La semana pasada Uber anunció su alianza con Spotify en México en un evento que se llevó acabo en 10 distintas ciudades del mundo donde 10 artistas celebraron dicha alianza, de la cual por cierto ya les habíamos contando en qué consiste.
Por supuesto estuvimos presentes en dicho evento, pero dado que la compañía nos proporcionó un cupón para hacer uso del servicio y como la información ya la conocían, hemos decidido contarles cómo fue nuestra experiencia al usar Uber por primera vez, ¿es fácil? ¿es seguro? ¿es mejor que un taxi?, vamos a ello.
Transporte privado, personal y seguro
Uber hace uso de nuestros smartphones como puerta de entrada a los servicios de transportación, donde aprovechando que iba a hacer uso del servicio, bajé la aplicación para ambas plataformas disponibles, es decir, Android y iOS. Ambas son gratuitas y hasta este punto no se requiere más, una vez que abrimos la aplicación nos tendremos que dar de alta en el servicio con nuestros datos, o sea, nombre, correo electrónico, ciudad donde usaré el servicio, número de teléfono celular y por último, nuestra cuenta de Spotify en caso de querer escuchar nuestras listas durante el viaje.
También tengo que mencionar que durante el proceso de darnos de alta nos solicitarán una tarjeta de crédito o débito ya sea Visa, Master Card o American Express, sin importar que sean personales o empresariales, esto es un punto obligatorio, ya que si no ingresamos datos de una tarjeta no podremos hacer uso del servicio.
Después de todo esto estamos del otro lado, ya podemos entrar a la aplicación y de inmediato veremos en un mapa nuestra ubicación y la opción de seleccionar ya sea un UberX, un UberBlack o un UberSUV, donde la diferencia radica en el tamaño del coche, el nivel de lujo y el precio, ya que recordemos que el cobro se hará por viaje, no por personas.

Al escoger el tipo de vehículo veremos el tiempo aproximado que tardará en pasar por nosotros, donde la disponibilidad depende de cuantos coches vemos en el mapa, pero la veces que estuve monitoreando el tiempo máximo de espera era de 10 minutos, además podemos mover el Pin para seleccionar otra dirección en caso de que no vayamos a estar ahí o el acceso a nuestra ubicación no sea para vehículos. Una vez seleccionado el lugar a donde pasarán por nosotros tendemos la opción de escoger el método de pago, en caso de que tengamos más tarjetas dadas de alta, así mismo ingresar la dirección de destino para conocer la tarifa estimada y una opción para ingresar códigos de promoción, por último un botón negro para solicitar nuestro Uber.
En este caso al solicitarlo me indicó el nombre del conductor asignado con todo y foto, el tipo de vehículo así como sus placas y el tiempo estimado, también dentro de esta pantalla podemos desplegar otro menú para comunicarnos con el conductor en caso de que necesite datos adicionales de nuestra ubicación, cambiar la forma de pago, dividir la tarifa entre varias formas de pago, así como cancelar el viaje y la más interesante es compartir nuestra llegada, la cual sirve para contactar a otra persona y avisarle a qué hora estaremos llegando al destino y a qué hora salimos, opción por demás interesante para que alguien más dé seguimiento a nuestro viaje, por cierto, no se limita a una sola persona, podemos notificar a varias.
Una vez que llegó el Uber por mí, el conductor amablemente y vestido de traje se presentó llamándome por mi nombre y me confirmó la dirección a donde nos dirigíamos, dándome la opción a escoger mi ruta, si es que llegara a conocer alguna más rápida, o seguir las indicaciones del GPS de la aplicación, mientras que la aplicación cambia su vista al mapa total del trayecto con el tiempo estimado de llegada.
Uber en iOS:

Durante el trayecto nos topamos con mucho tráfico y el conductor me pidió autorización para cambiar de ruta por una que él conocía, a lo que no tuve objeción y de inmediato el mapa de la aplicación cambió la ruta a la actual, hay que mencionar que el conductor me ofreció una botella de agua y fue muy amable en todo momento, el único problema fue que aún no estaba habilitada la función de Spotify en su auto, por lo que tuve que aventarme un trayecto con la increíble selección de "lo mejor de los clásicos del rock" que traía el conductor en su autoestéreo.
