El operador móvil virtual Virgin Mobile no quiere perderse el pedazo de pastel del mercado de telecomunicaciones, pues hoy actualizó su oferta de paquetes con un interesante beneficio adicional para todos sus usuarios.
Desde hoy todos los paquetes Rock de dicho operador incluirán acceso ilimitado a streaming de música. Sí, la compañía permitirá que los usuarios escuchen canciones vía streaming por medio de diferentes servicios sin consumir los datos de su paquete.
Streaming ilimitado desde (casi) cualquier servicio
Lo más interesante es que Virgin Mobile incluye en su beneficio a los de servicios más populares del mercado:
- Spotify
- Apple Music
- Google Play Music
- Grooveshark
- SoundCloud
- TuneIn Radio
- 8tracks
- last.fm
- Deezer
Por supuesto, habrá que darle un vistazo a las condiciones de uso para cada servicio; hay que recordar que este beneficio no incluye acceso a las funciones premium de los servicios, eso lo tendremos pagar de forma adicional —si es que queremos disfrutarlo.
Los paquetes, además de proporcionarnos streaming de música ilimitado, nos dan acceso a WhatsApp, Facebook y Twitter ilimitado, y una cierta cantidad de minutos, mensajes y MB para navegar. En concreto así queda la oferta:

Hasta este momento, esta es la mejor oferta comercial que ha presentado Virgin Mobile en México. Esperemos que esto sea motivo para que otros OMV's mejoren sus servicios y beneficios; los operadores ya han movido ficha para mejorar su oferta de prepago.
Más Información | Virgin Mobile.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
donpalabras
Pues esto si me resulta mas interesante que mensajes/llamadas ilimitadas, porque esto sí lo uso, las llamadas y mensajes no (hago referencia a mi ultima factura en Telcel, 56min de 200, 34min a mis números gratis y 26mensajes de 200). Ahora la cosa es saber que tal la conectividad, puede que sea ilimitado, pero si nunca carga pues no sale.
rolandormz
Es lo bueno de tener un celular con 2 sims, usare 100 pesos para el prepago de llamadas y mensajes ilimitados con movistar y 100 pesos para los 500 megas de Virgin con el Spotify ilimitado :D
goh910425
Aún no parece suficiente, aunque ya casi se acercan a algo competente, aún les hace falta dar minutos y mensajes ilimitados (o por lo menos una muy buena cantidad de ellos) y hacer un paquete de $50 (y si se puede, uno de $25); como se tardaron en hacer la modificación, su propuesta se sigue viendo débil si la comparamos con la oferta actual de Movistar, AT&T o Telcel.
pablo.loriaocana
Me había ilusionado hasta que mencionaron "no incluye premium", pero me entra la duda respecto a Google Play Music y Apple Music, que ni siquiera tienen modo gratuito como Spotify. Si de música se trata lo mejor, de momento, es Movistar, aunque la verdad no me resulta caro el servicio de Spotify Premium, es buena la relación precio-calidad
hibiff
Que le agreguen youtube. pero no dice por cuanto tiempo es el servicio.
hibiff
Yo tengo tiempo diciendo que el futuro de la telefonia esta en los datos, no en minutos, ni sms que la gente ya ni usa, seria mejor que los paquetes se enfoquen en datos, recuerdo que tuenti tenia algo similar. Creo que este es un buen ejemplo a seguir para la competencia, recargas x cantidad y te dan facebook, youtube, whatsapp, etc. por x tiempo.
zaiclop
Estupendo! Escuchar tunein sin acabar tus datos es una buena noticia. Solo que no sé sobre cual cobertura trabaja virgin.
calerst
La verdad, no se si estar o no feliz por eso, no me lo tomen a mal, pero esto afecta rotundamente a la neutralidad en la red.
Esto nos beneficia en un periodo a corto plazo, todos feliz por poder escuchar musica en streaming sin consumir nuestra bolsa de datos, pero esto mas que beneficiarnos nos va a perjudicar en un futuro no muy lejano, y lo que hacen es solo preparar terreno para ese futuro.
Hay que irnos viendo en un futuro donde no solo el internet movil sino tambien en las lineas fijas, vamos a tener que contratar un servicio "basico", uno "intermedio" o uno "Premium", donde en el basico te van a dejar navegar entre otras cosas básicas, el intermedio pagando mas podremos usar youtube, spotify y otros servicios similares, y dejando el premium para poder hacer streaming de video como Netflix, Claro Video, Google Play Movies, etc, un tipo de cobro algo asi como los servicios de cable actualmente, pero lo peor de todo es que aparte de pagar ese servicio "premium" de internet hay que pagar el servicio que queramos consumir llamase spotify, Netflix, Claro, etc.
Esto aparte de limitarnos a unos megas mas para usarlos donde queramos.
acja86
Nah, no me convence, algo le hace falta para que amarre; ah sí, red 4G LTE y llamadas y mensajes ilimitados. Pero bueno ya le hacía falta a Virgin. A mi me dejó decepcionado y el servicio de Movistar pues como que no ayuda mucho.