Numerosos han sido los rumores de la llegada oficial de OnePlus a América Latina, siendo México el primer país en donde aterrizaría. Sin embargo, el año pasado la compañía negó este movimiento en su futuro cercano, según las declaraciones de sus fundadores.
Aún así, esto no ha impedido que veamos llegar los OnePlus 2 y OnePlus X a territorio nacional de la mano de Walmart, cadena departamental que ahora actualiza su oferta de móviles de la joven firma china y trae a México el OnePlus 3T, actual estandarte de la compañía.
Como es costumbre, antes de entrar a los detalles, hagamos un repaso técnico del OnePlus 3T. Este móvil es considerado el más poderoso del mercado y no es para menos pues integra el Snapdragon 821 y 6 GB de RAM, lo que lo convierte en el segundo móvil con esta cantidad de memoria en México; el primero es el ZenFone 3 Deluxe.

En cuestiones de pantalla, estamos ante un panel AMOLED de 5.5 pulgadas con resolución FullHD. La memoria interna se queda en los 64 GB sin capacidad de expansión vía microSD, y las cámaras tanto trasera como frontal se asientan en los 16 megapixeles. Por otro lado, su autonomía queda a cargo de una batería de 3,400 mAh que se carga mediante puerto USB Type-C. No podemos olvidar su sensor de huellas embebido en el botón Home.
Walmart lo hace de nuevo
Así es, Walmart ha decidido saltarse el OnePlus 3 y en su lugar ha traído la versión vitaminada del estandarte de la compañía. Sin embargo, quizás el precio de venta no sea el más atractivo que hayamos visto: 16,899 pesos, disponible en colores gris y dorado, y libre de fábrica.

Al igual que sucedió con el Pixel de Google, Walmart ha elevado el precio de este móvil de manera considerable. El OnePlus 3T con 64 GB de memoria interna, mismo listado en la tienda, tiene un precio de 439 dólares que al cambio en este momento equivalen a 8,338 pesos aproximadamente. Entonces, el precio del OnePlus 3T en Walmart es fácilmente el doble del que correspondería.
Claro, debemos sumar impuestos y demás detalles que encarecerían su valor, pero casi seguro que nada justifica su precio de casi 17 mil pesos. ¿12 mil pesos quizás sería un precio razonable?
Además, debemos mencionar que la garantía, según lo que leemos en el sitio de la tienda, "aplica directamente con el distribuidor". Tristemente esto es lo que sucede cuando terceros quieren traer a México móviles que no podemos conseguir de manera oficial en el país.
Afortunadamente Xiaomi está cerca de arribar oficialmente a territorio mexicano.
Más información | Walmart
Ver 12 comentarios
12 comentarios
darkjunuett
ya senti la punta de la pistola, preciaso de parte de walmart, todos los fresotas van a sacar dinero a sus papis para comprar el telefono los ñoños estos
outtatime
Jajajajajaja el doble de lo que cuesta
Usuario desactivado
El doble de su precio normal y encima es la version china sin 4G, gracias pero no gracias Walmart.
derk8
Quedará bastante elegante en el mostrador, con ese precio.
esammet
Será el mejor flagship killer y todo pero por ese precio ni loco lo compraría y sin 4G mucho menos.
pitoperez
Yo prefiero que me traigan uno de Estados Unidos aunque cueste $8000 y que no me agarré ninguna maldita banda de México no me interesa yo lo uso nada más para la internet de mi casa y en mi trabajo pero esos malditos de Telcel Walmart son una porquería