A partir del 1 de junio Mercado Libre comenzará a retener impuestos a sus vendedores. A través de un correo enviado a vendedores de la plataforma se recuerda que debido a las nuevas obligaciones que tiene, deberá ser un retenedor de impuestos, así como Uber y Didi harán lo respectivo en sus plataformas.
Aunque Mercado Libre asegura que sus vendedores ya cobran el 16% de IVA, ahora será la empresa el que retenga el 16% de cada transacción. Lo curioso del correo es que señala que el monto máximo de retención será del 36% muy superior a la suma del 16% de IVA más 5.4% que fue aprobado en el congreso a finales del 2019.
En aquel entonces, se apuntó que los vendedores que más ganancias generen, aquellos que tengan ventas por más de 100,000 pesos al año, deberán observar retenciones de hasta el 5.4% por ISR. Con Mercado Libre reteniendo también el IVA por transacción el total debería ser de no más de 22%. Mercado Libre tiene otros planes.
En el correo enviado a vendedores, se señala que las retenciones variarán dependiendo del volumen de facturación. De ello hemos hablado largo y tendido desde la aprobación de la Miscelánea Fiscal: los vendedores con ingreso mensual de hasta 1,500 pesos verán una retención del .4% por cada transacción; los de ingresos de hasta 5,000 pesos tendrán una retención de .5%; los de 10,000 verán una retención del .9%, los de 25,000 pesos una retención de 1.1%, y los de hasta 100,000 tendrán una retención de ISR del 2%.
Finalmente los que reciban más de 100,000 pesos tendrán una retención del 5.4%.
De cualquier forma, entre ISR e IVA, Mercado Libre dice que retendrá hasta el 36% del total de la transacción.

A finales de mayo, Mercado Libre y la Asociación Latinoamericana de Internet (de la que forma parte), enviaron una carta a la Secretaría de Hacienda para que se pospusiera la retención obligatoria de ISR a vendedores hasta 2021.
Mercado Libre fue contactado por Xataka México para resolver dudas sobre el monto de retención. Estamos en espera de respuesta y el post será actualizado en cuanto la tengamos.
Imagen | Barrons
Ver 47 comentarios
47 comentarios
chandlerbing
Aunque estoy a favor de que paguen impuestos sectores que no habían pagado , la verdad no están tomando en cuenta la situación para aplicar nuevos impuestos.
Quieren que nos quedemos en casa ,pero ya mucha gente está tirando del empeño ,porque no generan ingresos.
Muchos tienen como fuente de ingreso el comercio informal y prácticamente ya vamos para 4 meses de contingencia
Por más ahorros que tengas , no durarán para siempre ,más hoy en día que está todo subiendo de precio.
Cancelaron todos los tianguis de mi colonia y ahora la gente satura los mercados fijos , pasandose por el aro del triunfo la sana distancia ,hay que hacer filas largas para comprar lo más básico y no se cumple lo del quédate en casa.
samuelmartinez
Para poner esto en claro, todo esto es absolutamente culpa de Cacas Obrador y la cámara de senadores, y lo peor del caso es que ese dinero no llegara a los pobres ni a beneficio social, si no que se lo tragaran y se lo sambutiran por todas partes las dependencias de gobierno totalmente inútiles como la CNDH, la SCJN, poder judicial, tribunales electorales, tribunales estatales, congresos de los estados y otras dependencias de gobierno que un ciudadano común ni saben que existen pero están para tragar impuestos.
Esto la verdad se siente como una patada en los genitales para el comercio electrónico.
patriciocardenas
De por si los precios en Mercado Libre han ido a la alza en los últimos años esto solo hará que vendedores suban más sus precios para "amortiguar" (aunque también han subido gracias a especuladores y revendedores). Hay gente que no tiene un empleo formal y lo que hace es vender a través de páginas en facebook y se suele usar ML sobre todo por el precio y para generar confianza entre compradores, también por la rapidez en el envío, en fin. No faltan también los que abusan y ofrecen otras cosas al comprador fuera de ML y aprovechan a meter todo en el mismo paquete lo que igual ha generado que se tomen medidas en mensajerías a la hora de querer hacer envíos.
