Dos de los vehículos que Mazda comercializa en nuestro país ya están disponibles en su año-modelo 2022 con algunas características diferentes respecto al de 2021.
Mazda3 hatchback 2022
De acuerdo con la automotriz, el Mazda3 es su primer modelo en adoptar la versión evolucionada del diseño KODO, que Mazda define como "la expresión de la belleza del movimiento instantáneo que se ve en los seres vivos".
En este año-modelo, Mazda tiene disponibles sólo tres versiones: i Sport, i Grand Touring y Signature; ya no se incluyó la s Grand Touring del 2021. Por otro lado, sí se mantienen los dos motores: el 2.5L SKYACTIV-G y el 2.5L Turbo SKYACTIV-G.
Por ello, también se mantienen los 186 caballos de potencia en las versiones i Sport y i Grand Touring, mientras que la Signature se queda con 227 hp y 310 lb-pie de torque.
Los tres niveles de equipamiento llegan con rines 18 pulgadas de aleación de aluminio, control dinámico de estabilidad, dirección eléctrica, frenos con sistema antibloqueo (ABS), asistencia de frenado (BA) y distribución electrónica de fuerza de frenado (EBD).

Además, todos traen quemacocos, luces de marcha diurna, volante forrado en piel con ajuste de altura y profundidad, asiento eléctrico del conductor con ajuste de ocho posiciones y memoria, pantalla de ocho pulgadas y conexión con Apple CarPlay y Android auto.
Los precios iniciales para cada nivel de equipamiento son: 424,900 pesos para la i Sport, 474,900 pesos la i Grand Touring y 544,900 pesos en la Signature.
Mazda CX-5 2022
La SUV de Mazda también ya está disponible en México en su año-modelo 2022. Al igual que el Mazda3, la CX-5 2022 también se despidió en México de una versión, la i Grand Touring, por lo que los niveles de equipamiento quedan así: i Sport, s Grand Touring y Signature.

La motorización también está disponible en un motor 2.5L SKYACTIV-G para la i Sport y la s Grand Touring, mientras que el 2.5 Turbo SKYACTIV-G se queda en la tope de gama Signature.
En el caso de la potencia, se queda igual que en 2021, 188 caballos de potencia en las i Sport y s Grand Touring, mientras que la Signature alcanza 228 hp y 310 lb-pie de torque.
Los rines también son diferentes en las versiones; en la versión i Sport son de 17 pulgadas con aleación de aluminio y en las s Grand Touring y Signature de 19 pulgadas también con esa aleación.

Otras características que sólo incluyen las versiones Grand Touring y Signature son: el quemacocos, faros LED dirigibles (AFLS) con función de encendido y apagado automático y cargador inalámbrico.
En cuanto a conectividad, las versiones i Sport y Signature llegan con Apple CarPlay inalámbrico, mientras que las tres tienen soporte para Apple CarPlay y Android Auto mediante cable.
Para el tema de seguridad, Mazda integró de serie en la CX-5 bolsas de aire frontales, laterales y laterales tipo cortina, sistema de anclaje para silla de bebé en asiento trasero (ISOFIX) y sistema de monitoreo de presión de llantas.
Los precios para estos tres niveles de equipamiento quedan en: i Sport desde 533,900 pesos, s Grand Touring desde 593,900 y Signature en 653,900 pesos.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
yukajuan
Como que Mazda ya está demasiado
Hiper valorada, sus diseños son bonitos y la calidad de sus acabados muy buenos, pero por el precio le faltan cosas ya algo básicas
Y lo que más o menos me agrada es el diseño de los espacios, muy incómodos y pequeños sobre todo en la parte trasera hablando del 3, y el tamaño ya nos e compra con el de un forte, sentra, Elantra o jetta, es más
Pequeño
chicobebe
Los veo igual.
agushd
La primera version del mazda 3 hb bien equipada y con un precio muy competitivo!
xxoacxx
que es lo relevante de esta noticia? esos modelos ya estaban o como?
carlossagan
muy bonitas y todo,pero todo se arruina si alguna vez caes en las garras del Mazda Collision,es el peor servicio y trato al cliente que pueda existir,lo digo con experiencia.
erasmosiano
Yo tengo 3, y mi única queja es que para los autos son muy bajitos, en algunos lugares llegan a raspar (más el 3), como mencionaron antes, si sus espacios son reducidos, pero en mi opinión la calidad de manejo es muy buena, nada que ver con Renault y VW, si los recomiendo.
vientonegro
Yo lo compre y esta chido la aceleración y el motor , pero despues de dos años ya no me fue funcional , por los espacio traseros ya que al crecer la familia esto se vuelve incomodo y tuve que optar por uno más amplio y si eres soltero que ni tu ex te quiere compralo para farolear y sentir que tienes un disque "deportivo"
jose.cordoba
Muchos defienden a mazda diciendo que es lo mejor, y si lo era, pero cada vez se quieren ver más premium y pues las suv yo las veo a sobreprecio no importa la marca, aparte no cambian en nada, ya tener un auto es casi un lujo y más mazda
juangiorgiguzman
Cuidado si piensas adquirir un Mazda, tiene defectos a nivel eléctrico y la batería se agota inexplicablemente a los 3 meses de uso. despues de mas de 4 meses en la agencia no saben cual es el problema y no tienen solución, no se arriesguen y eviten comprar estos autos.
gsus.abner
Que fue de Motorpasión MX? Porque se separaron del grupo?