Así como las personas tenemos un número de identificación ante la sociedad, los smartphones tienen un número de IMEI (del inglés International Mobile Equipment Identity) que los hace únicos ante las autoridades de telecomunicaciones del mundo.
Cuando un smartphone es sustraído o se pierde, el bloqueo de este número ayuda a evitar su mal uso. Pero, ¿cómo puedo saber cuál es el número de IMEI de mi móvil? Es una tarea bastante sencilla, pero para los menos enterados, dejamos toda la información a continuación en esta edición de Xataka Basics México.
Siempre es bueno tenerlo al alcance
El número de IMEI es único en cada móvil y nunca se repite, es lo que le da identidad a nuestro smartphone. Como tal, el IMEI siempre estará presente en la caja del producto, por eso siempre es bueno tenerla bajo resguardo. Sin embargo, en los casos en que la caja no se tiene al alcance, podemos encontrarlo en el sistema de cada dispositivo.
En el caso de smartphones Android, debemos seguir esta dirección: Configuración > Sistema > Acerca del dispositivo > Estado > Información del IMEI; pasos más, pasos menos dependiendo de la versión de sistema operativo, pero los pasos a seguir son básicamente los mismos. Por otro lado, en iOS la dirección es un poco más sencilla: Configuración > General > Información > IMEI.

¿Y qué pasa si tengo un teléfono básico, un feature phone? No hay apuro, accediendo al teclado numérico introducimos el código *#06# (asterisco, numeral, cero, seis, numeral) y automáticamente aparecerá en la pantalla el IMEI. Por supuesto, cuando un smartphone se pierde o es robado, ya no se puede acceder al número de serie con estos métodos, por eso es bueno tomar nota y resguardarlo en caso de que sea necesario.
Como ya mencionamos, este número es muy importante y de mucha utilidad para bloquear el uso de las redes celulares del móvil en caso de pérdida o robo (para lo cual debemos acudir con nuestro operador), evitando así el uso indebido.
Verificando reporte de robo en México
Pero, ¿qué sucede en caso contrario? ¿Cómo verificamos que un móvil no tenga reporte de robo en México? En nuestro país lamentablemente es muy común el robo y reventa de móviles, entonces hay ocasiones en las que podríamos estar ante un dispositivo de dudosa procedencia y que podría estar bloqueado.
Verificar el estado de un IMEI en México es sencillo. Solo debemos acceder al sitio dedicado del IFT e introducir el número en cuestión, a continuación el sistema del órgano gubernamental nos arrojará el resultado.

Es importante tener en cuenta las anotaciones que el sistema del IFT menciona.
Con esta información, teniendo en cuenta el ejemplo puesto anteriormente, ya podemos saber si estamos adquiriendo un teléfono robado o bien se trata de una transacción limpia.
Además, como ya mencionamos, siempre es bueno tener en resguardo el número de IMEI de nuestro dispositivo, solo por si acaso. Esa es nuestra recomendación para todos ustedes, queridos lectores.
Imagen | Techrum
Ver 8 comentarios
8 comentarios
toluco1
Hace poco mas de 8 meses perdi un teléfono moto z (la neta me lo merecia por pe#%%&€jo), este teléfono lo compre en amazon México, vendido por amazon México, además le compre una carcasa color guinda y un bumper incipio, se veía muy chulo. Una pequeña parte de mi esperaba que la "honesta" persona que lo encontró se comunicara conmigo... Cosita... Nunca pasó. El consuelo que me quedó fue dar de baja el IMEI con el operador, en este caso AT&T, después de una primera llamada a su "excelente" servicio telefónico me batearon, posteriormente envié un correo explicando lo sucedido al IFT y contra todos mis pronósticos me respondieron pero no me dijeron los pasos a seguir, y solicitaron que lo siguiera intentando con mi proveedor de servicio. Después de una serie de tweets agresivos de mi parte, el servicio de AT&T accedió a darlo de baja. Posteriormente trate de verificarlo en la página del IFT y descubrí que la información no se actualiza de una manera muy ágil que digamos, le perdí la pista y hasta el momento sigo con la incertidumbre sobre si el IMEI de mi equipo efectivamente fue reportado
cuantosolohablan
en resumen no sirve de NADA
las operadoras viven de sus lineas, es muy común escuchar que realizan el bloqueo si los equipos son de ellos y por falta de pago, de lo contrario lo dejan activo, negocio señores lamentablemente
danguzmanc
Y qué se hace en caso de que el equipo sea comprado libre o de otro lado (amazon, gearbest, etc) lo reporto con el operador en el que uso el equipo mostrando algo que de fe de que el equipo es mio ?
gregho.soto
A mí en septiembre me robaron mi teléfono. Luego de esperar unos días a ver si daba señales de vida y no haber resultados decidí acudir a un cac AT&T para bloquearlo. Como lo compré a través de mercado libre y no pedí factura solo llevaba la caja. Me dijeron que sí no llevaba la factura no podían hacer el bloqueo, ya que antes habían tenido casos donde otra persona que no era el propietario provocaba el bloqueo (como si no hubiera otros medios de comprobar que yo era el dueño). Entonces hablé al centro de atención telefónica y ahí me dijeron que sí se podía, me pidieron mis datos personales y el imei de mi equipo, como trae dos bandejas para sim también cuenta con dos imei, pregunté si había que reportar los dos y me dijo la persona que me atendió que no, que con uno era suficiente. Pregunté si yo tenía que acudir con otro operador a bloquear el equipo o ellos compartían sus bases de datos y no me supo decir.
Al día de hoy tengo mis dudas si realmente se hizo el bloqueo o solo me dio el avión.
Falta de capacitación a su personal y falta de ganas de querer hacer las cosas bien por parte de los operadores!
robertoland
El bloqueo por IMEI es un sistema inefectivo, y mucho más en México.
Al únicamente bloquear la conexión hacia la red teléfonica, el delincuente puede seguir haciendo uso del equipo.
De igual forma, si por algo es conocido México, es por saber dar la vuelta a las cosas, y mucho más si es en relación a la ilegalidad. Si bien el IMEI, por característica de fábrica, es una identificación única del equipo, se puede modificar mediante software con las herramientas adecuadas. De esta forma, es posible eludir la lista negra de la base de datos de IMEI bloquedos por reporte.
Si lo que preocupa es el uso indebido de la línea, simplemente con pedir la suspensión de la SIM bastará.
En realidad, la verificación del equipo por medio del IMEI en este país no es confiable, tanto por la habilidad de los ladrones, como por lo poco probable que esté actualizada la lista de la IFT