El 2025 marca el fin del soporte oficial de Microsoft para todos los equipos que aún tienen instalado Windows 10. Ante esto, Google ya tenía un plan para evitar que muchos dispositivos quedaran sin seguridad ni nuevas funciones: instalar ChromeOS en su variante Flex.
La compañía ha aprovechado el inicio de 2025 para ofrecer más detalles sobre la instalación del sistema, que solo requiere una memoria USB y "un poco de entusiasmo". Según Google, esta solución permite a usuarios y empresas renovar sus dispositivos, mejorar su seguridad y adoptar una alternativa más sostenible, lo que también representa un ahorro económico.
ChromeOS Flex, según Google, puede instalarse tanto en equipos con Windows como en Mac, y "mejorar" su rendimiento con tiempos de arranque de apenas seis segundos y actualizaciones automáticas adicionales.
Una de las ventajas de este sistema operativo es su compatibilidad con una amplia gama de equipos. De acuerdo con la compañía, es compatible con los modelos "más comunes" de la última década. Sin embargo, la certificación oficial está limitada a ciertos dispositivos, cuyo listado se encuentra en la página oficial de Google. En él se incluyen equipos de marcas como Acer, ASUS, Dell, HP, Lenovo, LG, Samsung, Microsoft, VAIO y Zotac.
Requisitos e instalación de ChromeOS Flex
Para instalar este sistema operativo, se necesita una memoria USB de al menos 8 GB de espacio disponible, que servirá como dispositivo de arranque inicial para configurar ChromeOS Flex. Google recomienda que esta unidad sea diferente al equipo donde se instalará el sistema.
El dispositivo de destino debe estar dentro de los modelos certificados por Google, ya que la compañía advierte que versiones no listadas pueden presentar "problemas inesperados" y no garantizar rendimiento, funcionalidad ni estabilidad.
Los requisitos mínimos incluyen una arquitectura Intel o AMD x86 de 64 bits, al menos 4 GB de RAM, un mínimo de 16 GB de almacenamiento, entradas USB, acceso completo a la BIOS y componentes fabricados a partir de 2010.
El proceso de instalación es similar al de Windows: primero se debe crear el instalador USB con la imagen Flex de ChromeOS utilizando la herramienta Chromebook Recovery Utility, luego arrancar el equipo desde el instalador USB y, finalmente, configurar el sistema.
Otras opciones ante el fin del soporte de Windows 10
Aunque Google ofrece una alternativa para extender la vida útil de los equipos, no es la única opción disponible para mantener segura una computadora sin soporte oficial.
![Windows 10](https://i.blogs.es/7c5a7c/windows-10/450_1000.jpeg)
En el caso de Windows 10, Microsoft permite extender las actualizaciones de seguridad hasta por tres años mediante el programa "Extended Security Updates" (ESUs). Sin embargo, este servicio tiene un costo anual creciente y no incluye nuevas funciones, cambios de diseño ni soporte técnico adicional.
Este programa permite a los equipos que no pueden actualizar su sistema operativo seguir recibiendo parches de seguridad. Anteriormente, estaba disponible solo para organizaciones, pero ahora también podrá ser adquirido por usuarios individuales.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
elquisquilloso
ChromeOS Flex es un Chrome OS descafeinado, es decir no tienes la posibilidad de usar Apps Android.
Es monumentalmente tragón de recursos, y para ser honestos no vale la pena.
Lo que se puede hacer es o bien ignorar tanta alarma alarmista por el fin del soporte de W10, ser prudente con lo que se hace y por donde se navega y seguir adelante.
También se puede instalar una distro GNU/Linux, aunque francamente no lo recomiendo. Los que usamos desde siempre al Pingüino agradeceremos en extremo que los Windows Boys, se mantengan lo más apartado posible de nuestros preciados paraísos informáticos.
Pero hombre no sean codos / marros / agarrados, hagan el juego a Microsoft y a los fabricantes de computadoras, saca la tarjeta y date un baño en el mundo de los meses sin intereses.
marcorv99
"Los que usamos desde siempre al Pingüino agradeceremos en extremo que los Windows Boys, se mantengan lo más apartado posible de nuestros preciados paraísos informáticos."
pffffffffffffff XDXDXDXDXDXDXDXD
no falta nuca el m@món...
XD
misawey
Un OS de Google... mejor paso... suficiente tengo con Android... y en Windows desactivo toda telemetría...
mord
Pues yo de momento ya he pasado mi ordenador (Un i5-6500 con 16GB de RAM que no pasaba el corte) a Linux (Xubuntu en mi caso) y de momento todo bien. Fácil y rápido.
Del sionismo se sale. No salgáis de Windows para caer en ChromeOS, anda. 😊
sullenscr
Actualmente mi maquina usa Manjaro con KDE Plasma, al mismo tiempo un Windows modificado por mi usando NTLite
Cuando el soporte de Windows 10 finalize me ire por Windows 11 en su version LTSC (en otras palabras: sin basura de telemetria o anuncios)
ensenada_amarga
¿Chrome OS Flex?, ¡ZAFO!, ya tuve la oportunidad de probarlo por un período corto y la verdad es un asco de sistema operativo, no lo recomiendo para nada