Luego de que un taller de reparación de Tesla le dijo al dueño de un Model S en Finlandia que tenía que pagar más de 22,600 dólares para reemplazar la batería de su automóvil, Tuomas Katainen decidió explotarlo con 30 kilos de dinamita.
Según el propio Katainen su Model S de 2013 funcionó bien durante 1,500 kilómetros, pero luego aparecieron de forma recurrente códigos de error. Tras enviarlo a un taller de reparación de un concesionario de la marca y permanecer allí aproximadamente un mes, le informaron que no podían hacer nada para reparar su auto.
La única solución que le presentaron fue reemplazar por completo la batería, que tenía un costo superior a los 22,600 dólares y además tendrían que pedirle permiso a la compañía para hacer la reparación.
En comparativa comprar un Model S 2013 usado en Finlandia, es por alrededor de 43,000 dólares, sin embargo para Katainen no fue suficiente, por lo que decidió recoger su auto y hacerlo explotar.
Así explota (literalmente) un Tesla
Para realizar este plan el dueño se alió con el youtuber Pommijätkät que en su canal tiene todo un historial de explotar cualquier cosa posible.
Además para el proyecto tuvieron que dirigirse a una cantera en la ciudad de Jaala, un espacio rural al sur de Finlandia, donde también consideraron otros factores como la dirección de la explosión y la presión que generaría para poder garantizar la seguridad de los asistentes.
El momento de la explosión comienza desde que un muñeco de Elon Musk, CEO de Tesla cae desde un helicóptero y termina luego de la gran explosión que termina con el Model S hecho pedazos. Aquí puedes ver el video completo y la reacción de los asistentes al "evento".
Ver 5 comentarios
5 comentarios
victorm33
Esto nos hace reflexionar que tan sustentables son este tipo de vehículos. Es una fortuna lo que cuesta el cambio de baterías, y en Europa mucha gente los deja abandonados debido a esto. Imaginen cuando se generalice el uso de autos eléctricos, y se generen toneladas de baterías viejas, ¿ Cuál será el manejo que se dé a estos residuos tan tóxicos?
marcorv99
Eso es algo muy a tener en cuenta a la hora de adquirir un automóvil de este tipo.
Si uno hace la planeación del "ahorro" de combustible vs electricidad, debe de tener muy en cuenta el tiempo de vida de la batería (tiempo pesimista) y correr nuevamente el gasto proyectado y ver si aún así sigue siendo una buena alternativa.
Y por el otro lado, está el punto que ya comentaron ¿a donde carajos va a parar tanta batería cuando esto se masifique?
95971
No veo por aquí ningún gurú de los eléctricos... ¿Me pregunto por dónde andarán...?
alexrz
Independientemente de que uno puede hacer lo que quiera con sus cosas. Me llama la atención de que en un país europeo donde en teoría hay mas normas ecológicas que cumplir, pueda contaminar con los desechos de las baterías el entorno. (que por lo general son señalados desechos peligrosos), y los demás desechos industriales.
mg07
Al final por mas ahorro que te da en gasolina, son autos muy desechables, como cualquier celular o laptop.
Se acaba la batería y adiós...
Y gastarte mas del millón en un auto que te va a durar a lo mucho 6, 7 años, (igual que uno de 300,400 mil) tal vez no sea muy rentable por mas que lo quieran ver asi.
Me recuerda a los autos con transmisión automatica de los 90s que te fallaba la caja y lo dejabas abandonado por lo caro que era comprar una nueva o repararla y nunca quedaban bien.