Al final de 2018 se reportaron 121.8 millones de líneas móviles en México, cifra que representa un crecimiento anual de 5.5%; y de este total, el 18.3% equivalía a líneas en planes de renta. Ya han pasado varios meses del 2019, así que es buen momento para revisar cómo ha cambiado el panorama de la distribución de redes móviles en el país.
De acuerdo con el más reciente reporte de The CIU, en México existen 22 millones de usuarios de pospago, es decir que 22 millones de mexicanos cuentan con un plan de renta, contabilizados al primer trimestre de 2019. Esta cifra se traduce en un crecimiento interanual de 4.9%, ligeramente menor al porcentaje registrado en los dos años anteriores, según la firma de análisis.

Mejores precios y servicios, las principales razones de contratación
El reporte de The CIU señala que la principal razón para dar el salto a esta modalidad son los mejores precios que los operadores suelen ofrecer en los planes de renta en México. 28% de la población refiere esta como principal motivo de contratación, con especial énfasis en las ofertas de datos para navegación.
Es importante notar que atrás ha quedado el consumo ilimitado de servicios como principal factor de contratación, pues apenas 11% de usuarios lo considera como determinante para contratar un plan de renta.

Por otro lado, 26% de menciona que la mayor diversidad y mejor calidad de servicio es la razón de que un plan de renta es mejor opción. Posibilidades como la facilidad del control en el consumo/gasto de servicios, sobre todo en cuestión de megas de navegación, es otro factor que 17% de la población considera como determinante para elegir un plan de renta por encima del prepago.
Vale la pena mencionar que del total de usuarios de pospago en México, el 4% menciona que su principal motivo de contratación es porque no gusta de realizar recargas de saldo períodicas.
Para finalizar, The CIU proyecta que al finalizar 2019 existirán 126 millones de líneas móviles en México. Este crecimiento será a la par del pospago pues se estima que este tipo de suscripciones aumentarán hasta sumar 23 millones, equivalentes a 18.3% del total estimado.
Portada | Pixabay
Ver 22 comentarios
22 comentarios
millonline
Estoy a dos meses de terminar mi plan con telcel y ya no pienso renovar los puntos son un robo y no hay promociones atractivas, después la de deforma de telecomunicaciones le dieron en la torre a los planes tarifarios, por que búscare un gama alta del año pasado y un plan libre. Las compañías telefónicas no se ponen las pilas en los planes pospago.
darkjunuett
Ahorita no tengo internet en mi casa estoy sobreviviendo con Virgin y su plan de 5 días ilimitado qué te san 6gb para utilizar, es un poco molesto porque se va la cobertura casa cierto momento pero valió la pena llevo 20 días así y no me quejo aparte me dejo ver las conferencias del e3
brandon.gc.16
Pues es que ya sale casi al mismo precio tener un plan a hacer las famosas "Recargas" que incluyen todos esos servicios les han estado quitando dias validos creo que antes al hacer una de 100 pesos mxn te duraba 25 dias, despues le bajaron a 22, despues a 20 y creo que la ultima vez que supe creo estaban en 17 dias, además que con el plan pues vas generando historial de puntos (En el caso de Telcel), que te hacen un descuento al cambiar de movil, aunque no es mucho el descuento pero algo es algo, además de que te evitas estar dando tu numero en hacer las "Recargas" y te evitas la famosa situación "Se me acabo el saldo".
fercd
Pues en mi caso estuve con Telcel por 10 años en plan postpago. Sin duda la cobertura es la mejor a nivel nacional. Antes te ofrecian equipos de gama alta en planes desde $599 pero en plazo a 18 o 24 meses sin poder terminarlo antes o bien te hacían pagar los meses pendientes al termino del contrato. Con la reforma y la competencia bajaron sus precios tarifarios y aumentaron sus prestaciones en cuanto al servicio.
Ya puedes "salirte" del contrato antes de lo estipulado peeero pagando el "cargo por equipo" es decir el descuento que se te hace por equipo por firmar contrato por "x" meses. Los puntos del Circulo azul si hacen un descuento pero es mínimo. Yo opte por tener el plan de $199 libre donde tenia Redes Ilimitadas (Facebook, Whatsapp y Twitter). Al percatarme que mi esposa realizando recargas desde $100 tenia hasta mejores beneficios como Instagram ilimitado no pudieron mejorarme la promoción si no firmaba un contrato mínimo a 18 meses por lo cual decidí probar el esquema prepago.
Al inicio me hacia ruido el realizar "recargas" y perder tiempo pero ya hoy en dia hay muchas opciones, yo lo hago muy fácil desde la app de mi banco.
En conclusión, en el caso de Telcel su cobertura es sin duda la mejor a nivel nacional, si utilizas bastantes datos si te conviene un plan postpago, ve la opción de contratación libre ya que los equipos están carisimos y si decides retirarte antes de cumplirse el contrato tienes que pagar el "descuento" que se te hizo por el equipo, si el que utilizaste tus puntos, que aclaro si es un descuento pero mínimo. En prepago están disminuyendo los días con los paquetes pero si eres alguien que no ocupa tanto internet la verdad es la mejor opción y te evitas estar pagando una Fianza Anual de $199 de cualquier plan postpago te genera asi estes con contrato o libre.