Los esports en México siguen creciendo, hace poco les contamos como los clubes de fútbol Pachuca y Chivas entrarán con un equipo profesional. Mientras ‘Free Fire’, el juego de moda en los móviles tiene una liga activa en América Latina.
Ahora la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) le otorgó el Registro Único del Deporte (RUD) a la Federación Mexicana de Esports (Femes), convirtiéndolo en una actividad profesional en México. Los objetivos son claros: consolidar la actividad en México, para lograr la profesionalización en el campo.
Un proyecto planeado por más de cuatro años
En entrevista con W Radio, Ismael Silva Jiménez, presidente de la Femes, reveló que son la única Federación en el país que puede regular y fomentar los esports de manera oficial. La Federación asume la responsabilidad de conformar selecciones estatales y selecciones nacionales para representar a México en el mundo.

Señaló que buscan formalizar, estandarizar y profesionalizar la escena. Con el reconocimiento de la Conade apuntó que los deportes electrónicos se convierten en un deporte como el fútbol o cualquier otra disciplina.
El 21 de febrero se realizará la presentación oficial con el plan de trabajo, revelando todos los detalles de la Federación. Indicó en la entrevista que establecer todas las bases fue un trabajo de más de cuatro años.
Por último señaló que también se harán cargo de la generación de competencias, la clasificación de los jugadores y la creación de ligas propias que buscan fomentar el deporte, pero también la práctica profesional. Quieren formalizar las actividades de los participantes para darle un mayor impacto a la competencia.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
chandlerbing
En el país con mayor obesidad mundial .
Pero otros deportes que no sean fútbol, están en la ruinas y hasta tienen que botear ,para costearse sus gastos.
Esto sólo lo hacen para facturar algo de dinero , que ya habrán visto ese tema.
Amo los videojuegos, pero no me gusta nada que sea visto como deporte, porque no lo es y le quita mucho su esencia, que ya está afectando el desarrollo de los recientes títulos, priorizando que sean para esta moda, en vez de centrarse en divertirse.
esammet
Estoy seguro que México competirá demasiado en los juegos de pelea sobre todo en el KoF cuando los esports se organicen como un evento estilo juegos olímpicos.
ejmena
Entonces los torneos de batallas pokémon así como duelos de YugiOh Duel Links ahora serán reguladas por la CONADE? Así como el resto de torneos oficiales de otros juegos? y tendrán intervención en torneos mundiales?