Cómo mucho se ha comentado por aquí al final los usuarios somos los que vamos a terminar pagando ese IVA que ahora deben pagarse por estos servicios, espero que realmente estos impuestos se destinen a obras que de verdad beneficien pero hasta ahora lo que se ha visto es que este gobierno busca rascar de todos lados para mantener esos programas clientelares y mantener la ilusión de que ahora si le está llegando el dinero a la gente cuando siempre le ha llegado a los mismos: A los que sirven para los intereses del gobierno en turno.
Se han gastado recursos de fideicomisos, que en primer lugar no se debieron haber usado sobre todo cuando este gobierno presumía de los ahorros hechos gracias a las medidas que tomaron al iniciar su período, pero parece que las cuentas no les salen y ahora con esto de la pandemia van a hacer falta recursos. Encima no dan tregua y piden pagar impuestos cuando también impiden a las empresas abrir y trabajar lo que ha llevado al cierre de algunos pequeños negocios y la pérdida de empleos. Es una situación difícil la que se vive en el mundo pero en nuestro país hay un gran sentimiento de incertidumbre, a ver cómo nos va y a ver cuanto tiempo más piden que la gente deje de trabajar (los que aún conservan su trabajo) pero sobre todo y cómo he dicho en otros sitios, a ver que pasa cuando se le acabe el gobierno al dinero para "repartir", no dudo que cuando eso pase se acabe el amor
nickaneskey
Ah pero el peje dijo que no habría Impuestos nuevos en su gobierno de 4ta, quemar petroleo y carbón y ponerle el pie a la ciencia, los únicos que van a ser perjudicados serán los pequeños vendedores y los grandes simplemente le vana trasladar eso al usuario
hugoli
Pagamos impuestos como si fuera París, y vivimos como en África.
daladierrafael
No puedo estar más de acuerdo con la medida. Todos pagamos nuestros impuestos, incluso los que no declaran, al comprar dentro del territorio nacional. Pero estos rateros eran intocables, no pagaban impuestos y encima el dinero no se quedaba en México. De por sí, te cobran lo que quieren de comisiones y envío y apenas acaban de cambiar sus políticas de envío gratis al comprar, y no puedes hacer absolutamente nada. ¡Por fin, justicia!
duwixo
Por favor necesito una explicación ¿El ISR que se va a cobrar es a parte del 36% que pretenden retener??? Otra pregunta ¿En ese 36% viene la comisión por venta???
La comisión actual por venta en publicación premium es de 17.5% y la de clasica es de 13%. ¿Significa que Mercadolibre te cobrara hasta 58.5% POR VENDER????????????????
Si es asi; adios a Mercadolibre y Amazon.
Hola Segundamano y Facebook Market
YoMero
chin*as a tu madre 4ta transformación... incompetente presidente pareces cavernícola.
ngeduardo_1
Supongo que e el 22% de impuestos mas el 14% que se lleva ML en comisiones, ademas falta el costo del envió, que paga obligatoriamente el vendedor en cosas por arriba de $500 (o $550)
alecruz87
adios vaquero
hugoli
"Mercado Libre" ya no es libre en México. Fuera el cobarde matoncito!! (alias el kakas)
xsilver
Hay un punto importante que no señalan en el artículo y es que estas retenciones solo aplican para productos nuevos.
liliabarajas
Entonces que es lo que le cobra a los que venden, su comisión cuando factura va con iva y es por cierto bastante alta y ahora les quiere cobrar mas, bien podría absorben tranquilamente esa retención sin problema, de otra manera no creo sea tan conveniente ya vender por ese medio.
hsoyuz
De por si, se gana poco en mercado libre porque parte de tu ganancia se va en el envió y la comisión de mas del 13%, y ahora con esos impuestos absurdos ¿que ganancia te va quedar? Mercado Libre bajita la mano ya te cobraba los impuestos, ahora, con esta medida de gobierno los consumidores vamos a pagar dobles impuestos.
vientonegro
Mi estimado KKs creo que no es el momento de subir impuestos en plena pandema se que nos quieres ver como Venezuela (sin ofender) me refiero a la situación económica ya que al subir impuestos generas mas comercio informal ya que de por si en México el 70% de los empleos surgen a través de este .
eavs1954
Los impuestos solo aplican para productos nuevos o también para productos usados, que pasa si estoy vendiendo mi equipo de fotografía usado de hace 6 años y lo vendo porque quiero mejorarlo, que a mí también me cobran esos impuestos?