por un motorola edición turbo.
locox5
Que tal este equipo funciona bien para redes sociales y la aplicacion Pokemon Go o va a lagear mucho con este sera suficiente o me espero al Moto G4 Normal?