Febrero todavía no termina y en todo el mundo estamos siendo bombardeados con noticias de todo tipo, desde la reciente compra de WhatsApp por parte de Facebook hasta las intenciones de Telefónica México de comprar Iusacell.
Centrándonos en nuestro país qué una compañía de telefonía móvil este interesada en adquirir otra puede resultar sumamente atractivo y a la vez peligroso para los usuarios, ya que por un lado tenemos la promesa de contar con un mejor servicio, precios y hasta cobertura, mientras que por el otro, el mercado en lugar de volverse más competitivo tiende a cerrarse.
Si bien telefónica se encuentra en el segundo lugar de participación de usuarios a nivel nacional el reto a vencer se llama Telcel. Aunque Iusacell, Nextel y Telefónica han realizado fuertes campañas mediáticas para atraer a una cantidad mayor de usuarios no han logrado hacer frente a la empresa de Slim.
¿Por qué Telcel sigue dominando el mercado móvil mexicano?
Cuando en el 2012 Televisa realizó una inversión multimillonaria para hacerse del 50% de las acciones de Iusacell, todos creímos que el mercado sufriría un revés sumamente atractivo, debido a que comenzamos a vernos bombardeados en todas las cadenas televisión propiedad de Grupo Salinas y de Grupo Televisa con publicidad de Iusacell y Unefón. Sin olvidar que en ese mismo año Telefónica también se alió con Iusacell para compartir infraestructura e incrementar la cobertura de ambas compañías.
Sin embargo, tan solo pasaron unos meses cuando la Cofetel nos dijo que Iusacell era la empresa que más quejas ha acumulado. Mientras ya llegados al 2013 telefónica fue considerada como la mejor compañía móvil del país.
Aun así, Telcel sigue predominando en el 70% del mercado y aunque las otras compañías han logrado emparejar los servicios y sobretodo el precio por obtener acceso a los servicios móviles, la compañía de Slim cuenta con una mejor cobertura y podría atreverme a decir que hasta mejor estabilidad en el servicio.
Movistar y Telefónica una unión que ya todos esperábamos

Como te decía, desde el 2012 ambas compañías han estado trabajando en conjunto con un mismo fin y que hoy se esté despertando el rumor de compra podríamos decir que nos encontramos frente a un anuncio que muchos denominarían cómo obvio.
Así empresas como The Competitive Intelligence se han pronunciado a que Telefónica el mayor interés que tiene por Iusacell se encuentra en todo el espectro concesionado y la infraestructura. Eso sin olvidar que al aliarse ambas compañías, la española podría dominar cerca del 30% del mercado móvil de nuestro país.
Pero realmente el interés de telefónica se encuentra en su infraestructura porque que la empresa agregue a su catalogo de 19 millones de usuarios otros 7.4 millones no tendría un significado realmente importante, tomando en cuenta que para la española México apenas representa el 3.0% de los ingresos a nivel mundial.
De acuerdo a su informe de telefónica en el tercer trimestre del 2013 los ingresos de la compañía se desplomaron 67 millones de euros. Lo que significa que la española podría encontrarse en problemas si no busca la forma de obtener ganancias y captar una mayor cuota del mercado.
Así que en caso de de concretarse la compra el mayor beneficio sería para los españoles quienes obtendrían algo así como el 50% de las licencias de uso de las bandas de 800 MHz, 824 MHz, 1900 MHz y 1700 MHz, lo que le permitiría contar con una mayor porción de espectro radioeléctrico que con el que cuenta actualmente Telcel.
¿Y los operadores virtuales? Otro punto para ganar de Telefónica

Al inicio del post te decía que febrero ha sido bastante movido y de hecho el mes lo iniciamos con muchos anuncios que hablaban acerca de la llegada de Virgin Mobile a México, donde la empresa comenzará a tener operaciones en nuestro país en un par de meses gracias a un acuerdo con telefónica, donde ellos le arrendarían su infraestructura para que la empresa de Richard Branson llegue a México.
Al igual que Virgin Mobile, durante este y el siguiente año veremos llegar, gracias a Telefónica otros cinco operadores virtuales más que harán frente a este desequilibrado mercado móvil. Pero que por mucho harán ganar a la española.
En conclusión
La compra de Iusacell por parte de Telefónica no solo podría significar para los españoles una mayor participación en nuestro mercado Móvil. Si no que también podría convertirse en carta abierta para que la española este arrendando la infraestructura de voz y datos con la que cuenta (y contaría con la compra) para obtener mayores ganancias.
Aunque a corto plazo pudiera ser que no veamos un cambio importante en el sector, la promesa sería que para el año 2016 gracias a los operadores virtuales y la consolidación de los operadores que ya conocemos (Telcel, Telefónica, Iusacell, Unefón y Nextel) termine propiciando un crecimiento en el sector con beneficio para nosotros.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
moycano
Respondiendo a la pregunta... la única razón para seguir con Telcel es que todos tus contactos estén en Telcel, así te cuesta menos. Pero para quien gasta unos $200 al mes da lo mismo (o es mejor) estar tanto con Unefon como con Movistar porque hay mejor cobertura y tienen mucho-mejores servicios de Internet.
jacawitz
Movistar tiene un ARPU de 84 pesos, mientras que iusacell es del doble, debido que la mayoria en movistar usa prepago. Eso quiere decir que, independientemente de que Iusacell tenga menos usuarios, los ingresos generados pueden ser cercanos. No creo que Movistar no quiera esos usuarios, sus ingresos se duplicarían.
El problema es que se estaría perdiendo una opción en el mercado, pues es sabido que los operadores virtuales no suelen tener tanto mercado. Me gustaría que, al igual que Iusacell-Unefón, cada compañía conservara cierta independencia al ofrecer planes y servicios. Pues me imagino que por algo los usuarios de Movistar son la mayoría prepago.
joseflores27
En Tabasco, simplemente por la cobertura, habia ciudades que iusacell o movistar eran un fiasco.....
gustavozx3
Si es la empresa que mas quejas ha acumulado es con justa razón. Iusacell es una empresa mediocre.
Compré para mi hermana un Smartlibre, que al terminar el año me cancelaron el numero porque si, y no se pudo recuperar... se compró un chip en prepago para seguir utilizando el equipo y es una estafa, el servicio de prepago es malo (parece que los que pagan bien, planes y smartlibre, a esos es a los que les dan buen servicio), sin señal y el saldo se consume de la nada... Estoy en proceso de portabilidad del numero y parece que no lo quieren soltar, ya va una semana y la linea sigue en iusacell...
Yo en cambio estoy feliz con mi plan plus 500 de telcle, donde me dieron gratis una Note 2 sin dar un peso de diferencia, y solamente me paso de mi renta por 5-10 pesos en promedio. Mi novia esta en Movistar Ilimitado, y por 200 al mes le dan bastantes beneficios, y el servicio es bueno, aunque algunas (pocas) veces se cae la red de datos pero por lo general es bastante bueno.
Si la compra se hace solo espero que Movistar sigue como ahora, y no arrastre la mediocridad de Iusacell...
santhozrs
lo que pasa es que la gente sigue con la idea de que si todos tienen telcel sera mas barato, pero eso ya cambió, por ejemplo con movistar que por $100 te dan minutos a otras compañias y al final es mas barato que telcel.