Ha quedado demostrado que los operadores móviles virtuales se han convertido en una parte muy importante de nuestro mercado de telecomunicaciones, ya que cada vez son más las personas que optan por sus servicios en lugar de alguno de los tres grandes operadores.
Es debido a esto que nos hemos dado a la tarea de recopilar toda la información referente a todos los paquetes y tarifas que maneja cada uno de los OMVs disponibles en México. Antes, recuerden que pueden revisar las bandas y frecuencias bajo las que funciona cada uno.
Estos son los paquetes y tarifas de Virgin Mobile

Si bien ya revisamos la oferta comercial de Virgin junto con la de Weex, es necesario hacer un repaso para que esta publicación esté completa. Entrando en materia, Virgin Mobile maneja una tarifa fija de 1 peso por minuto, en territorio mexicano, Estadps Unidos y Canadá, mensajes nacionales e internacionales y megabyte consumido.
Por otro lado, el minuto a cualquier parte de América Latina, Europa y el resto del mundo tiene un precio de 6 pesos, exceptuando Cuba y conexiones satelitales, mismas que tienen un costo de 30 pesos por minutos.

En el otro apartado, las recargas de saldo que se realizan se transforman automáticamente en paquetes Rock que ofrecen prioritariamente navegación en distintas redes sociales además de streaming de música ilimitado en casi todos los servicios disponibles en el mercado, y una generosa cantidad de datos para otras tareas en internet. Es importante mencionar que la navegación sí es ilimitada pues a pesar de que al llegar a los 4 GB, la velocidad baja, en ningún momento se suspende la navegación.

Otra opción son los paquetes Bla que te dan minutos y mensajes ilimitados a cualquier compañía, además de una cantidad de megabytes para navegación en redes sociales. Finalmente, no podemos olvidar los paquetes que permiten jugar Pokémon Go de manera ilimitada durante 7, 15 o 30 días, dependiendo del costo de la contratación.

Estos son los paquetes y tarifas de Weex
Weex es el mejor representante de lo que los operadores mexicanos deberían ser. El funcionamiento de los paquetees de Weex es un tanto distinta pues no ofrecen paquetes pre-diseñados sino que son modulares, es decir que cada persona puede elegir las aplicaciones que va a usar y la cantidad de datos que se destinará a cada una, así como la cantidad de minutos y mensajes, y sobre todo la vigencia de estas directrices.
Es debido a esta manera de funcionamiento que las posibilidades son muy vastas con este operador. Para poner algunos ejemplo de lo que se puede lograr, Weex cuenta con una herramienta que simula el consumo semanal; por ejemplo, por 100 megas y 20 minutos o SMS se tendrían que pagar 29 pesos, mismos que se debitan automáticamente del saldo recargado.

Por otro lado, como ya mencionamos, si bien Weex no ofrece paquetes pre-diseñados, lo que sí pone a disposición de sus usuarios son micro-paquetes en los que agrupa algunas aplicaciones o servicios para ser usados por distintos períodos de tiempo (los hay desde una hora, un día, una semana o hasta un mes). Nos encontramos desde mensajería instantánea hasta llamadas ilimitadas a cualquier número celular o fijo del país. La información completa de estos micro-paquetes puede ser consultada en el sitio web de Weex.

Finalmente, las tarifas a granel en caso de nos contratar ningún micro-paquete o configurar algún plan propio son las siguientes:
- 1 MB por 0.70 centavos
- 1 minuto nacional por 0.75 centavos
- 1 SMS nacional por 0.75 centavos
- 1 minuto EU y Canadá por 0.75 centavos
- 1 minuto en el resto del mundo por 3.90 pesos
Estas son la tarifas y paquetes de Unefon
Unefon es otro OMV que poco a poco ha ganado mucha importancia en el mercado gracias a sus renovados servicios ilimitados presentados hace algunos meses y los cuales lograron llamar mucho la atención de un importante porcentaje del mercado.

Como podemos ver, Unefon también maneja el sistema de recargas y paquetes que se activan de manera automática, por supuesto, dependiendo del monto de la recarga, serán los beneficios obtenidos.
Con las recargas más pequeñas de 10 y 20 pesos, mismas que tienen una vigencia de 5 días, se obtiene una tarifa de 0.75 centavos por minuto nacional o a Estados Unidos y Canadá, mensaje nacional o megabyte consumido, cuatro números para llamar o mensajear ilimitadamente dentro de México o en Estados Unidos y Canadá sin importar la compañía de procedencia, y WhatsApp ilimitado.
Las recargas de 30 pesos en adelante incluyen llamadas, en México, Estados Unidos y Canadá, y SMS ilimitados, navegación ilimitada en WhatsApp, Facebook, Messenger y Twitter, radio Prip ilimitado, y una cantidad de megas que depende del monto de la recarga. La vigencia va desde los 5 días en el caso de 30 pesos hasta 60 días en el caso de 1,000 pesos.
Muy importante mencionar que esta es la oferta disponible actualmente y según lo que se puede leer en los términos y usos, estará disponible hasta el 31 de agosto, después de esa fecha se verán reflejados cambios o bien podría extenderse el plazo de manera indefinida.
Finalmente, hay otra oferta llamada Unefon por segundo que, como su nombre indica, realiza el cobro por segundo en llamadas a México, Estados Unidos y Canadá a un precio de 0.0142 centavos en las recargas desde 10 pesos.
Estas son las tarifas y paquetes de Maz Tiempo