Al llegar al destino el conductor se disculpó por el tráfico y la hora de llegada alejada a la proyectada por la aplicación, cosa que no era su culpa, ya que como sabemos esta ciudad es impredecible en cuestiones de tránsito vial, pero una de la cosas que me gustó y me llamó la atención fue que al llegar, mi destino estaba del lado izquierdo de la calle, el conductor se orilló de ese lado y me pidió bajar por ese lado, para así evitar un posible accidente, bien ahí.
Uber en Android:

Al bajarme del Uber el conductor en ningún momento me solicitó dinero o alguna gratificación, y a los pocos segundos recibí una notificación en mi smartphone donde me indicaba la cantidad que cobrarían a mi tarjeta (la cual fue de cero por la cortesía de Uber) así como unas estrellas para calificar el servicio y en la aplicación de Android un espacio para escribir comentarios, elemento que en iOS no apareció.
Uber en Android ofrece una mejor experiencia al usuario
Y es que cabe destacar que al estar consultando ambas aplicaciones me percaté que la de Android ofrece una mejor experiencia al usuario, con notificaciones interactivas y más completas desde que solicitas el Uber hasta que te bajas, inclusive durante el trayecto el mapa en Android mostraba varios tipos de vistas, como rutas alternas, tiempo estimado, la ruta a seguir y las notificaciones a nuestros amigos para avisarles donde estábamos, mientras que en iOS el mapa sólo me mostró mi ubicación actual y no era posible ver la ruta que estaba siguiendo.
Quiero mencionar que usé Uber para regresar a casa después del evento con una experiencia muy similar, pero el punto aquí es que era la una de la mañana y el factor seguridad que ofrece Uber es sin duda lo más destacable, donde los que vivimos en esta ciudad sabemos lo que representa arriesgar y tomar un taxi en la madrugada, teniendo que buscar ya sea uno de sitio o aguantarnos los cobros abusivos que solemos soportar por esa necesidad de transporte en esa hora, tal vez por ello los taxistas están en contra de Uber.

Una vez terminados los viajes, los recibos son enviados a nuestro correo electrónico donde se especifica la ruta que se tomó, las horas de salida y llegada, así como el desglose de la tarifa, donde hay que decir que no es barato, ya que por ejemplo el trayecto de ida correspondió a 23.35 kilómetros y 1:10 de viaje donde el cobro hubiera sido de 250 pesos, pero el trayecto de regreso a casa fue de 17.26 kilómetros en sólo 27 minutos para una tarifa de 135 pesos. Por ello aquí hay que preguntarnos ¿cuánto vale nuestra seguridad? y esa será la respuesta de que tan caro y conveniente es Uber.
Por supuesto todo esto es sólo mi experiencia, por lo que los invitó a que prueben el servicio ustedes mismos y vean si de verdad es una opción de transporte para una ciudad como la nuestra. Ya que al final el éxito de innovaciones como esta, depende totalmente de nosotros.
Más información | Uber
En Xataka México | “Tomen en cuenta la innovación y tecnología”, entrevista a Ana Paula Blanco de Uber México
Ver 43 comentarios
43 comentarios
jesusdecancun
Suena excelente, pero es una lastima que algo asi jamas sera visto en las zonas turisticas de Quintana Roo.
Aqui tenemos sindicatos de taxistas en Cancun, Cozumel y Playa del Carmen que quieren acaparar todo el mercado de transporte. Tienen el respaldo de SINTRA, quienes cual viles bullies se toman el derecho de detener transportes precontratados de agencias de viajes para checar documentos, cupones de los pasajeros, etc.
Hemos tenido ya protestas y bloqueos por parte de los taxistas, quienes exigen que las agencias de viajes no den servicios de traslados de aeropuerto, y que las transportadoras del aeropuerto no vendan servicios de salida.
Tambien han bulleado a las lineas de autobus para que los servicios publicos no crucen municipios, han detenido y golpeado a taxistas de otros municipios que circulen por el suyo, y cada vez han contado con el apoyo de los gobiernos locales y estatales. Los taxistas de aqui son una plaga muy poderosa, sienten que cualquier persona o empresa que lleve pasajeros les esta sacando dinero de la bolsa, y mueven lo que sea para evitarlo, siempre sin consecuencias para ellos.
hibiff
Recuerdo que cuando lei la reseña en la version española, al chofer le preguntaron si a eso se dedicaba, el chofer respondio que ese era su trabajo, mientras la empresa respondio que solo eran personas que buscaban un ingreso extra, pero no los concidera para nada empleados, ni tiene obligaciones con ellos, ubiera sido bueno preguntarle al chofer lo mismo.
esaudlg
Vivo en una ciudad que pasarán muchos años si acaso tendremos ese servicio. Pero para los que viajamos a la ciudad de México por cuestiones diversas me parece una opción sobre todo por la cuestión de la inseguridad.
