La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) presentó su reporte del Buen Fin 2018 en México. En la estructura del reporte se sondeó en un inicio a los posibles compradores para conocer sus expectativas en el evento, después se hizo medición con los comercios sobre los indicadores de la venta y al final una encuesta para conocer las experiencias y tipo de compra durante el evento.
La primera cifra importante es que el 78% de los encuestados planearon realizar compras en el Buen Fin, mientras solamente el 4% lo vio como nada probable.
Los descuentos fueron el factor principal a comprar en línea
Las categorías seleccionadas entre la planeación de las compras fueron: ropa y calzado con el 18%; electrónicos con el 16%; artículos para el hogar con el 8% y videojuegos con el 8%. De cada diez encuestados, siete consideró hacer compras en línea como en tiendas físicas, mientras el 17% solo pensó comprar en internet y el 9% solamente en tiendas físicas.
Los dispositivos más utilizados para comprar en línea fueron los smartphone y las computadoras con un 47% cada una, las tablet se quedaron en tercer lugar con un 6%.

El reporte menciona que el tráfico de usuarios en internet fue de 178.6 millones de visitantes durante el Buen Fin 2018, representando un incremento de más del doble en comparación a la edición pasada. El ticket promedio en las tiendas fue de 4,007 pesos, mientras en los viajes fue de 4,877 pesos.
Esa cifra representa que uno de cada dos internautas visitó algún sitio de comercio electrónico en el Buen Fin. En los usuarios únicos los hombres representaron el 52%, mientras las mujeres el 48%.
Ahora viene una de las listas más esperadas, los sitios más buscados durante el Buen Fin, donde nos llevaremos grandes sorpresas:
- Mercado Libre - 15%
- Walmart - 11%
- Mercado Libre App – 10.2%
- Amazon México – 9.1%
- Liverpool – 8.0%
- Coppel – 7.9%
- Amazon – 5.3%
- Wish App – 4.6%
- Amazon App – 4.3%
- Sams – 3.9%
- Elektra – 3.4%
- Aliexpress App – 3.1%
- Sears – 2.9%
- Linio – 2.7%
- Bestbuy – 2.6%
- Chedraui – 2.4%
- Homedepot – 2.4%
- Tienda Telmex – 2.3%
- Ebay – 2.3%
- Soriana – 1.8%
Otra estadística curiosa es respecto a las compras realizadas en el Buen Fin, donde el 68% mencionó que los productos adquiridos eran para ellos, el 45% para familia, el 22% para pareja y el 5% para mascotas, dejando el 4% para los amigos.
El principal motivo para la compra fue encontrar descuentos entre el 21 y 40% en el 40% de los encuestados. Además el 54% mencionó que prefirió comprar en línea porque encontraron mejores descuentos u ofertas que en la tienda física.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
bbarracuda
La neta no se quien compre en Wish, venden pura chachara y ademas envios que tardan 3 meses
chandlerbing
Pues mercado libre tuvo buenos precios en lo que buscaba.
Al principio me fui con la finta del supuesto descuento de amazon ,pero al comparar con mercado libre, me percaté que salía mejor comprar lo que quería en esta última .
Wish tiene mala fama, permite que se venda scam y productos piratas sin que se tomen la molestia de revisar las reseñas de los compradores.
ngeduardo_1
Yo estuve consultando mucho ML pero al final no tuvieron ninguna oferta real en lo que yo buscaba. Al final termine comprando en Linio, Amazon, Sanborns y Mixup.
gerardobeltranpacheco
Yo he comprado en Elektra y encuentro buenas ofertas
outtatime
Hay otros recursos para escribir buenos títulos de artículos, no tienes que repetir el mismo "Lo interesante no es que X, sino que Y" cada vez 🙄
nahumlv
Alguien sabe que esta pasando con Liverpool? tengo entendido que muchas compras hechas en el Buen Fin aun no son entregadas y su Centro de Atención a clientes esta saturado.