La Asociación de Bancos de México (ABM) se encuentra optimista por la respuesta del servicio de Cobros Digitales (CoDi) en nuestro país. Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM mencionó que la meta planteada para terminar el año era de 1.4 millones, pero con los resultados recientes aspiran alcanzar los casi 2 millones de cuentas.
El 14 de noviembre la plataforma ya había superado el millón de cuentas registradas, con un total de 35 millones de pesos en transacciones. Señalan que existe un interés real por utilizar el servicio de pago, gracias al trabajo de la banca en promocionarlo.
Hoy en día la cifra va en 1.18 millones de cuentas. Esperan para 2020 superar los 18 millones de cuentas incorporadas a la plataforma.
Se instala, pero no se usa
El problema de CoDi viene con sus transacciones, donde el ritmo es mucho más lento al de las cuentas creadas. Información de Banxico indica que al 25 de noviembre 43,300 cuentas ya habían realizado por lo menos un pago, mientras 38,953 cuentas ya realizaron por lo menos un cobro.
Los directivos de Banxico han mencionado que la primera etapa de CoDi es más para difusión y mostrarle a la gente cómo funciona la herramienta. Esperan que en 2020 sea el año donde se le dé un uso importante.
Los bancos que más operaciones han registrado con CoDi son Citibanamex con 30,000, BBVA con 15,000 y Banorte con 10,000. El promedio de la transacción es de 625 pesos y hasta el momento el monto acumulado se aproxima a los 50,000 pesos.
CoDi se estrenó a finales de septiembre como la herramienta de Banxico para realizar pagos o cobros por medio del celular, generando un código QR. Ya lo utilizamos y en nuestras primeras impresiones encontramos algunos elementos importantes por mejorar.
Imagen | Fineiro
Ver 8 comentarios
8 comentarios
miguelangelnt
Pues es que la app de CODI sólo sirve para recibir pagos.
Para hacerlos necesitas usar la app de tu banco y bastantes no pasaron las pruebas iniciales por lo que se quedaron fuera hasta el siguiente año.
Así cómo esperan que la gente la use?
lacorix
Pues nadie acepta CODi, creo que el problema no son los usuarios, si no los comercios, desde que active mi Codi hace meses solo lo he podido usar con el de la verdura jajajaja.
chandlerbing
Se aliaron con los grandes comercios ,en donde puedes pagar desde otras plataformas establecidas como PayPal.
¿Por qué usar codi? Tenían que haber hablado con los pequeños establecimientos y empezar desde ahí.
Precisamente ayer quería algo de cenar y en donde estaba , las tiendas no aceptaban tarjeta
Las tienditas son un nicho para ir masificando el uso de estas plataformas , del pequeño comercio al grande.
Si voy al super o a grandes comercios,pago de las formas tradicionales.
ankorauray
Los montos de acumulados son en millones, no miles.
river83
--El monto acumulado se aproxima a los 50,000 pesos.
Como que esta mal eso, no creen?