Virgin Mobile, otrora dominante de los OMV en México, se renueva y ofrece a los usuarios en México "mejores precios y más transparencia", según asegura la propia compañía.
Aparte de nuevos precios, la promesa de Virgin Mobile es que los usuarios siempre tengan datos para "todo lo que deseen hacer", una forma sencilla de realizar pagos, y que estos sean justos solo por lo que se utiliza.
Los nuevos planes de Virgin Mobile en México son tres y ofrecen precios por promoción, pero solo por el primer mes, con el envío a domicilio del chip gratis. A partir del siguiente mes, el precio es completo.
Los tres incluyen 1,700 minutos, 800 SMS y un variedad de redes sociales y plataformas "ilimitadas": WhatsApp, Facebook, Messenger, Twitter, Instagram, Snapchat, Uber, Spotify, Apple Music y Deezer, más aparte una bolsa de datos para navegación general:
- Plan Chico: 2 GB por 150 pesos al mes, por promoción 75 pesos
- Plan Mediano: 3 GB por 199 pesos al mes, por promoción 99 pesos
- Paquetote: navegación ilimitada por 299 pesos al mes, por promoción 149 pesos

Sin embargo, cada paquete maneja distintas políticas de uso justo (PUJ) para navegación a máxima velocidad: el pequeño menciona de 6 GB al mes, el mediano de 8 GB, y el mayor de 10 GB. Después de este consumo mensual, la velocidad "disminuirá entre 512 kbps a 15 kbps".
Pero eso no es todo. Otra cláusula menciona que además de la PUJ de navegación a máxima velocidad mensual, hay otro límite de 500 MB por día, tras el cual la velocidad de navegación también disminuirá a entre 512 a 15 kbps. Para reestablecer la velocidad, el usuario tendrá que esperar al siguiente día, y en caso de alcanzar la restricción mensual, la velocidad solo se restablecerá con la activación de otro paquete del mismo valor.

A pesar de que Virgin Mobile dominó el mercado en los primeros años de los OMV en México, hacia 2018 ya había perdido más de la mitad de sus suscriptores. En 2020, según datos de The CIU, Virgin Mobile contabilizó 7.1% del mercado nacional de OMVs, lo que le valió para el tercer puesto, muy detrás de OUI, y Freedom Pop.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
alx_mz
Que asco donde está la super oferta? lleva mucho tiempo con esos mismos planes y con esos costos por primer mes. Además de que asco de PUJ de 512kbps a 15 kbps ni para escuchar musica sirve. y lo de 500MB por día otro caso igual de malo. Por eso este tipo de OVM van quedando en el olvido, esas PUJ se parecen mucho a la que maneja movistar.
myboo9632
Si no vives en ciudad grande no sirve tener una OMV que use Movistar
jairo.floresdedios
ya ni debería de existir virgin o por lo menos no en la red de movistar, el montón de operadores de altan dan mas de 5gb mensuales o casi todos
homiemx
Apenas había leído una nota donde decía que Virgin había renovado nuevamente sus contratos con Movistar y aquí se nota justo eso, los mismos planes de weba con poca diferenciación a los operadores tradicionales. La verdad tanto Virgin y Weex que son los más reconocidos que usaban la red de Movistar están condenados a la mediocridad. Las mismas ofertas mediocres de hace 5 o 6 años con pocos Gb y muchas redes sociales.
KrovSothoth
Con esa PUJ se acaban de dar otro balazo en el pie que les quedaba. Yo los cambié por Altan ya hace 2 meses. Mayor velocidad, VoLTE y 4g en donde Movistar no muestra ni sus luces.
alex 070196
Jajaja Altán, con newww $100 al mes 5GB +5GB por promoción Total 10GB, además con VoLTE
irate
Antes en sus buenos tiempos Virgin tenía buenos planes, recuerdo los paquetes rockstar, donde daban mucho para aplicaciones de música, yo hacía mucho uso de Spotify y nunca tuve problemas con la cantidad de gigas que usaba, que claro si estaba topado a un límite.
Lo único malo es que dependen de la red de Mugrestar, con lo cual había veces que me dejaba sin señal o servicio.
Y en precio nadie le ganaba, tuve que dejar la compañía cuando obtuve un plan con ATT, pero le guardo mucho cariño