Uber desde su nacimiento ha sido uno de esos servicios que se ha rodeado de polémica por las regulaciones y controversia que ha ocasionado el tener un servicio de transporte privado de calidad, con la seguridad y confianza que esto conlleva.
Desde que probamos el servicio sabíamos que se trataba de un servicio que atacaba directamente al gremio de los taxistas, pero el punto es que Uber compite con calidad, seguridad y servicio, pero no en precio, por esto, la compañía acaba de anunciar que baja sus precios para su servicio más económico dentro de la Ciudad de México.
Uber, nuevas tarifas, nueva competencia
Estamos hablando del servicio que lleva por nombre UberX y que está constituido principalmente por coches Nissan Tiida, Volkswagen Vento y Chevrolet Aveo, el cual ha disminuido su tarifa en un 10% a partir del día de hoy 18 de marzo y por un tiempo limitado no especificado.
También la tarifa mínima para usar el servicio baja a 40 pesos en vez de los 50 pesos con los que se inicio el servicio. Como ya lo comentaba, estas tarifas no tienen vigencia pero Uber menciona que entre más gente use el servicio estos precios se podrán mantener por más tiempo.

Más información | Uber
En Xataka México | Así fue nuestra experiencia usando Uber, el nuevo sistema de transporte personal en el D.F.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
rferrus12
Pues a mi me sigue sin convencer este servicio por una simple razón: "no pagan impuestos y están en ventaja clara sobre los taxis que tienen que pagar placas, tenencias, enfrentarse a tarifas desactualizadas, servicios públicos que solo están buscando la mordida, pintar sus unidades cada que al jefe de gobierno en turno se le ocurra, etc, etc..." El día que los regulen y sigan con buen servicio y unidades nuevas y demás ventajas que muchos aquí presumen, veremos si me convencen.
merhito15
Definitivamente son mejores y como actualmente a algunos taxistas les ha dado por asaltar a sus clientes creo que es más seguro uber
nismo87
Con esto reafirman que van con todo en el mercado, aunque muchos se quejan por la forma en que "labora" Uber,,, la realidad esque el usuario es el que decide y no alreves, para mi lo que hace a Uber diferente, dejando todo eso de que no manejas efectivo y demas, es la seguridad, yo solo lo uso cuando se que me voy a poner hasta las manitas y logicamente de noche y algo retirado de mi casa, y el sentirme seguro de que no me va a asaltar el chofer o tomar caminos raros para asi cobrar de mas.... eso es lo que hace que el usuario tomé un Uber
jessi30
Creo que en muchos paises se esta prohibiendo porque esta propuesta priva a la Administracion Publica de la percepcion de pagos derechos (y no impuestos pero que al final es lo mismo) abusivos como: permisos, placas especiales, tarjetones y sus respectivas mordidas porque asi funciona aqui y en muchos paises.. Si vivieramos en un pais donde sabemos que nuestros impuestos realmente son utilizados para el beneficio de la ciudad y la poblacion si seria incorrecto que estos taxistas omitan el pago de estos pagos pues obtienen un beneficio e ingreso sin contribuir al sustento de estado, pero como no es asi, para nuestro pais representa un recorte en los bonos y beneficios "extrasueldo" de todos nuestros finisimos funcionarios publicos. Nunca he usado este servicio pero me parece una propuesta interesante que los taxistas tradicionales deberian intentar y asi dejar de enriquecer a la bola de rateros que tenemos como administradores publicos.
Alonso
Por esos precios y esos autos mejor rentas uno o te pides uno de sitio.
roque_vx
Tiida , Vento y Aveo? para ser un servicio "Premium" los autos son de gama Media si ya vez por las calles taxis como son Ford Fiesta , volkswagen Clasico , tambien Tiidas , Sentras , Aveos , chevrolet Sonic asi que tomar uno publico a estos privados de Uber viene saliendo lo mismo.