Estadísticas duras y puras, los números nunca mienten; son la mejor manera ver cómo está el mercado mexicano de smartphones y analizar los cambios que han habido, de camino a intentar predecir los próximos movimientos.
The CIU es la firma que ha recopilado la información y revela que hasta el tercer trimestre del 2017 se contabilizaron 96.8 millones de smartphones en México, es decir que de cada 100 líneas celulares, 85.8 son teléfonos inteligentes. Entonces esto nos lleva a la pregunta ¿cuál es la relación de fabricantes y móviles en el mercado?
Un cambio importante
La situación se ha mantenido sin grandes cambios respecto al mismo reporte al cierre del primer trimestre de 2017. Samsung se mantiene a la cabeza con dominio del 34.6% del mercado nacional, representando un crecimiento de 0.6 por ciento respecto al trimestre anterior. Su estrategia es, como siempre, una potente campaña de marketing, pero también su vasto catálogo con gran enfoque en la gama premium.

En el segundo puesto le sigue muy de lejos Apple con 14.3% de presencia en el mercado. Sin embargo, este es el gran cambio que mencionamos pues hasta hace algunos meses, la firma de Cupertino se mantenía en el tercer puesto. Casi a punto de terminar el 2017, Apple ha ganado 2% de terreno, superando a LG y arrebatándole el segundo lugar.
LG ha perdido casi 3 por ciento de presencia -contaba con 16.2% al cierre del primer trimestre de 2017- y se ha asentado en el tercer puesto con 13.5% de market share en el país. Al parecer la crítica situación de su unidad móvil también ha repercutido en nuestro mercado, mucho más de lo que a la compañía surcoreana le gustaría aceptar.
Por otro lado, Motorola se mantiene en el cuarto puesto con una participación de mercado de exactamente ocho puntos porcentuales, mismos que representan una ligera disminución respecto al primer trimestre de 2017 cuando contaba con 9.1% de presencia comercial.

Sorpresivamente en el quinto puesto tenemos a Alcatel con un llamativo 6.5% de presencia de mercado. Esta marca ha sabido posicionarse gracias a su estrategia de atacar a las gamas baja y media, y resulta curioso ver cómo este movimiento le ha servido para posicionarse frente a otras marcas como son Huawei, Sony y Nokia, cada una con 4.4, 4.3 y 2.9 puntos porcentuales, respectivamente.
Finalmente, mencionar que marcas como ZTE, Lanix y M4 poco a poco van cobrando relevancia en el mercado mexicano, pero aún bastante lejos de figurar en las primeras posiciones.
Xiaomi y Nokia, los próximos actores en la escena
Como comentario final, si bien Xiaomi ha tenido una muy cálida recepción en México debido a sus recientes lanzamientos y sus atractivos precios, aún está lejos de figurar en la gráfica. Tendrá que pasar un poco más de tiempo para que la compañía logre consolidar su posición en nuestro país con su agresiva estrategia comercial, además de darse a conocer como es debido.
Y bueno, con menos de un año en el territorio azteca, creo que es justo darle más tiempo al gigante chino. Si algo sabe hacer Xiaomi, es crecer.

Por otro lado, tenemos a Nokia, compañía que si bien ya figura en los porcentajes, aún tiene un largo camino por recorrer para crecer su presencia nacional. Sus apuestas son buenas, pero la verdad es que podrían ser mejores y dependerá de eso (además de su estrategia comercial) para que cada vez más mexicanos sientan el impulso de retomar el viejo nombre, o bien estancarse.
2018 apenas comienza, pero lo cierto es que veremos grandes cambios en las posiciones que la gráfica muestra, de eso estamos muy seguros.
Imagen | AndroidPIT
En Xataka México | Samsung tiene un gran problema en México: así le compite Xiaomi en calidad y precio en cada gama
Ver 10 comentarios
10 comentarios
cuantosolohablan
la grafica deberia ser Samsung, Apple y Otros.
jairgarcia
En México Samsung tiene un efecto similar al iPhone en tema de idealización y estatus, por eso quien puede acceder a un gama alta (y no es necesariamente un friky) opta por Samsung o Apple las demás marcas son "peores", "menos premium", etc.
Ahora en la gama media y baja hay muchas mejores opciones que Samsung el problema es que en los distribuidores lo primero que te ofrecian (no sé ahora como sea) es un samsung, que bueno que Xiaomi y Nokia están trayendo buenos gama media a precios accesibles para de una vez desplazar del mercado esos insufribles gamas media de LG, Samsung, Sony, etc.
Saludos
homiemx
Lo que tambien es de llamar la atencion que marcas tan malas como Lanix o M4 ya empiezan a tener una presencia importante. Con versiones obsoletas de Android, actualizaciones inexistentes, pesima calidad y lo peor incluso son caros para lo q ocrecen.
san123
Me gustaría saber de las marcas que más vendieron el año pasado. Sería interesante ver en qué posición se encuentran Xiaomi o Nokia frente a los más grandes.
rodrigoalejandro
el día que Xiaomi venda y tenga tiendas físicas en México trayendo verdaderos rompe bolas como Mi mix 2, mi note 3, mi6, mi A1 y los que vengan, ahí sí tomarán gran porcentaje de mercado (Hasta que tengan tiendas físicas en México y hagan marketing verdadero en el país)