Los Operadores Móviles Virtuales le estaban robando terreno a las grandes telefónicas en México, pero su “casero” no les ayuda con la misión.
Es el caso de Bait que, según su último reporte, esta perdiendo clientes a gran velocidad. Lo que no lleva este ritmo es su servicio, lleno o de interrupciones y en eso tiene que ver Altán, su proveedor de red.
A Bait no le están saliendo bien las cosas. El OMV de Walmart publicó sus resultados del segundo trimestre del año y cada vez capta menos clientes, según reporta Expansión. El año pasado, arrancó hasta 3.5 millones de usuarios nuevos por periodo, para fines de 2023 esa cantidad ya había bajado a 1.5 millones. Ahora, a mitad de 2024, tuvo apenas 400,000 clientes nuevos.
En total, hay 13.7 millones de líneas activas en Bait. Mantiene ventajas atractivas como la entrega gratis del chip y gigas gratis con las recargas, pero hay varias razones para este freno repentino de usuarios.
De acuerdo con analistas consultados por Expansión, la más evidente son las constantes caídas en servicios de voz y datos, que le han costado a la empresa el pago de bonificaciones a sus clientes.

Altán, con gran participación financiera del gobierno y ahora operada por CFE, no se pone muy de acuerdo en las causas de sus fallas, que están impactando a las OMV que rentan su red.
En abril, representantes de la compañía dijeron a Expansión que las fallas en la red se deben a un mayor tráfico de usuarios, lo que ha superado su capacidad de operación. De su lado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones contestó que el problema está en los equipos que registran a los usuarios y dan de alta los servicios.
El crecimiento de los OMV era de temer
Las tres grandes telefónicas, Telcel, Movistar y AT&T habían enfrentado la dura competencia que les pusieron los bajos precios de los OMV. Juntos en 2023, triplicaron el crecimiento de Telcel y ganaron más líneas que los tres operadores juntos, de acuerdo con datos de la consultora The CIU. Aunque ahora ese crecimiento disparado, parece empezar a bajar el paso al igual que la calidad del servicio.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
chandlerbing
Yo igual me fui de NEWWW hace un par de meses.
¿De que sirven los Gigas que dan? si entras a roaming constantemente y solo puedes usar Whatsapp.
Ademas de que se cae el servicio cada semana por lo menos un dia.
Virgin por los mismos 100 pesos al mes me da lo mismo que Altan, sin entrar a roaming y mucha mejor cobertura.
Si nadie pone el dinero para poner mas antenas esto va a empeorar.
homiemx
Siento que el problema ha sido que se dio prioridad a expandir el servicio antes de mejorarlo para poder presumir un alto porcentaje de población con cobertura cuando la calidad ha ido disminuyendo y el servicio se ha ido saturando masivamente. Aunque difiero en la nota en que la gente se cambie a AT&T por su estabilidad cuando esta al nivel o peor que la misma Altan.
josehdzg
Deleznable el servicio de altan, yo estába con telcel y hace un año decidí probar altan con redicoppel y puras fallas más que nada las llamadas no salian ni entraban y cuando llamaba a soporte solo me decían que mandara evidencias a un correo y nunca nadie contestaba allí, hace una semana decidí volver a telcel y que diferencia! señal correcta las llamadas entran y salen correctamente sin duda no vuelvo nunca a usar esa aberración de altan me quedaré en telcel, ya que no sirve de nada que en altan den más datos si siempre hay problemas de señal entonces como va uno a utilizar esos datos una tomada de pelo esa aberración de altan.
Miguel Trujillo
Yo me acabo de regresar a Bait, me había ido a oxxo cel y cío bien es más barato, me pasaba lo mismo que con Telcel, a cada rato se acababan los datos. Prefiero aguantar una que otra caída pero la verdad es que vale la pena por el precio y los megas, además de que las recargas incluyen como 4gb de datos en Estados Unidos
hector_jesus
Yo estoy en ciudad de México, tengo dos líneas, telcel y cfe móvil, la zona de paseo de la reforma de alrededores de alameda telcel no me da datos y tengo que usar cfe móvil, en los lugares donde trabajo la señal que más a menudo me llega es cfe móvil, en mi trabajo ando en los alrededores de la ciudad de México y me sorprende que más de la mitad de las veces tengo que cambiar de telcel a cfe móvil para tener datos estables, y mi domicilio ni hablar, telcel apenas tiene cobertura, acabo de cambiar mi número principal a telcel este año esperando beneficiarme de que supuestamente es la mejor y me está dando muchos problemas su cobertura, estando en mi domicilio seguido me dicen que no entra la llamada o se escucha entrecortado, y eso que vivo en zona céntrica de cdmx.