Después de que a inicios de año Roku anunciará su nueva gama de televisores Roku TV fabricados por TCL, que tuvimos oportunidad de probar durante el CES 2016, hemos estado esperando pacientes su llegada pero nada, hasta el momento no hay noticias. Sin embargo, a inicios de septiembre Hisense sorprendía al anunciar la llegada de sus teles Roku TV, las cuales se han adelantado a TCL y ya se pueden adquirir en el país desde el día de hoy.
En total se trata de tres modelos, dos Hisense y uno Sharp, donde hay que recordar que Hisense se quedó con la fabrica de Sharp, así como la comercialización de la marca, por lo que prácticamente los tres televisores provienen de la compañía china.
Los modelos que empezarán a comercializarse en el país son:
Sharp N4000 con Roku TV

El modelo de Sharp que llega al país bajo Roku TV cuenta con una pantalla de 43 pulgadas en panel LED, una resolución 1080p Full HD, dos bocinas de 7W, tres puertos HDMI, un USB, un Ethernet, entradas para video componente y conexión WiFi.
Pero además de esto, el punto fuerte de este modelo es que viene potenciado por el sistema operativo Roku OS, lo que le permite ser una especie de Smart TV con las características de los dispositivos Roku, donde además es posible administrar todas las conexiones externas, como consolas de videojuegos, señales de televisión abierta, por cable o satelital, además de Blu-Ray y DVD, así como equipos de sonido.
El precio de el Roku TV de Sharp es de 7,999 pesos.
Hisense H4 con Roku TV

Por otro lado, Hisense lanza dos televisores, en 32 y 40 pulgadas, que de igual forma integran el sistema operativo Roku TV, resolución Full HD sobre panel LED con tecnología Ultra Smooth Motion para una mejor definición de imagen. Contarán con conexión WiFi, sonido Dolby, 3 puertos HDMI, 1 USB y 1 Ethernet.
El precio para el modelo de 32 pulgadas queda en 5,499 pesos, mientras que la versión de 40 pulgadas costará 7,599 pesos.
En Xataka México | Roku OS 7.5 llega a México y los dispositivos y televisores Roku estrenan nuevas funciones
Ver 14 comentarios
14 comentarios
rastax
Buen día rikkrey.
Me declaro fan de la tecnología en general, y más cuando esta es práctica y funcional. No me importa la marca.
Respecto a mis críticas a este artículo, te comento que no es la primera vez que hago una observación de este tipo, me parece que hay montones de opciones en el mercado para que solo se nos presente a Roku como la opción indicada. Cada usuario tenemos necesidades particulares que se satisfacen con productos o servicios particulares.
Te invito a que revises la cantidad de artículos que hay disponibles en este sitio para roku, cada mínima novedad o actualización es oportunamente anunciada, contrario a otros competidores como Chromecast y en el último de los casos el Apple TV4 que solo tiene un artículo titulado “Apple se olvida de México, el nuevo Apple TV llegará incompleto al país”
http://www.xataka.com.mx/multimedia/apple-tv-se-olvida-de-mexico-el-nuevo-apple-tv-llegara-incompleto-al-pais
Si hay algo que valoro en un sitio donde se aborden temas de tecnología es la imparcialidad, la capacidad de incluir la mayor cantidad de opciones existentes en el mercado sin sesgos, mostrando sus pros y contras todo esto con el fin de dejar a criterio del lector (consumidor) tomar su decisión en base a su propio juicio.
Saludos.
rastax
Vaya y sigue este sitio promoviendo roku.
El único artículo que han hecho del Apple TV4 fue el del año pasado en el que por cierto lo destrozaron, mencionando que no llegaba completo a México.
Pero como no lo tienen no se han dado cuenta que ha mejorado un mundo, que ya cuenta con integración de siri en español mexicano y que el contenido ha crecido enormemente, con la ventaja de estar tropicalizado (adaptado al país, lo que aumenta el contenido en nuestro idioma) además de contar con TVOS 10 que es el sistema operativo más completo que hay actualmente en TV, con más de 8000 aplicaciones 100 % creadas para el (nada de apps de teléfonos estiradas como en otros dispositivos) y contando.
No es perfecto lo admito, le falta el 4k, ese que todo mundo ahora busca y para el que solo hay una minúscula cantidad de contenido disponible, pero creo que el mercado todavía no está preparado para el 4k. Supongamos que superamos la primer barrera, el contenido, y que el 80% estuviera ya disponible en 4k nos faltaría superar otra barrera más, la de la penetración. No creo que sea aprovechado ya que actualmente solo 1 de cada 20 televisiones presentes en los hogares de nuestra región es 4k.
Saludos.
atomex
No está tan caro, ¿saben en que tiendas los tienen de muestra?
gracias por la info.
solrok
No va a haber 4K?
ulisescm
Pura gama baja
B
Quiero una :'(