Maz Tiempo, otro OMV que trabaja bajo la red de Telefónica, tiene un funcionamiento bastante sencillo: al realizar recargas que van desde los 10, 20, 50, 100, 200, 500 y hasta los 1,000 pesos, todo consumo tendrá un costo fijo de .85 centavos por minuto, mensaje de texto o megabyte consumido.
Por otro lado, también ofrece algunos paquetes: WhatsApp ilimitado por 15 días por tan solo 25 pesos, 200 megabytes por 8 días por 50 pesos, 800 megabytes por 8 días por 100 pesos, 2,000 megabytes por 15 días por 200 pesos, 5,000 megabytes por 30 días por 500 pesos y 10,000 megabytes por 30 días por 1,000 pesos.
Estas son las tarifas y paquetes de Cierto

Con casi dos años en el mercado mexicano, Cierto poco ha destacado. Sin embargo esto no se debe a sus tarifas ya que estas son también llamativas. Por ejemplo, 0.59 centavos por minuto de Cierto a Cierto y 0.98 centavos por minutos a otras compañías en más de 50 países del mundo, mientras que los mensajes nacionales tienen un precio de también 0.98 centavos. Finalmente, el kilobyte tiene un precio de 0.00098 centavos.
Además de estos precios, Cierto también cuenta con algunos interesantes paquetes que cubren prácticamente todas las necesidades de telefonía, desde llamadas a Estados Unidos, navegación en redes sociales por mes, datos para navegación en otros sitios, entre otras cosas. La información completa puede consultarse en el sitio de Cierto.

Estas son las tarifas y paquetes de QBOCel

QBOCel se presenta así mismo como un servicio de telefonía simplificada ya que ofrece diferentes planes con diferentes servicios, pero con la característica de que pueden elegirse dependiendo del tiempo que serán usados.
Es de esta manera que nos encontramos con dos planes semanales, dos planes quincenales y dos planes mensuales que ofrecen minutos, mensajes, megas y desde solo WhatsApp hasta el paquete completo de redes sociales. Los planes son los siguientes.



QBOCel no ofrece tarifas a granel, la única manera de consumo es con estos planes.
Estas son las tarifas y paquetes de maxMÓVIL

maxMÓVIL, propiedad de Maxcom, ofrece tres sencillos paquetes de minutos, mensajes y megas, pero con la ventajas de que pueden ser utilizados tanto en México como en Estados Unidos y Canadá, siendo esta su principal característica frente a su competencia, aunque claramente no son los únicos con este beneficio.

Fuera de estos paquetes, se encuentran las tarifas de consumo a granel que quedan de la siguiente manera:
- 1 peso por minuto a México, Estados Unidos y Canadá
- 99 centavos por mensaje de texto a México, Estados Unidos y Canadá
- 1 peso por megabyte
- 15 pesos por minuto a cualquier parte del mundo
- 1.79 pesos por mensaje de texto a cualquier parte del mundo
- 0.02 centavos por kilobyte consumido
Estas son las tarifas y paquetes de ALÓ

Aló es la alternativa de Telcel que ofrece recargas desde 10 y hasta 500 pesos; vigencias desde 10 días hasta dos meses, dependiendo del monto de la recarga, y una tarifa única de 0.85 centavos por minutos y mensajes nacional, así como para mega consumido. Además, tiene un cobro por segundo con precio de 1.42 centavos.
Otras tarifas incluyen el cobro de 0.0333 centavos por segundo a Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Puerto Rico. El minuto a Cuba tiene un precio de 24.49 pesos y al resto del mundo el minuto cuesta 17.32 pesos.
Aló no maneja paquetes ni planes, es únicamente contenido a granel con las tarifas ya mencionadas.
¿Cambiarás de compañía?

