Alberto fue solo el primero: ahora hay 60% de probabilidad de que se forme Beryl, el próximo ciclón para México

Ciclon Tropical
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El primer ciclón tropical de la temporada 2024 fue Alberto, que tocó tierra durante la madrugada el jueves 20 de junio. Actualmente, la formación de un nuevo sistema es cuestión de tiempo, y todas las evidencias indican que el siguiente será también en el Océano Atlántico, por lo que recibirá el nombre de Beryl.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, actualmente hay dos zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en la región bajo vigilancia, una de ellas cerca de las costas de México.

Esta es una zona actualmente cuenta con una posibilidad de desarrollo ciclónico del 50% en las próximas 48 horas, que aumenta a 60% al hacer la proyección para los próximos siete días. La formación se localiza, al corte de las 10:00 am del viernes 21 de junio, a aproximadamente 95 kilómetros al sureste de Sabancuy, en Campeche, con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

En caso de que este sistema tome fuerza, se convertiría en la segunda tormenta tropical de la temporada en el Océano Atlántico, recibiendo el nombre de Beryl, que es el siguiente en la lista oficial después de Alberto.

Pronostico Cliclones Tras Alberto El siguiente nombre en la lista oficial en caso de un ciclón tropical en el Pacífico es el de Beryl.

Además, según el pronóstico extendido del clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que durante el sábado se forme una nueva zona de baja presión con probabilidad de intensificación en el suroeste del Golfo de México, la cual podría intensificarse durante el domingo y el lunes, desplazándose hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Lluvias, pero también calor

La zona de baja presión al sur de la Península de Yucatán provocará, según el SMN, un temporal de lluvias puntuales torrenciales en algunas zonas de Oaxaca y Guerrero.

Las precipitaciones serán intensas en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, acompañadas de rachas fuertes de viento y la posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán, Campeche y Guerrero.

Pronostico Clima Domingo 23 Junio

Para los siguientes días, el pronóstico extendido prevé más lluvias de distintas intensidades en el noreste, oriente y sur del país, así como en la Península de Yucatán, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.

A pesar de las precipitaciones, el calor persistirá en el territorio nacional. En Baja California y Sonora, las temperaturas máximas rondarán entre los 40 y 45 °C, mientras que en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Coahuila el termómetro se mantendrá entre los 35 y 40 °C en los próximos días.

Inicio