Desde la conferencia matutina que da todas las mañanas el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ahora se ha liberado una serie de riesgos en el uso de videojuegos en México e incluso se ha dispuesto de un decálogo de recomendaciones en su uso.
Los riesgos que enlista el gobierno federal son los siguientes:
"Infiltración criminal y reclutamiento"
"Imposición de estereotipos (narcocultura, sobrevaloración de la capacidad económica)
Normalización de la violencia (bullying / de género / xenofobia)"
"Riesgo de acoso cibernético y real"
"Sexualización temprana y bajo parámetros cuestionables (principalmente en niñas)"
"Trastornos de ansiedad e implicaciones neuropsiquiátricas"
Por los riesgos enlistados el decálogo de recomendaciones es el siguiente:
- No jugar ni chatear con desconocidos
- Establecer horarios de juego
- No utilizar cuentas de correo electrónico personal, sino generar nuevos para jugar
- No proporcionar datos personales ni telefónicos ni bancarios
- No usar micrófono ni cámara
- No compartir ubicación
- Reportar aquellas cuentas agresivas o sospechosas
- Mantener la configuración de seguridad en los dispositivos, el llamado ‘control parental’
- En caso de menores de edad, jugar bajo la supervisión de los adultos
- Si se detectan estas conductas de acoso, violencia o amenaza en contra de las niñas, niños o adolescentes se puede reportar al 088
A decir de la secretaria de seguridad, Rosa Icela Rodríguez, "no se trata de satanizar la tecnología, sino de generar un uso responsable de ella".
Caso Free Fire
En la conferencia fue citado el caso de tres menores que fueron secuestrados y días más tarde hallados por la secretaría de seguridad. El contacto se habría dado a través de Free Fire y la secretaría incluso dio detalles sobre el caso de investigación.

El caso habría comenzado con un menor siendo contactado por uno de sus secuestradores, que presuntamente tenía la intención de reclutarle, a través de Free Fire. Tras el primer acercamiento el menor y el reclutador se habrían agregado a Facebook, y después el menor habría proporcionado su número de celular. "El criminal le ofreció trabajo en Monterrey cuyas funciones serían permanecer en un cerro checando frecuencia de radio y avisar si había presencia de policía, y que por esta actividad recibirá la cantidad de 8,000 pesos quincenales", detalla la secretaría de seguridad.
El delito investigado es el de trata de personas, y a decir en la conferencia los presuntos responsables del secuestro "realizaban sus actividades criminales a través de juegos multijuGador en línea y redes sociales". Además, los tres menores rescatados jugaban Free Fire, juego que "se caracteriza por el alto contenido de violencia, la temática del mismo es que los usuarios deben matar con armas de fuego a otros para sobrevivir", se lee en las diapositivas presentadas por secretaría de seguridad en la conferencia.

A decir de la secretaría, más contactos con propósitos de reclutamiento por parte de organizaciones delictivas, se dan en juegos como Grand Theft Auto V, Gears of War, Call of Duty, aunque no se dieron ejemplos como sí en el tema de Free Fire. También hubo mención de Fortnite por su "alto contenido de violencia".
En el caso especifico de Free Fire, fue tema de la conferencia que aunque el juego es recomendado para mayores de 17 años "no hay ningún control, cualquiera se puede registrar". Además, las armas que se usan "son iguales a las que se utilizan por parte de los grupos criminales". Recientemente, en mayo de 2021, entró en vigor una nueva clasificación para videojuegos en México.
Aunque los detalles del modus operandi del caso Free Fire fueron revelados, la carpeta de investigación sigue abierta.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
I/O
Que ESTUPIDECES…
En primera, esos juegos que exponen ni siquiera son de Nintendo, pero es tan ignorante que todos los videojuegos los conoce como “Nintendo”, en segunda esos juegos tienen una clasificación de edades, el que los padres los hayan dejado jugar es una irresponsabilidad de su parte, no del juego ni mucho menos de la consola o PC que corra el juego.
Siguen insistiendo con la narrativa tan pendeja de culpar a los videojuegos de consolas que cuestan arriba de $10,000 de ser responsables de la violencia en un país con 55 millones de pobres, así de desconectado está con la realidad.
Pero el pacto con el narco no tiene nada que ver…
La impunidad no tiene nada que ver…
La corrupción (peor ahorita que con Peña) no tiene nada que ver…
La delincuencia desatada no tiene nada que ver…
La policía corrupta no tiene nada que ver…
Prometer amnistía a criminales no tiene nada que ver…
Lo peor es que ahí vienen sus adoctrinados a seguir esparciendo su narrativa tan estúpida al mismo tiempo que distrae a todos de que somos el 5º país más corrupto del mundo y que su gobierno es más corrupto que el del mismísimo Peña, pero síganle aplaudiendo a este farsante…
miguelangelnt
Ok, eso es por el lado de los menores.
Y por el de los reclutadores? Ahí que medidas están tomando? Más abrazos y acusaciones a sus mamás?
carloslee
Que Nintendo sea la referencia de consola o compañía de juegos para el colectivo (incluyendo al gobierno) significa que sigue siendo la marca que al escucharla cualquiera sabe que se trata de videojuegos.
chatzu14
Buena decisión por parte de nuestro Presidente, los niños en la actualidad se la pasan en esos aparatos jugando juegos en donde todo se reduce a matar al prójimo. Esperemos que los padres realmente sigan las recomendaciones que hace nuestro gobierno, de lo contrario los niños se pueden ver realmente afectados por esas máquinas.