Simplii anunció sorpresivamente cambios muy importantes en su oferta comercial con la inclusión de un par de planes de internet ilimitado. Sí, consumo de datos móviles sin límite en todo el país y en uno de los casos, el consumo puede ser incluso fuera del territorio nacional. Atractivo.
Con esto se convierte en el segundo proveedor de servicio que ofrece esta posibilidad, el primero fue Unefon hace algunos meses. Entonces, debido a esta aparente tendencia en crecimiento, vamos a comparar los beneficios de estos dos pioneros en el consumo ilimitado de datos en el país.
Unefon vs Simplii
Vamos sin rodeos a la información completa en forma de una tabla para hacer más sencillo su despliegue, ojo que aquí hacemos referencia a los paquetes con vigencia de 30 días:
Unefon Ilimitado | Simplii Ilimitado | Simplii Ilimitado Premium | |
---|---|---|---|
Costo mensual | 300 pesos | 399 pesos | 549 pesos |
Posibilidad de compartir internet | No | No | Sí, 5,000 MB |
Consumo fuera de México | No | No | Sí, 5,000 MB |
Límite de consumo | No, completamente ilimitado | No, completamente ilimitado | No, completamente ilimitado |
Política de Uso Justo | Sí. El límite es de 10 GB de consumo cada 24 horas, pasado el límite la velocidad bajará a 3 Mbps | Sí. En caso de consumir 10 GB o más en un solo día, Simplii se pondrá en contacto con el usuario para llegar a un acuerdo | Sí. En caso de consumir 10 GB o más en un solo día, Simplii se pondrá en contacto con el usuario para llegar a un acuerdo |
Podemos darnos cuenta que la competencia es muy reñida, pero hay detalles puntuales que hacen sobresalir a Simplii por encima de su competencia. Revisemos un poco más a fondo.
Esos 99 pesos extras al mes -respecto a la oferta de Unefon- que cuesta el paquete básico de Simplii aseguran una navegación sin límites y sin variaciones de velocidad pues si bien aplica política de uso justo (PUJ), únicamente se dará en casos de consumo extremo (10 GB al día), según nos ha comentado un portavoz de la empresa.
Unefon limita el consumo a 10 GB al día, después de los cuales la navegación disminuirá a 3 Mbps, pero la velocidad se restablecerá pasadas 24 horas. En este punto no podemos mencionar una velocidad máxima de navegación, Unefon no comunica este detalle, aún así esta limitante se posiciona muy por encima de otras ofertas del mercado. En el caso de Simplii, la compañía confirma que el límite de velocidad dependerá directamente de la cobertura y calidad de la señal de cada usuario.
¿Mejor oferta la de Simplii? Solamente si definitivamente no se quiere sufrir de una baja de velocidad al superar el límite virtual establecido. Si no, la oferta de Unefon sigue siendo muy atractiva.

Sin embargo, la gran limitante del consumo ilimitado de Unefon es que su uso no se puede compartir con otros dispositivos y solo es para dentro del país. Es en este punto donde Simplii es mejor con su paquete Ilimitado Premium pues ofrece 5,000 MB para compartir además de 5,000 MB para uso en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico, siguiendo con su anterior oferta de roaming internacional.
No obstante, estos beneficios extras también tienen un costo extra, alcanzando 549 pesos mensuales. Para aquellas personas quienes verdaderamente saquen provecho de la modalidad premium, es realmente una interesante opción. De hecho, es la única en su tipo en México.
¿Quién es mejor?
La verdad es que no hay una respuesta a esta cuestión, cada uno de los operadores tiene un público y segmentos del mercado meta, tanto Unefon con su abanico de posibilidades desde 10 pesos así como Simplii con sus dos paquetes, e interesantes ofertas.

Lo que sí es importante de mencionar es que la aparición de paquetes ilimitados de internet por parte de opciones alternativas orillará a los grandes operadores del mercado a ofrecer los mismos beneficios, tarde o temprano. Al fin y al cabo Unefon hace uso de la red de AT&T y Simplii usa la de Telefónica, más la de Telcel gracias a la cobertura extendida.
Como sea, la competencia siempre es bienvenida en México y es agradable ver la intención de varias compañías por aportar lo propio al mercado.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
giraffebossi
La información en cuanto a la politica de uso justo de Unefon está equivocada. En realidad son 10 GB diarios, no mensuales.
Si durante el día consumes 10 GB entonces aplica la politica de uso justo y tu velocidad baja a 3 MB, pero no te dejan de brindar servicio (aqui es donde entra lo ilimitado)
Fuente: Experiencia propia y las "letras chiquitas" en las bases del paquete.
Dejo un extracto de las mismas:
" A partir de 10 GB de consumo por día (24 Hrs.), la velocidad de subida y de bajada de los datos se reducirá a 3 Mbps."
n0rk
Desde abril uso unefon ilimitado, y hasta ahorita todo bien, pero si tiene detalles que no lo hacen perfecto. Por ejemplo mi velocidad es limitada, siempre ronda los 5 Mb de subida y bajada y jamas ha superado los 7Mb. Por otro lado he llegado a gastarme al mes unos 50GB entre Netflix, Spotify, YouTube y haciendo respaldo de datos en Onedrive. Lo más negativo que tiene es que dentro de mi casa la señal se pierde casi en su totalidad. En cuanto se acabe el paquete que tengo activo voy a comprar un chip de simplii para probarlo, antes tenia Virgin Mobil y Movistar y al menos con ellos tenia cobertura dentro de mi casa.
pacman2013
No se puede compartir la conexión, qué mal, ya planeaba cancelar el servicio doméstico.
germax
Tengo Unefon Ilimitado desde hace unos meses, la verdad es que ha sido de lo mejor, si bien la cobertura en ocasiones deja a desear en mi casa, poder ver cualquier cosa sin límite es increíble, sin más, durante el mundial he visto algunos partidos mientras he viajado (y se ha perdido la señal en contadas ocasiones, he tenido cobertura durante todo el camino, prácticamente).
