Poco más de un mes ha pasado desde la presentación del HTC U11, el estandarte taiwanés que este año compite con los principales exponentes del mercado móvil con sus bordes sensibles a la presión, poderosa cámara y resistencia al agua como principales características.
Pues bien, la filial de HTC en nuestro país ha comenzado a enviar las invitaciones al evento de prensa para la presentación en suelo mexicano y la cita es este mismo mes.
Conoceremos todos los detalles de la llegada del HTC U11 a México el próximo 28 de junio, es decir en apenas una semana a partir de este martes. Más allá de eso, la información que la invitación revela es nula, pero por supuesto ya podemos comenzar a especular al respecto.

El año pasado el HTC 10 se posicionó como el smartphone con la mejor cámara del mercado junto con el Galaxy S7 Edge y no fue sino hasta la llegada del Pixel de Google que fue retirado del primer puesto. Este año la historia es otra, el HTC U11 ha retomado el primer puesto para la compañía taiwanesa y además integra la resistencia al agua a su lista de características destacadas.
Sin embargo, la función que destaca en el U11 es la posibilidad de oprimir los bordes laterales para llevar a cabo diversas tareas, una premisa que se mira interesante, pero que no ha terminado de convencer en el mercado.
Por supuesto estaremos presentes en dicho evento para traerles toda la información y contarles nuestras primeras impresiones de este terminal que si bien es interesante, tiene un arduo trabajo por delante para conquistar a los consumidores nacionales.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
san123
He visto buenos comentarios de este HTC y eso se refleja en que las ventas han sido mejores que con el M9 y el HTC 10. El precio será alto sin duda, como todos los gamas altas que han llegado al país pero esta vez pocas pegas se le pueden poner, en mi caso sólo la ausencia del jack de auriculares.
Ojalá le vaya muy bien a HTC con este modelo, en lo personal me ha gustado bastante, ya espero la review aquí en Xataka.
albertohd650
Buenas noches a todos, solo por comentar en este tema les platico mi experiencia con un modelo de HTC, perdón que no la ponga en la sección que corresponde (review del HTC 10) pero el tema es ya algo viejo.
Hace un par de meses compre un htc 10, y mi experiencia inicial fue mala, por así decirlo.
Aclarar que venia de un galaxy s6 y pase a este HTC 10.
Es un terminal que se calienta horrible, 46C° o mas en un día caluroso, y dándole duro a las apps, hay que comprar funda si o si, por que si no es incomodo de sostener e incluso hablar, la cámara me parece globalmente mejor la del galaxy s6, (ya no digamos la del s7), sobre todo en entornos poco iluminados, como punto a favor de la del HTC 10 son la exactitud de los colores y el soporte para tomar en RAW.
Debido al calentamiento, la batería deja mucho que desear, dando desde 2.5 a 3.5 horas de pantalla, y empeora si el terminal esta a temperaturas elevadas por mucho tiempo, la batería es muy inexacta, el simple hecho de reiniciar el teléfono se consume un 3-4% de esta misma.
De fabrica no puede tomar vídeo 1080 a 60fps, WTF¿?, trae mucho bloatware (pero es problema de TELCEL), en rendimiento tampoco es impresionante, en antutu dobla a mi galaxy s6 en puntaje, pero en la vida real, no siento toda esa potencia, incluso algunas paginas desde crome tienen lag muy marcado.
Algo que si me pone muy mal es que el teléfono es incapaz de reproducir vía datos móviles vídeos de forma fluida, a 1080p, aquí hago una aclaración, acostumbrado a jugar en la PC a 60fps, noto muy fácil caídas de frames o "stutter", y este terminal las tiene (no así si se reproduce video desde la memoria interna o una memoria micro sd), lo cual me parece vergonzoso, peor historia al ver contenido a 4k.
Los juegos igual, bajan mucho de frames y presentan de nuevo "stutter".
En este momento estimado lector, se preguntara si mi teléfono esta defectuoso, por lo anterior citado y No es así, hay una forma de que desaparezca esto y todo funcione de forma muy fluida, y es activando las opción de desarrollador, y marcando la opción "modo de alto rendimiento", con esto todo va como la seda, incluso vídeos 4k, y juegos, PERO a costa de gastar mas batería y calentar (si cabe), mas el móvil, esto me parece muy, muy mal por parte de HTC, que parece que se dio cuenta de los problemas de calentamiento del teléfono y decidió "capar" de alguna forma su rendimiento.
¿Por que demonios conservo este teléfono?, Por el Audio.
Los audífonos que vienen con este HTC, me parecen un mehhhh, mucho grave, nada de medios y agudos agresivos, no se por que dicen que suenan bien, no lo hacen(a menos que te guste solo la electrónica) y esto depende de cada persona, pero en mi caso me suenan "hueco", mejora un poco al cambiar las gomitas del audífono.
El boomsound 2.0 si me parece muy bueno, con muchas opciones a configurar y perfiles de audio individuales, el teléfono tiene mucha potencia, un muy buen amplificador con DAC y estoy seguro que una impedancia bajisima (menor a 1 o 2 ohms), unos Sennheiser HD 650 suenan relativamente fuerte, y bien, los beyerdinamic dt 770 sin problema alguno, e incluso me ha impresionado como suenan unos AKG k712 PRo, que son durillos de mover, este teléfono hace un muy buen trabajo, recordemos nadie en su sano juicio va a llevar por la calle los k712 pro, así que tampoco apunta a mover audífonos grandes, pero lo hace muy bien dentro de sus limitaciones.
Incluso audífonos tan sensibles como los sony xba 4 (8 ohms) no presentan Hiss y suenan muy, muy bien por la baja impedancia, sobresaliente.
Como conclusión:
Si quieres un todo en uno, busca otra opción, si quieres un teléfono volcado únicamente a multimedia tampoco es tu mejor opción, pero si buscas un teléfono "audiofilo" y estas dispuesto a tolerar los errores antes mencionados, es tu mejor opción (o comprar un fiio x5 III y un smartphone básico).
Saludos.