That's it. Estas son todas las tarifas que ofrecen las pequeñas grandes alternativas a los tres gigantes operadores en suelo nacional. De aquí en adelante es, como siempre, una decisión personal cuál de todos estos elegir, o ¿por qué no? la posibilidad de probar todos y cada uno de ellos también es válida, sobre todo si tenemos en cuenta que ahora es más fácil que nunca la portación de números entre proveedores de servicio.
Déjanos tus comentarios sobre cuál te parece mejor.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
javier antonioocampo
Virgin y unefon son los mejores.
piumore1
Entre Virgin, Unefon y Weex està la pelea, aunque si pensamos que la ventaja de Unefon puede ser el Prip ilimitado y el no roaming en Estados Unidos puede que gane, pero la oferta de Virgin con la mùsica es insuperable.
fcorascon
Les falto mencionar que Unefon permite usar el saldo para consumirlo en la PlayStore
nismo87
No vi muy imparcial el post, creo que con als palabras hacia weex de: es como deberian ser las otras OMV´s.... ya con eso sabemos por cual se decanta el autor de este tema.
De weex la desventaja que su app solo funciona en ios 8 para arriba, de lo contrario usuarios con iphone 4, no podran contratar paquetes, tampoco existe alguna opción para hacerlo desde su web si asi lo quiciera, en android no se que versión minima necesite.
Ningún OMV posee cobertura fuera de México, aqui es donde Unefon entra con el pie derecho, aunque para mi, unefon no es un OMV....
Cierto , tiene tarifas de cierto a cierto y a telefonos/celulares de USA a 0.59c , eso faltó en el reportaje, y tarifas bajisimas en comparación a otros operadores, hacia otros países no muy comunes, irlanda, alemania,etc, a menos que uses skype, no veo otra forma mas barata de comunicarse a esos países.
Virgin e sbueno, el mas carito de todos en cuanto a tarifas a granel, pero con un servicio de primera, creo que esto último es por lo que muchos lo están prefiriendo, paquetes para todo tipo de necesidad, y sobre todo que el saldo no vence, o no te condicionan su uso para poder utilizarlo, por ejemplo, puedes no usar la linea por 35 dias y no pasa nada, puedes agarrar tu celular al día 36 y empezar a llamar.
Sobre todo como conclusión, hizo falta mencionar para que público está dirigido cada OMV según la propia filosofía de la empresa en cuestión, por ejemplo Cierto es para los extranjeros radicados en México que necesitan comunicarse con sus familias en países lejanos y que nadie les ofrece tarifas similares en telefonia celular, y a mexicanos que quieren comunicarse con sus famliares en USA,etc, quiza por eso no se escucha mucho, y a su nula publicidad.
Weex es para "jovenes" que necesitan estar conectados, pero que sus necesidades cambian constantemente, un dia hablas mucho, otro día necesitas internet, otro día solo wikipedia para las tareas,etc......
js_lizarazo
Creo que fuera de Virgin, nunca vale la pena.
felipecarr
yo actualmente tengo mi celular en iusacell en prepago, recargo cada 30 dias 150 pesos y me dan 600 megas, llamadas ilimitadas (solo a mexico) redes sociales ilimitadas, radio ilimitado y me regalan 200 pesos de saldo (que se convierten en teoria en otros 200 megas libres) Solo virgin me llama la atencion por lo de la musica, quiero entender que con eso puedes traer tu spotify escuchando musica todo el tiempo...
balomtz
La información es buena, aunque creo faltó complementarla con las redes en que se apoyan todas las OMV. Los precios son atractivos, pero sin cobertura en tu zona, sirven para nada.
luisgustavogarfiasreyna
En estos momentos estoy esperando mi chip de weex, no pienso cambiar de compañia hasta estar 100% seguro de que funciona, mas que nada porque con telcel hay cobertura incluso en pueblitos o ranchos donde estan mis abuelos.
Unefon tambien me llama la atención, pero lo siento un poquito caro, haber si alguien me recomienda.
Un Saludo
vynil
Sigue siendo más conveniente los planes de renta telefónicos.
Virgin Mobile es el mejor de los OMV. Su plan que incluye música es muy llamativo y ofrecen 4G LTE.
enozke
Unefon, Weex y Virgin Mobile son los mejores los demás no los veo nada confiables :S en cualquier momento desaparecen
hectorls
Les falta mencionar la nueva OMV de Telcel que entró este año, Bueno Cell.
Yo tengo Cierto, tienen una excelente atención a clientes, las tarifas no son altas, pero no he contratado paquetes, pero en general me ha ido muy bien. Saludos!
ricardohernandez5
Tambien falta, flash Mobil que acaba de entrar en 17 octubre 2016 a Mexico, que la verdad no conosco. Pero yo por 199 pesos tengo redes sociales con 2,000 megas, mas 1,500 megas ,llamadas, mensages de texto , ilimitados a USA,Mexico, Canada, y no se que otro pais que no me interesa, no he encontrado algo mejor que movistar, y aunque es cierto que en algunos lugares no hay senal, en donde yo lo ocupo si hay y estoy feliz.
Ya era hora de que hubiera mas competencia y que cada uno de nosotros podamos escoger que compania nos conbiene mas y no estar amarrado a una.
Si encuentro otra que me ofrese mejor servicio a mejor precio , mando a volar a movistar!!!!