No es una sino tres iniciativas las que se han puesto sobre la mesa para impulsar un registro nacional de números telefónicos con datos que identifiquen a los usuarios. Es algo similar a lo que en México se conoció como RENAUT en 2010.
Ahora Morena está buscando cómo respaldar una iniciativa conjunta, en lo que aseguran será una herramienta "para combatir los delitos de secuestro y extorsiones telefónicas". El problema con el RENAUT, se dijo en un foro abierto hace unos días en la Cámara de Diputados, fue que hace diez años se buscó obligar a los usuarios a registrar sus datos; ahora los sujetos obligados serán los operadores como Telcel, AT&T y Movistar.

La base de datos nacional no estaría en la secretaría de seguridad, sino que el encargado de la base sería el** Instituto Federal de Telecomunicaciones**. La propuesta incluye que la secretaría de seguridad pueda solicitar datos específicos sobre uno o varios números de los que se tenga sospecha estén involucrados en delitos como secuestros.
Tener un registro es un "riesgo a la seguridad y privacidad": R3D
Red por la Organización de los Derechos Digitales (R3D) emitió un comunicado en el que asegura que este tipo de medidas "representan un grave riesgo para la privacidad y seguridad de la ciudadanía" y recordó que en 2011 el RENAUT fue desaparecido por el Senado por ser considerado "inoperante".

AT&T Sim Card Trio (150 Pesos) Prepago
Además está el caso de posibles filtraciones. R3D cita un reporte de una potencial filtración de la base de datos del RENAUT que se habría puesto en venta en línea por 500 pesos. Además, detalla R3D, el registro en una base de datos así puede evadirse, y, contrario a su propósito original, puede llevar a un mercado negro de tarjetas SIM o a un incremento de uso de SIM de otros países que tengan roaming en México.
El comunicado también dice que no se establecerá ningún mecanismo de control judicial, aunque este tema no es claro de momento dado que la comisión en Cámara de Diputados todavía no tiene el documento final que mandará al pleno.
El IFT participó en el foro recientemente hecho, dio contexto sobre otros países que tienen medidas similares, recomendó el uso de datos biométricos para el registro (aunque reconoció la dificultad de su implementación por los costos operativos) y dijo que los operadores deberían de actualizar la base de datos permanentemente.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
hectorma
Mugrena cada vez se consolida más como la esperanza de los delincuentes.
ricochet9090
No va a funcionar, ya se intentó y se abandono, la idea como tal puede que tenga cierta base (en Japón por ejemplo cada SIM y cada línea telefónica está enlazada a un usuario, saben perfectamente quien hace las llamadas desde cada teléfono, al menos así era cuando fui hace algunos años) pero con las más que obvias diferencias aquí no tiene sentido algo así.
Soork
¡Venga de ahí, espero de verdad que eviten con eso las llamadas desde penales porque en serio es un dolor de cabeza estarte peleando con los reos!
Muchas veces suele ser divertido pero quien no conoce mucho sobre el tema puede caer en algún fraude, a mi una vez me sonó igual la voz de un familiar, hasta que la vi y dije: ah perros si se la saben, y ya les colgué, actúan mejor que los que salen en la "Rosa de Guadeloupe".
Usuario desactivado
Que empiesen con el celular del cacas a ver si cierto.
irate
Si es necesario regular un registro de SIM, pero el problema siempre es la corrupción, de nada sirvió el RENAUT, bueno solo para vender los datos.
No debería ser mucho problema con los usuarios de Postpago ya que está registrado un nombre por lo menos a una línea, y las empresas tienen también varias líneas.
Pero el problema es con los usuarios de prepago, son la mayoría, quizás se podría poner una fecha límite para que cada usuario registre su línea en un centro de atención con una identificación, y desactivar líneas a quienes no lo hayan hecho.
También la venta de SIM, es muy descarada, cualquiera puede comprar las que quiera, y solo las activan mediante una recarga, lo ideal sería que no se pudieran activar hasta que la persona interesada acudiera a un centro de atención para registrarla.
Es mi opinión e idea, pero como vemos hay muchos intereses de por medio, no es tan fácil.
jonathangarcia1
No estoy en contra de que haya un registro. Al contrario, si lo creo necesario. Pero hay muchas cosas que hay que arreglar primero, por ejemplo, la venta de chips a diestra y siniestra. En otros países comprar un chip sin identificación es una locura, en México cualquiera lo puede hacer cuando quiera. Al menos para mi, se debe atacar ese problema primero.
Además, debo reconocer que Telcel es el único operador con una base de datos medio sólida sobre que persona tiene cada línea (Tanto prepago y pospago). Pues para ellos si es importante saber quien es el titular de la Línea, pero para el resto de operadores no es importante.
Si no se quiere regresar a los tiempos de RENAUT se debe realizar el registro si o si en los centros de atención con INE en mano. Hacer eso será tardado, pero no imposible.
lalo86
De que sirve registrar si en prepago si no haces recargas aunque recibas llamadas y mensajes otorgan tu numero a otra persona.
Federico Cantu
Así de fácil: Usuarios no registrados que pongan tarifa a 10 pesos por Mb y por minuto (obligatorio) y que estos números telefónicos no puedan tener acceso a paquetes ilimitados de prepago (minutos, redes sociales, megas, etc).
Si éstos usuarios quieren 'acceder' a dichos paquetes de prepago o tarifa por segundo deberán registrarse y validar sus datos:
- En Autoservicios, tiendas de conveniencias, oficinas gobierno, etc (validación de INE + CURP) y para 'evitar' SIMs piratas solo se permite que un usuario registre un SIM por día en este tipo de .
- En Centros de Atención (telcel, att, movistar) que pueda ir cualquier usuario sin importar la compañía en que estén y validar datos.
Y en las antenas que están en el perímetro interno de las cárceles limiten a máximo 10 minutos por día y sin acceso a datos.
AndreiiG
Creo que se debería hacer algo como una lista blanca de imei (como en cdmx con locatel) para hacer mas facil el reporte de robo de celulares, ya que actualmente si tu teléfono es libre de fabrica ninguna compañia quiere hacerse responsable de bloquear el imei (en especial telcel)
juanjuarez
El registro en manos de los chavistas bolivarianos de Morena, ¿Qué podría malir sal?...