Si te encantan los autos y estás considerando comprarte un vehículo eléctrico, la CFE tiene algo para ti, ya que esta paraestatal colocará medidores especiales y exclusivos para autos eléctricos, con la finalidad de promover la compra y uso de estos vehículos en un afán por cuidar el medio ambiente.
Enrique Ochoa - director general de CFE - dijo que esto forma parte de un convenio firmado con la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz), para darle celeridad a la adopción de este tipo alternativo de transporte.
En palabras de Ochoa:
Nos comprometemos a promover acciones de cargadores para autos eléctricos en espacios públicos o privados, de acceso universal, incluso para instalaciones de empresas, también dedicaremos una planta de generación renovable exclusivo para autos eléctricos en el país, para que desde un inicio sea de consumo verde
Al contrario de otros países, donde los vehículos híbridos y eléctricos comienzan a ser cada vez más frecuentes, en México apenas son 200 los que circulan, si nos comparamos con el vecino del norte (aunque las comparaciones siempre son feas) ellos tienen en sus calles más de 50mil vehículos "verdes".
Por su parte el presidente de la AMIA, Eduardo Solís, agradeció el apoyo de CFE, ya que ellos se comprometieron a comprar vehículos eléctricos para utilizarlos como vehículos utilitarios.
Lo que no nos queda muy claro es la función de estos nuevos medidores, ojalá que la propia CFE o la AMIA hagan alguna declaración pronto al respecto, porque como dicen en mi tierra... "piensa mal y acertarás.
En Xataka México | Se inauguran cuatro nuevas estaciones de carga públicas para autos eléctricos
Ver 20 comentarios
20 comentarios
robert-hz
Me parece una opción mas que buena, ya que como todos sabemos el costo por kW/h se dispara después de los 280kw hasta el triple del costo, y si sumas el consumo por recargar el auto al consumo domestico común no creo que sea agradable ver el recibo de "gasolina" cada mes... Y la opción de contratar otro servicio de luz es prácticamente imposible porque en CFE ya no permiten contratar otro medidor si es solamente una casa para así usarlo solo para el auto.
Solo espero que el nuevo medidor "especial" no este alterado de forma que sea mas caro el consumo, tan vez estos medidores vengan con una instalación eléctrica capaz de soportar cargas mas intensas para así recargar el auto en menos tiempo que es algo por lo que muchos les tienen ese miedo a los eléctricos, eso sin contar que tener un medidor exclusivo para el auto permitiría tener un control presizo de lo que cuesta el mes/bimestre recargar el auto.
carlosuck
lso precios son simplemente ridiculos.
no entiendo quieren promover los autos que no contaminan y pretneden que la gente comun compre un auto de 500000??? es estupido Señores, esto es bonito del lado de la tecnologia pero para una poblacion como la nuestra es simpekmente estupido, aqui el tema es que deberian OBLIGAR a las armadoras a hacer autos que no contaminen nosotoros pagamos las cuentas de que nuestras leyes no exigan eso a las armadoras, en fin como siempre las cosas en mexico hechas con las patas mejor regresemos a lo de las bicis.
biocarvi
Desde hace mucho he tenido dudas respecto a esta tecnología de coches eléctricos. Nacen con la bandera de que no contaminan porque no queman gasolina, es decir, combustibles fósiles, y en su lugar consumen energía eléctrica. Pero ojo, aproximadamente el 80% de la energía eléctrica consumida en el país se crea a base de quema de combustibles fósiles. Sería interesante saber qué tecnología emite más contaminantes criterios y Gases de Efecto Invernadero, porque directa o indirectamente seguiremos contaminando tremendamente. Otra cosa sería que estos coches incluyeran paneles solares capaces de producir la energía que consumen.
hibiff
Creo que es algo infantil comprarar un pais de ingresos altos(eeuu) con uno de ingresos medios(mexico)
sporch77
A mi parecer son demasiado caros, y en el caso del LEAF, la línea es horrible.
kallaz
en EU no fue necesario poner "medidores" nuevos, tan sólo se hace un ajuste sobre el recibo y en el caso de los híbridos se hizo durante varios años un aporte por parte del gobierno donde amortizaban el 30% del valor del auto asi que esto me huele mas a una tranza mas del gobierno que a una "ayuda" para los automovilistas "verdes"
xeratul
Exactamente Piensa Mal.... A mi me gusta mas para que la CFE pueda cobrar mas cuando el usuario compre un auto electrico, por ejemplo una casa que consuma poca luz un coche electrico no va a causar mucho sobre cargo y el gobierno te subsidiaria el consumo de tu propio coche, cosa que segun mi experiencia no debe ser en este pais..., Hermoso seria que este medidor tenga la misma regla de un medidor de casa, osea subsidiar los primeros consumos y los consumos excesivos cobrarlos mas caros (como yo tenia pensado hacer si algun dia compraba un coche electrico ya q yo tengo dos medidores en la casa)
carlosjuarez2
Aquí en México comprarte un auto de estos y enchufarlo a la toma de corriente es una locura total, cuando te llegue el recibo te vas a querer pegar un tiro por la cuenta tan grande que llegará.
nismo87
En otros países se incentiva la compra de estos vehiculos de forma mas directa que poniendote un medidor "especial"... por ejemplo alemania o USA el gobierno amortiza 10mil a 15mil dolares por auto, mas otros incentivos para que el nissan leaf por ejemplo, ronde los 30mil dolares, aqui vas a tener que pagar tus 500mil pesos , mas la puesta del medidor especial, supongo.... mas tu seguro altisimo si se basan en el precio base... mejor que el gobierno meta de lleno el Diesel UVA (ultra bajo asufre) , paso a paso, quieren evolucionar muy rapido en materia automotriz sin perfeccionar lo que ya se tiene
enrique.poceros
Aquí el tema es si ¿el costo kw/h por recargar un auto eléctrico será mas bajo que el consumo normal de una casa? Este sería un punto acertado si es que se quiere una adopción realmente rápida.
johancarlos024
es una gran opciones pero son muy caros.
antoniogalmir
En busca de Inversionistas y colaboradores para fabricar autos eléctricos 100% mexicanos
Somos una empresa de energías renovables con mas de 15 años de experiencia y Estamos en busca de inversionistas y colaboradores para formar la primera linea de vehículos eléctricos 100% mexicana , mas información en :
Búscanos como - MARTA La nueva era de los vehículos eléctricos
Ademas de socios capitalistas e inversionistas , también estamos en busca de talento mexicano, no dudes en contactar y forma parte de este emprendimiento.
Manejaremos un precio de venta final muy competitivo y muy por debajo de los vehículos importados, con cumplimiento de normas internacionales de seguridad y rendimiento
Registrate e involúcrate
El proyecto ya esta en marcha no te quedes atrás.
sinquito
200 Autos eléctricos tal vez, 200 híbridos no creo, un tío tiene un Prius y he visto otros más y algunos Civics híbridos tan solo en la parte centro de mi ciudad (Querétaro). La declaración del director de CFE me parece extremadamente vaga, pero no podría esperar algo diferente de un funcionario público.