Sumado a una suscripción a YouTube Premium considero que han sido de las mejores "inversiones" que he hecho.
José H.
¿Realmente no se puede compartir internet?
pollitocom
Tengo Unefon desde que salió su oferta de ilimitado. Ha sido maravilloso poder usar un teléfono y ya no conectarlo al wifi o preocuparse si se me acaban los datos. Anteriormente tenía un plan de solo datos de 10 GB AT&T que me duraba todo el mes pero era precavido. Ahora con Unefon no me preocupa nada ya que la navegación y cobertura por donde ando es buena, en mi casa antes con Movistar tenía el problema de que la señal se iba y sólo era 3G dentro y si iba a la azotea ya era 4G. Con Unefon/AT&T tengo 4G en mi cuarto y hay veces que la velocidad sube hasta los 75 Mbps.
El contra como dicen es que Unefon ya tiene límite de 5 Mbps Up/Dl y a veces si se siente si quieres descargar algo pesado pero para ver videos de YouTube a 1080p60 da suficiente, es para lo que más uso.
El primer mes cuando aún no había ese límite utilicé casi 180 GB descargando juegos pesados y videos y jamás me pusieron un alto. Ahora con el límite es más difícil alcanzar ese valor pero el mes pasado con el Mundial gasté 118 GB. Nadie te da eso sinceramente por 300 pesos al mes.
Si Movistar tuviera buena cobertura y velocidad tal vez optaría por ellos pero en mi caso no, en 4G apenas si da 22 Mbps en mi zona y por el trabajo menos. Me sigo quedando con Unefon y espero algún día suba su límite a 10 Mbps.
Además que esto sea el inicio de una buena competencia para que todos integren ese tipo de paquetes, por 500 pesos al mes todo ilimitado si lo pago, pero que sea menos por la competencia.
homiemx
Yo me quedaria con Unefon a pesar de estar limitado a 5 Mbps tienen mayor cantidad de ciudades con cobertura LTE incluso en mi caso en la CDMX he tenido mucho mejor experiencia con Unefon que con Movistar (y todas sus virtuales) (Movistar en interiores es igual a tener 3G si no es que edge). Aun así me parece muy buena opción la oferta de Simplii, tambien hay otra oferta que no han considerado y es la de Movistar que por 10 pesos diarios da internet sin limites solo hay que marcar #100# y ahi aparece una opcion que dice "Navega sin limite" o algo asi y listo. Tal parece que Telcel es la unica que se reusa a dejar el tercer mundo digital donde solo existen las redes sociales y se resiste a pasar a este nivel del internet ilimitado, bueno Telcel y otras virtuales como Virgin o la mas mediocre de todas: Weex.
alex 070196
Virgin mobile ya ofrece internet ilimitado desde $299 y movistar desde $10 por 24 horas.
joelhernandez1
La desventaja que le veo a simplii es que usa la red de Movistar, aqui donde vivo Movistar unicamente ofrece 2g mientras Telcel y AT&T 4G. Por lo que me quedare con las ganas de probar su paquete
ivankof
Con UNEFON todo marcha bien, lo único que si no tienes buena cobertura (usa la señal de AT&T), entonces bajará la velocidad considerablemente, así que es variable su velocidad.
Si me interesa probar esta nueva opción sin embargo acá depende mucho de la red que tenga la OMV en este caso Movistar.
Y Telcel cuando mejorará la oferta?! Estoy a la espera.
arthykps
En mi opinón y por el uso que lo doy, mejor Unefon
Pros:
- Tienes el control y más variedad de tus recargas, puede que no quieras todo el mes (simplii solo da la opción de 15 días o un mes)
- Menor precio
Contras:
- Limita la velocidad a 5 mbs
- En mi celular tengo dos chips uno con AT&T y Unefon por alguna razon en el de AT&T tengo mejor señal (no se supoen que es la misma)
davidarroyo1
En mi experiencia, la famosa cobertura extendida de Movistar no funciona del todo, en mi domicilio tengo señal exelente de Telcel, mientras que de Movistar varía mucho e incluso se pierde. Y así se comporta en varias zonas de esta ciudad.
jacobozamora
Falta agregar la info de vigin mobile
saintslayer
Creo que vale la pena comentar que a partir del 15 de septiembre las condiciones Unefon Ilimitado se renuevan.
Lo que lo va a joder totalmente es lo siguiente:
Tu velocidad de navegación será de 1 Mbps llegando a los 5 GB de consumo al día (24hrs).
Pueden ver la info oficial aqui.
htt_s://bit.ly/2PYWdlK
saviusmx
Nueva informacion actualizada para Unefon
A partir de 5 GB de consumo por día (24 hrs.), la velocidad de subida y de bajada de los datos se reducirá a 1 Mbps. Aplica la Política de Uso Justo.
Vigencia al 31 de diciembre de 2018.
vicman77
Lo malo del plan ilimitado plus de simplii es que no puedes hacer llamadas o sms estando en USA si te da datos pero te quita las llamadas y sms y te los cobran por demanda con tarifas de roaming internacional. Para los que vivimos en la frontera creo le quita lo atractivo de pagar un poco más. Me sigo quedando con la opción de Unefon. Aunque estaría ideal que dieran algunos megas para estados unidos o cuando menos ofrecieran un paquete con esa opción aunque fuera un poco más caro. O la opción de redes sociales con cierto tope..