Sería genial si dentro de la App hubiese una opción de compartir toda esa información al momento de abordar, claro que me refiero compartir a un familiar o amigo para que haya un "tercer notificado" y así garantizar mayor seguridad.
euronymousrozz
Uber tambien esta disponible para Windows Phone.
hibiff
Por sierto que ubiera sido bueno preguntarle al chofer cosas relacionadas a uber, si tiene mucho trabajo, prestaciones, etc. Porque en el otro xataka en los comentarios ponian que se estaban aprobechando de vacios legales.
deovolente
Una golondrina no hace primavera, pero al menos es una aproximación a lo que pudiéramos encontrar.
Como bien mencionan sería bueno algunas otras pruebas más, aunque sería complicado encontrar situaciones similares.
Me late la idea del servicio, aunque no he leído lo suficiente como pata tener una idea más clara de como afecta/beneficia a clientes, prestadores del servicio uber y a taxistas. Pero dado que en nuestro querido México hay trabas para todo a menos que sueltes lana, pronostico problemas y muchas dificultades a futuro.
uberman
Hola, yo tambien he probado este servicio y es excelente, los choferes muy amables, muy seguro. Se los recomiendo.
como tip, si quieren viajar gratis la primera vez les dejo este código para que al registrarse les den $100 de credito, que a mi me sirvió para 2 viajes en UberX de $50 c/u gratis, el codigo es vom4x
xaviermrqz
Me hicieron 3 cobros de un servicio y no se donde puedo quejarme para hacer la aclaración... ¿Alguien me puede apoyar con algún número?
Saludos.
lopetego
y cuanto hubiese costado el servicio por los mismos trayectos en un taxi de stio?
nismo87
Lo bueno de uBER, parece ser, es la seguridad tanto de la llegada del vehiculo, hasta de la informacion del chofer y que la tarifa sera plana, peor aqui me surge la pregunta de la tarifa, en el caso del cambio de ruta, logicamente seran mas kilometros, y por ende, aumenta el precio que antes arrojo? Lo malo es lo de vincular la tarjeta forzosamente, no se, no me da mucha confianza, lo mejor seria que en efecto fuese la tarifa plana tal cual te lo indica a la hora de hacer tu ruta, no como en los TAXIS comunes que no sabes si traen alterado el aparato en elq ue cobran, la seguridad de que no te vaya a asaltar o que, en caso de un choque, los taxis comunes son de plataforma sde hace mas de 25 años (llamese tsuru) y lo ahce completamente isneguro
santoshdz
En monterrey solo me aparece disponible UberBlack :( y esta mas caro que el Taxi Normal
bluemardigrass1
Una propuesta: no creo ser el único al que le gustaría que comentaras en un articulo las ventajas y desventajas de todos los servicios que tenemos en la ciudad de México, para ver cual nos conviene mas. O sea comparar Uber, Yaxi, Cabify, Easy Taxi.
nismo87
Quiero comentar que hoy me anime a crear mi cuenta Uber, de entrada me dieron un codigo con 250$ , por que decidi crear la cuenta? por las posadas estimados usuarios, y por que vi los precios y al menos para mi, son ma saccesibles que los de un taxi, acabo de hacer una cotización, y donde regularmente me cobrarian 230 a 250$ en la noche un taxi normal, en uber me estima precios de 120$ a 150$... regalado (aparte de contar con el codigo :P ) pero necesito ayuda para usarlo. Mi duda es donde confirmo mi celular? me llegó un sms para meter el codigo pero inicio sesion en la pagina de uber y no veo donde meterlo, o debo contestar el sms? la pregunta es, en otros paises a lo que leí, se carga un porcentaje para la propina, donde cambio eso siendo usuario de UBER mexico?
somaribros
No he usad Uber, pero Easy Taxi sí, en un par de ciudades (Querétaro y Puebla) y el servicio fue muy bueno en términos de rapidez para recogerlo a uno, en la atención de los operadores y el estado del vehículo, que si bien no son vehículos como los de Uber, sí son modelos recientes y se ven en buen estado general y la tarifa no excedió mucho respecto al cobro de un taxi "normal".
rod.moreno
Yo no lo considero en exceso caro, he tomado taxis de mi trabajo a mi hogar con Easy Taxi, por ejemplo, y me han cobrado entre 218 y 300 (depende el trafico) y en Uber (usando UberX) me han cobrado esa misma ruta entre 240 y 320. Para mi no es tanta la diferencia, el servicio en Uber ha sido excelente y viajar en autos más grandes resulta comodo (en alguna ocasión pidiendo un UberX llego una camioneta Equinox).
