Una vez escuché a un profesor decir que la estadística es el arte de mentir con los números en la mano, por eso es que me sorprendió encontrarme una nota en Reuters que hablaba de manera muy negativa de nuestro país en cuestiones como inseguridad, ingreso, y que decía literalmente que estábamos reprobados en calidad de vida de acuerdo con la OCDE.
Me di a la tarea de investigar y ver según la misma OCDE qué se dice de nuestro país en su índice de bienestar, y los hallazgos fueron sin duda muy motivadores para mí, nada que ver con la nota que me encontré.
Los mexicanos en general somos personas catalogadas por otros países como alegres, dicharacheros, fiesteros, impuntuales, y muchas cosas más, pero déjame decirte que por ejemplo, en índice de suicidios a pesar de las alarmantes cifras que suelen presentar nuestros diarios, solo ocurren 4.8 por cada 100 mil habitantes, la media de la OCDE es de 12.4.
También encontré que en la tasa de desempleo estamos también por debajo de la media con solo 5.2% de la población económicamente activa con respecto al 9.1% de media en la OCDE.
Un dato que me sorprende es que 9 de cada 10 mexicanos (89%) se considera feliz o satisfecho con su vida, a pesar de todas las circunstancias que nos rodean en este maravilloso país.
Además si eres mexicano, seguramente encontrarás alguien en quien confiar en momentos de incertidumbre, pues así lo revela el 74% de las personas que dicen contar con alguien de manera incondicional.
Y sobre todo, en un panorama general, puedo decirte que 8 de cada 10 compatriotas, dicen tener más experiencias positivas que negativas en el día a día, superando al promedio de la OCDE.
Es verdad, México es un país de retos, de oportunidades, un lugar donde se puede soñar y donde además los sueños pueden hacerse realidad, tal vez no tengamos la fama del vecino del norte de ser "la tierra de las oportunidades", pero habiendo viajado fuera de nuestras fronteras puedo asegurar sin temor a equivocarme que "Como mi México no hay dos"
Más información | OCDE
Ver 13 comentarios
13 comentarios
marcoantonio.vidrios
La ignorancia hace la felicidad, pues mira que yo no es que sea infeliz, pero para nada estoy satisfecho con respecto a la situación actual de México...
gregho.soto
Una cosa es la felicidad psicológica; la forma en cómo afrontamos los problemas. Y otra la satisfacción laboral, financiera, política,etc. Pero si a mí me preguntaran, diría que sí; soy feliz en mi México!
markx
Gracias a familia y unos amigos tuve la oportunidad de viajar al extranjero, conocí lugares increíbles cuya maravilla es inexplicable, y tuve experiencias extraordinarias, pero aún así debo decir que jamás me iría de México ni de mi querida Puebla. Cuando regresé dije exactamente lo mismo y sin temor a equivocarme: Como México no hay dos.
riutg0094
Mi pregunta es: de que año son las encuestas en que se basaron? La vida en México está en una situación deplorable en la actualidad
noe.castro
A la OCDE y políticos les conviene decir que todo está muy bien, pero afuera la gente tiene una realidad muy distinta, si habrá muchas personas felices, unas porque tienen capacidad económica, familia y trabajo, las otras porque la educación ha hecho de México un país conformista, pero para la gran mayoría de los mexicanos es un mundo diferente, violencia, estrés laboral y financiero etc etc. . . . el país es muy bonito sus playas, sus selvas, su cultura. . . pero si es muy diferente la pantalla que se le muestra al resto del mundo y la realidad que vivimos.
sporch77
son MUCHO más que "retos" y "oportunidades"
Este país tiene una putrefacción realmente profunda. Detallitos como los secuestrados y asesinados Ayotzinapa, entre miles y miles de casos, dejan eso muy en claro.
trevorphilips
De seguro entrevistaron a puros acarreados y dijeron "sentirse muy felices por la torta que les habían dado"