El presidente Andrés Manuel López Obrador ya había adelantado que esperaba que Santa Lucía fuera aprobado en breve, con la solvencia de los amparos que están en distintos órganos jurisdiccionales.
Luego de que un juez pospusiera su decisión el 4 de octubre sobre una petición de la Secretaría de la Defensa Nacional para continuar con los trabajos del aeropuerto, ahora lo ha hecho oficial: la suspensión definitiva antes determinada a los trabajos de Santa Lucía ha sido revocada.
Antes, la suspensión y los cerca de 150 amparos fueron conseguidos por la organización #NoMásDerroches, quienes durante estos meses han subrayado la falta de dictámenes en materia de impacto ambiental, cultural, arqueológico, de seguridad, entre otros. El primero de ellos fue presentado por la Semarnat en el mes de julio.

La suspensión revocada no es la única interpuesta contra Santa Lucía. El mismo colectivo tiene otras seis suspensiones conseguidas a lo largo de los meses. El asunto es que con la primera revocada, se sienta jurisprudencia sobre el argumento legal que habría de desestimar las suspensiones vigentes.
La organización #NomásDerroches todavía puede impugnar la decisión del juez ante un tribunal. De seguir esta ruta legal, el tribunal tendría la última palabra sobre la revocación o no de la suspensión de obras en Santa Lucía.
La construcción de Santa Lucía fue decidida luego de una consulta organizada por López Obrador en calidad de presidente electo, pero no en funciones. Sin ayuda del INE ni ningún otro órgano público, la consulta se llevó a cabo en octubre de 2018 y el resultado fue cerca del 70% de los consultados a favor del proyecto de Santa Lucía y en contra de cancelar el aeropuerto en construcción de Texcoco.
Santa Lucía operaría de forma simultánea con el Aeropuerto Internacional Benito Juárez. A decir del presidente, Santa Lucía quedará listo para 2021.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
marioreyes
Yo no entiendo cómo es que siguen haciendole aa m*m*d* con ese aeropuerto, al final ni se va a hacer y van a terminar el de Texcoco con inversión privada.
hubertino
Que tristeza ojala nunca se haga ese elefante blanco de Tranza Lucia.
xangoo
Nadie por encima de la ley, alimenos que sea tu capricho ahí si no aplica
luizja
Ojalá y las suspensiones vigentes así sigan, por el bien de todos.
I/O
El triunfo de la mediocridad...
joseflores27
https://www.youtube.com/watch?v=183etu4HUpc&t=33s
Si hasta el ex secretario de la CONAGUA de calderón decía que era un error hacerlos en Texcoco, mas que nada por temas hidricos y medioambiantales (aparte la corrupción) y nadie le hizo caso.... en fin...
myboo9632
“...fue decidida luego de una consulta...”
La cual tuvo muchos inconvenientes, entre los cuales fue no dar a conocer más consecuencias si seguían con el AISL.
Aún hay más amparos además de que el lugar no puede usarse como aeropuerto civil, solo es un capricho.
victorfrank
Excelente noticia. Nada de esto se hubiera podido lograr sin el excelente lider que es Andrés Manuel. La historía lo recordará junto a los grandes próceres de la nación. ¡Sufragio efectivo, si a la re elección!
mariomx19
Xataka cada vez saca notas con mala leche, a ver cuando van a SACAR UNA NOTA DE LOS PARTIDOS POLITICOS QUE DEFIENDEN A SCJN POR DARLES AMPAROS A NARCOS Y A GENTE QUE NO SE LA MERECE., o cuando saca la nota del LAVADO DE DINERO QUE REALIZA EL COLECTIVO #Nomasderroches. No estoy a favor de este gobierno pero tampoco veo que las personas que se quejan del aeropuerto, se estén quejando con los grandes ratas que ha tenido el país.