Eso si quiero mencionar que yo usaba antes Uber casi diario, y como me tocaron conductores muy buenos que sabían rutas alternas para evitar trafico como me tocaba conductores que ni dandole indicaciones daban una :/. Otra cosa es que casi todos los Uber que he tomado no manejan rapido (aún habiendo la oportunidad) manejan digamos a la velocidad indicada por la vía mientras que los taxistas de Easy Taxi si que le aceleran más y a veces llego en menor tiempo, es cuestión de gustos.
La última vez que tome un servicio fue un Easy Taxi, la misma ruta de siempre pero despues de las 11 y me aplico la tarifa nocturna y en esa ocación me costo 330 y es algo que tiene Uber sus tarifas son iguales siempre, a menos que haya mucha demanda se puede multiplicar pero la aplicación les advierte antes que la tarifa es 1.4 más cara o 3.0 más cara.
robertlc
Hola que tal, yo también use uber y aquí te dejo mi experiencia ademas de una entrevista a nuestra conductora de uber :D
Entrevista chofer Uber
les dejo la dirección de mi blog ahí tengo la entrevista pero aquí no me dejan ponerla
"paraisodeldesarrollador<.>blogspot<.>mx"
maresthramz
Excelente servicio, te impresiona que alguien más te haga sentir como en tu propio coche, es una muy buena empresa. Con promociones de 200 pesos en viajes con el código n54h6w9gue
kikerandy
Registrate usando este código en UBER y obtén un viaje con valor de $150 pesos. Codigo: 2vr6w
lauraortega1
El servicio en lo personal me pareció excelente, ninguna objeción, al contrario, muy cordial, puntual, amable, respetuoso y rápido. Solo me genera una inquietud... al momento en que solicité el servicio de Uber, me llegó un mensaje de notificación de retiro de mi tarjeta de crédito con la cuál me dí de alta en el servicio, y al concluir mi viaje, me llegó otro mensaje de notificación de retiro de mi tarjeta de crédito... esto porque fue?? a alguien le ocurrió algo similar????
e.c.c
para los que no tengan tarjeta de credito o debito, les recomiendo ubersintarjeta.mx , te venden una tarjeta recargable que puedes asociar a uber, espero mi comentario se dea utlidad a aquellas personas que aunque tienen dinero no tengan acceso a una tarjeta de credito o debito valida para uber.
minervaacapilla
A MKI EN GENERAL ME HBIA HIDO BIEN HASTA AYER QUE PEDI UBER 71 PESOS TODO BIEN PERO EL DIA DE HOY VEO QUE TENGO UN COBRO POR 751.14 PESOS DE AJUSTE DEL COBRO DE AYER NO TENGO NINGUNA EXPLICASION Y NO ME DAN SOLUCION AUN DE QIE SUSEDIO NI POR QUE EL COBRO DE AJUSTE YA QUE EN MI APLICASION APARECEN LOS 71 PESOS IGUAL
risven
me parece muchísimo lío el hacer uso de este servicio. Tengo la sensación de que la gente no confía mucho en usar sus tarjetas de crédito;es el mismo punto flaco que tienen las compras por internet. Hay desconfianza y falta de costumbre.Pero claro, es un mercado en crecimiento. En lo personal no apoyo este tipo de servicio que se aprovecha de vacíos legales y de la emoción de la gente por hacer algo "novedoso". Está de moda, me parece.
Otro punto es que con las reformas recaudacionistas de nuestro espurio presidente Peña, se pasan por el triunfo del arco el objetivo de que todos paguen impuestos. Desde mi punto de vista los conductores que presten su servicio para uber están incurriendo en el subempleo [y vaya a saber si en la informalidad, con las cuentas que rinda UBER a hacienda], algo que finalmente carcome la economía, de por sí bien jodida. Muera UBER.
jorge31034
Utilicen el código z461v en su registro en UBER y obtengan $100 MXN gratis para su primer viaje ;)