Algo extraño está ocurriendo con el Tren Maya. Por una parte se ha confirmado la consulta ciudadna que se habría insinuado se haría, y tendrá lugar este mismo mes, en menos de dos semanas. El 24 y el 25 de noviembre se repetirá la dinámica que vimos se empleó para decidir el futuro del Aeropuerto Internacional de México, utilizando los mismos centros de votaciones y el mismo sistema, a pesar de los inconvenientes reportados en aquel fin de semana.
Pero, por otra parte, el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador ha afirmado que las obras comenzarán el próximo 16 de diciembre, tan solo dos semanas después de la toma de posesión del mandatario.
"Este 24 y 25 de noviembre vamos a llevar a cabo una amplia consulta por el Tren Maya": AMLO.
— POLÍTICO México (@politicomx) 12 de noviembre de 2018
Indicó que también se aprovechará para preguntar por la construcción de refinerías y otros temas:👇🏼https://t.co/qrM4XKV5Ac pic.twitter.com/Er8Kx9Qa9Y
Repitiendo la fórmula
No pocas voces se alzaron luego de que la cancelación del aeropuerto en Texcoco se dio con el sistema propuesto hace meses por AMLO en el que votó poco más del 1 por ciento del padrón electoral. Aún así los mismos 1,073 centros de votación serán instaurados, y no se ha dado a conocer si será utilizada la misma app que supuestamente se utilizaría en la consulta del aeropuerto, pero que en el fin de semana de la consulta, se reportó intentos de hackeo y fallas, puesto que la gente podía acudir a votar doble, triple y hasta cuádruple vez.
Lo que sí ha dicho López Obrador es que la consulta será aprovechada para conocer la opinión de los mexicanos sobre la construcción de una refinería en Tabasco y el proyecto del Istmo de Tehuantepec. Por si fuera poco, otros 10 proyectos sociales serán puestos en las boletas, algunos relacionados con apoyos para adultos mayores y becas para jóvenes.
"No va a ser como la consulta en el caso del aeropuerto, donde yo actúe con imparcialidad (...) en el caso de estos diez proyectos que se van a consultar voy a defenderlos"
Andrés Manuel López Obrador

La entrevista en la que AMLO reveló la información a medios, se dio a la salida de su reunión con los gobernadores de Yucatán, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.
Pero de cualquier manera, las obras comienzan en diciembre
6,000 millones de pesos se solicitarán a la Secretaría de Hacienda para los primeros trabajos aclaró en conferencia de prensa el próximo titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons. Además, se abrió la puerta a que se contraten a migrantes centroamericanos como fuerza de trabajo, sin que se dieran más detalles al respecto.
Pons también estableció que además de la consulta anunciada por López Obrador, habrá una exclusivamente a pueblos indígenas, la cual está establecida en la ley. Nuevamente no se dieron más detalles.
La idea es que el tren durante el día sea de pasajeros y con fines turísticos, pero de noche sea de carga. Así, el propósito es doble: disminuir la carga de vehículos grandes en las carreteras, y a la vez amortizar los costos de construcción y operación que signifique el tren.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
willygto
Otra consulta patito a modo para dársela de democrático ante sus detractores y hacer creer a sus seguidores que los tomo en cuenta.
¿Para que hace estas payasadas de consultas si ya sabemos que ya decidió hacerlo? que las haga de acuerdo a la constitución, organizadas por el INE, etc
Esta tontería organizada por amlo con sus seguidores en mesas de coca-cola en las plazas de la ciudades e instaladas principalmente donde Morena tiene mas apoyo es una burla y una simulación.
Van a destruir la selva virgen al paso del tren y no hay pedo, pero construir un aeropuerto en un lago que esta seco desde hace mas de 100 años, donde el único cuerpo de agua el Nabor Carrillo es una laguna artificial que regula aguas negras - lluvia y ahí si hacen un mega pedote por la "ecología".
Han intentado mentir al decir que van a usar vías ya existentes cuando solo existen en un tramo de Yucatan y en el resto del tramo no existen.
Dicen que comienzan el 16 de diciembre. ¿Y todos los estudios? ¿en 20 días lo van a hacer? lo mismo las licitaciones. A pero que ingenuo soy no se necesitan licitaciones si lo va a hacer Rioboo u otro de sus colaboradores como el agrónomo a cargo de Santa Lucia.
pollitocom
Sinceramente estoy en contra de ese tren. Esa zona es muy bonita y conserva en muchas partes su tranquilidad, aislamiento y por ende su naturaleza intacta y así debe de seguir. Con esa obra se abrirán caminos nuevos que en primera destruirán zonas verdes, segunda al hacer eso mandarán más personas para trabajar y se van a crear nuevos asentamientos que volverán a arrasar con más vegetación. En fin, significa más destrucción que progreso.
Deberían de hacer algo más enfocado al control poblacional, al final es algo que realmente afecta pero muchos no quieren voltear a ver por sentirse "libres".
goldn
Elegimos gobernantes para que tomen decisiones por nosotros.
myboo9632
Otra vez, esa consulta será una jalada, si quiere hacer su tren que lo haga, nomás que no vengan los hipócritas que no querían el aeropuerto porque habría "ecocidio", cosa que habrá con el tren, pero para que nos hacemos pendejos, en cada sexenio a cada presidente se le ocurrió hacer una jalada en su rancho o en otro lugar que acude periódicamente, le mete dinero para hacerlo más...chido, en términos de estética y turismo, incluso se decía que el loquito (de cariño) de Grupo Vidanta ve bien el tren, y luego con el próximo parque temático Amikoo (si es que al rato se les ocurra cancelarlo porque pinche) va a estar saturado de gente el suroeste nacional, más de lo que ya estaba :3
Los políticos mecsas siempre salen con la misma, no hay transformación, solo cambiamos de PRI para otros ochenta años, lidien con ello.
Ahora, ¿Quien tiene hambre?
jmtrapero
si muy a fuerzas vamos a votar cada 6 años por un presidente, ahora las consultas creo que ni va el 2% a votar por el poco interes(no por el proyecto) de alistarte y recorrer al punto donde se lleva a cabo la votacion.
geekhola
Nos Vale¡¡¡¡¡¡ los muertos nosotros queremos nuevo aeropuerto¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ nos vale las violaciones¡¡¡¡¡ nosotros queremos pagar mas comisiones¡¡¡¡¡¡¡
goh910425
Lo que no me gusta de estas consultas es que abre puerta para que se puedan cancelar los proyectos que ya fueron avalados por el pueblo cuando se ganó la presidencia.
El lado bueno es que los peje-fóbicos y los que defendían el aeropuerto de Texcoco no parecen tener ganas de ir a votar.