No, la fiesta de Samsung no termina con los Galaxy S10 y S10+ ni con el Galax S10e, el nuevo modelo base. Los rumores adelantaron que el fabricante surcoreano también entraría a la carrera de la red 5G y ahora se confirman sus intenciones con la introducción oficial del Galaxy S10 5G, la variante lista para navegar en la red de nueva generación.
Es importante notar que otros rumores también resultaron verdaderos: el Galaxy S10 5G es el primer smartphone de Samsung con seis cámaras, cuatro traseras y dos frontales. Además, también hay otros aspectos interesantes que revisar, vamos a ello.
Más grande, pero no precisamente más poderoso
Pensemos en un Galaxy S10+ en esteroides, eso es el Galaxy S10 5G. Se trata de un móvil con una pantalla que coquetea con ser tablet, exactamente su panel es de 6.7 pulgadas, manteniendo la misma calidad, resolución y aspecto de imagen del S10+. También se mantiene el chipset, pero al contrario que sus otros hermanos, el S10 5G solo estará disponible en una sola configuración: 8 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento.

La autonomía queda a cargo de una batería de 4,500 mAh, la más grande en la historia de la familia Galaxy S. Al igual que los otros GS10, tiene carga inalámbrica rápida, así como la posibilidad de cargar inalámbricamente otros dispositivos. Sin embargo, la principal novedad en este aspecto es la carga alámbrica súper rápida de 25 Watts.
El GS10 5G cuenta también con sensor de huellas en pantalla y reconocimiento facial de dos dimensiones, resistencia a los elementos, y jack 3.5 mm de audio.
Respecto a la característica principal que le da nombre, el GS10 5G es capaz de conectarse a redes 4G hasta categoría 20 -como sus hermanos- y se conectará a la red 5G cuando esté lista. Esto mismo limita su distribución a los mercados en donde la tecnología será desplegada.
Una cámara más
En el apartado fotográfico tenemos la presencia de un sensor más en la parte trasera. Acompañando al arreglo ya conocido (12+16+12 megapixeles, principal, ultra gran angular y telefoto respectivamente) se suma una cámara hQVGA dedicada al mapeo de objetos en tres dimensiones. No se especifica con gran detalle su uso, pero se especula que es para impulsar el área de la realidad virtual y aumentada.
En la parte frontal también aparece este sensor, acompañando a la cámara principal DualPixel de 10 megapixeles con apertura f/1.9. De igual manera, pocos detalles más hay sobre las aplicaciones de este sensor en la parte frontal.
El Galaxy S10 5G llegará a mercados seleccionados, como ya mencionamos, en el verano próximo, sin una fecha exacta conocida por ahora.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
insitepro
Llevamos años siendo usuarios de #Samsung desde el modelo GALAXY S3 excepto el aún vigente S9+ que fue una mínima actualización del S8+, casi imperceptibles upgrades pero eso si, el operador telefónico listo para firmar 12 meses más de contrato, NO GRACIAS, HAY QUE TENER CRITERIO Y SABER DISTINGUIR u̶n̶a̶ ̶e̶s̶t̶a̶f̶a̶ trampas tecnológicas y atractivas. Estamos viendo como surgen problemas en los S10, drenado de la batería, calentamiento, saltos en video, sensor visible al sol, muy delicado, se raya fácilmente y lo que falta es justo pensar que un gama alta de tan respetada firma no debería de darle a sus usuarios tantos malos detalles, si el mundo de los móviles es así eso es otro tema, hablamos de SAMSUNG y de lo intencionalmente vanal camino que ahora esta siguiendo. Es correcto señalar que el S10 incorpora tecnologías de 1 año atrás que otros fabricantes ya usan y en lugar de pulirlas, de empezar de ese año de errores de otros hacia adelante pues no, empezó con errores desde 0 y ese período de ajuste lo pagamos nosotros, los usuarios, casi nos están entregando un dispositivo en fase Beta, que cinismo aunado a un precio de más de 25mil pesos. Siendo conocedor a ojos cerrados de la línea GALAXY S en verdad puedo decir que el modelo S10 y sus variantes NO SON VIABLES EN ESTE 2019, el precio no es adecuado aún cuando muchos tenemos la economía para adquirirlo y menos será un teléfono para recibir el próximo 2020.
Como ávidos usuarios de tecnología queremos un costo real y justo para lo que compramos, no BLOF, queremos diseño, potencia y nula dependencia de “ecosistemas” por medio de gadgets (troleo a Mac) exclusivos, un verdadero dispositivo plug&play.. y venga un puerto infrarrojo xDios! en fin.
En respuesta a estos mudos pero evidentes ataques a nosotros como consumidores la estrategia es y será; Ahorrar de aquí a Septiembre unos 5mil (algo fácil) y entregar al mismo operador el actual S8+ impecable.... puuum! con esto al momento de adquirir el dispositivo solo restara pagar aproximadamente unos 10mil (sabiendo como están los precios de los gama alta), no más y ese restante en cómodos 24 meses por lo que será un gran dispositivo para cerrar el 2019 con una mínima deuda, afrontar bien el 2020 en telefonía y de nuevo ver pasar las estrategias de e̶n̶g̶a̶ñ̶o̶ por un marketing exagerado #likeAlways del 2020 con un dispositivo que le hará frente a cualquiera ...¿justo no? ...#hackingLife. La posible opción será el #Huawei Mate 30 Pro; diseño en mejora constante, el más alto hardware, con súper conectividad, indiscutible pantalla, infrarrojo, mayor resistencia, 5G, una cámara tal vez equiparable pero no superable.
Un pequeño ejemplo de lo que se debería planear ante la descarada moda de los fabricantes telefónicos de crear un consumo desmesurado e irresponsable, aunado a los operadores telefónicos que buscan “la deuda perpetua” con los planes (minicreditos, mini banca)