Estando próximos a terminar el 2017, comienzan a aparecer diversas métricas que dejan evidencia lo que este año nos deja. Una de las más importantes para la industria es, por supuesto, el crecimiento del mercado. IDC es una de las firmas más destacadas del ámbito y es la que en esta ocasión arroja información.
El reporte de la firma abarca todo el globo, pero vamos a enfocarnos en América Latina ya que es la región en la que México figura. La información dice que el mercado de América Latina creció 10% respecto al año pasado. Las métricas abarcan hasta el tercer trimestre del 2017.

En cuanto a la presencia de los fabricantes en el mercado latinoamericano, el reporte revela que Samsung es el principal actor del escenario con 38% y de -muy- lejos le sigue Lenovo con 17%. Ya sabemos desde hace meses que en México estas son las dos principales marcas y ahora se confirma esta información.
Importante la mención de que Huawei también está pisando fuerte con 9% de presencia, mientras que LG ha perdido cuatro puntos para asentarse en el cuarto lugar con 8% de presencia.
Dos titanes, uno joven y otro longevo
Vamos de lo particular a lo general. Revisando el escenario global nos damos cuenta de que Nokia y Xiaomi son los protagonistas, pues el estudio reporta un crecimiento de más de 50% en ambas compañías, también respecto al mismo período del año anterior.

Resulta muy curioso darnos cuenta de esto pues mientras la finlandesa está pisando fuerte en su regreso al mercado, Xiaomi es un joven con apenas siete años de existencia. Entonces, lo que queda claro es que ambas están haciendo un excelente trabajo y por nada del mundo deben aflojar el ritmo.
De hecho sabemos que no es así, que ambas empresas están trabajando a marchas forzadas para expandir su presencia en el mercado. El ejemplo perfecto es, volviendo a lo particular, que ambas aterrizaron en México en este año que se va. De una u otra manera cada una ha comenzado su cruzada por dominar el mercado nacional.

Es seguro que el próximo año veremos una gran apuesta para México de parte de ambas compañías y será en ese entonces cuando veremos una fluctuación en los número del país y en general de toda la región. Claro, siempre y cuando muevan sus cartas de manera correcta, al menos Xiaomi lo está haciendo en la gama media con el Mi A1 y Nokia en la gama alta con el Nokia 8.
Sin embargo, no debemos perder de vista a Honor, otro competidor que llegará al mercado mexicano, pues su apuesta es precisamente la misma: poderosas especificaciones a precios bajos. Como sea, los usuarios mexicanos somos los beneficiados y el escenario no podría ser mejor. ¿O sí?
Más información | IF/News
Ver 8 comentarios
8 comentarios
will20_08
Habrá que ver como se mueve el mercado en cuanto Xiaomi empiece a tener mayor distribución en el país. Yo por mi parte estoy a gusto con Samsung, aunque da curiosidad usar un Xiaomi, ojalá que lleguen pronto su gama alta de manera oficial a México. De Motorola creo que lleva un buen tiempo con ese ritmo creciente, Sony? Lamentablemente no se ve que vaya a crecer y creo que ya se tardó en deshacerse de su línea de móviles, tal vez Huawei la compre..
mussgo182
Con Lenovo se refieren a Motorola, ¿Cierto?
Al menos aquí en mi ciudad (Toluca) veo Motorolas por todos lados, han tenido mucho éxito la verdad.
cuantosolohablan
samsung se come al mundo casi literal y miedo da la dependencia de Apple en USA y canada. LG y mas SONY aun no entiendo como no ha quebrado su division de moviles.
telcelcardonafon
Con Honor se refieren a Huawei. No? Tantas marcas chinas pueden confundir a la gente y la leyenda Made in China sigue sin dar 100% de confianza a cualquiera.
alejandrodelacruz1
Honor es una división económica de Huawei, al parecer van a regresar al mercado mexicano, supongo que al referirse a Lenovo, hablan de Motorola, yo por mi parte tengo el Moto X4