Tal como los rumores, y quejas, en redes sociales lo apuntaban, el famoso servicio de internet ilimitado de Unefon tiene un tope de velocidad máxima de navegación vía LTE de 5Mbps.
La información la obtuvimos directamente de AT&T México (empresa matriz de Unefon), después de preguntarles si había un límite de velocidad en esta oferta comercial. Su respuesta fue:
Nuestras ofertas están creadas pensando en las necesidades de nuestros clientes, considerando los hábitos de navegación de un usuario promedio. Con Unefon Ilimitado, por cada $10 pesos los usuarios obtienen 24 horas ilimitadas de internet, redes sociales, mensajes y llamadas, videos, música, películas y series.
Esta oferta fue diseñada desde su lanzamiento para ofrecer una velocidad de navegación de 5 Mbps.
Cabe señalar que nuestra Política de Uso Justo establece que el tope de consumo son 5 GB al día; una vez superado este parámetro, la velocidad se reducirá a 1 Mbps.
Adicionalmente, la velocidad de navegación puede variar dependiendo de diversos factores, como concentración de usuarios, estado de conservación del equipo y factores de interferencia externos como edificios, estructuras o muros o paredes.
Para más detalles sobre esta oferta, por favor visita https://www.unefon.com.mx/paquetes/recargas-ilimitadas.php.
Sí hay límite, pero se implementó después del lanzamiento del servicio
@icloudmexico En mi ciudad ya pusieron límite de velocidad en unefon. Máximo da 5 megas en bajada y subida sea de día o madrugada 😔
— Luis Melendez ✨ (@LuisMelendez97) 7 de abril de 2018
Las quejas de los usuarios sobre esta velocidad máxima no son recientes, meses después que se lanzó el servicio, empezaron a aparecer comentarios en los que se reportaba el supuesto "limite de velocidad" de Unefon Ilimitado. Y es que los usuarios con justa razón emitían las quejas: la empresa nunca publicó en su página oficial (esta es una versión rescatada vía Internet Archive) sobre la velocidad máxima de su servicio.
Como dicha información no era pública, tampoco se podía confirmar que se haya implementado un límite a los 5Mbps después de que se haya lanzado el servicio. Sin embargo, hemos obtenido documentos emitidos por el IFT con las especificaciones de esta oferta comercial: uno que está fechado con marzo 2018 no especifica que haya un límite de velocidad, pero otro con fecha de mayo de 2018 indica:
La velocidad de navegación será hasta 5 Mbps de subida y hasta 5 Mbps de bajada
Lo cual nos deja en claro que aunque la oferta haya estado "diseñada desde su lanzamiento para ofrecer una velocidad de navegación de 5 Mbps" el limite se implementó posteriormente.

Unefon Ilimitado se ha convertido en una de las ofertas de operadores móviles más populares de México, y no es para menos cuando ha sido la que trajo de regreso el internet ilimitado a nuestro país con un simple pago de 10 pesos al día, y que marcó pauta para que otros operadores, como Simplii y Virgin Mobile, tuviera ofertas similares. Curioso que Simplii presume que su servicio ilimitado "no tiene ningún tipo de restricción en velocidad de subida y bajada", mientras Virgin Mobile no proporciona esa información.
La oferta de Unefon recibió una actualización en su esquema de cobro hace unos días, ahora se realizará cada 24 horas y tendrá una política de uso justo de un máximo de 5GB al día, superando esa cifra la velocidad se verá reducida a 1 Mbps.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
lolote
Desgraciadamente los limitan asi de feo porque nos encanta abusar, no puedo imaginar quien pase de 10 GB diarios si una película te pesa aproximadamente 1-4 GB osea se avientan 3,4, películas diarias.
Si esto no hubiera pasado aseguró que se queda la velocidad libre
Por otro aparte 5 mbps son suficientes para 1080p así que no le veo problema a menos que estemos descargando un archivo
cirrus
¡Y agárrense, porque ahora Virgin acaba de implementar en su "política de uso justo" que el tope para los planes "ilimitados" es de 12 GB al mes, los usuarios se están quejando en sus redes sociales con justa razón, porque lo hicieron también sin avisar.
¿Y qué pasa cuanto sobrepasas ese límite? Pues que te bajan la velocidad de un fregadazo de 40 mbps a 100 kbps, que dicho así no parecerá poco, pero eso es ni más ni menos que 0.1 mbps, hasta que se termine la vigencia del plan.
O sea, que los planes ilimitados ya están chafeando cada vez más, habrá que ver cuánto duran, que no parece que vaya a ser mucho tiempo.
edgar.madrigales
jajaja lo mismo pense por 10 pesos y se ponen exigentes, con 5mb y 5 gb basta y sobra , aunque debo de admitir que en mi ciudad Tampico la señal de unefon es chafisima yo me quejaria mas por la falta de antenas.
homiemx
Pues unefon considero que aun tiene un limite razonable tomando en cuenta que son servicios para ser usados SOLO en tu teléfono, y pues 5 Mbps para una conexión fija si es una grosería pero para ser usados en un dispositivo móvil pienso que es suficiente para la mayoria de usuarios. Ya nada mas falta Telcel para unirse a los planes ilimitados o con buena cantidad de datos. Con Virgin la solucion esta en comprar paquetes de 5 dias.
vargasjose
Pues yo lo he usado para Netflix y YouTube y con 5 megas va muy bien.
franciscopereyra
Al inicio me daba 20Mb simétrico, acabo de probar y está en 10Mb simétrico. Aún es buena para dispositivos móviles.
juanquintero1
Aun así me parece un buen plan, a comparación de otras cof, cof telcel cof cof que te dan una miseria por 10 pesos y al menos tienes que recargar $50 para tener redes sociales.
joseruiz6
Al principio me enoje al recibir la notificación de UNEFON en la que el servicio estaba ilimitado a 5gb diarios, pero analizando la oferta de Telcel por un plan de renta, en este caso el plan Telcel Max Sin limite 2000 el cual el costo es de $299 pesos mensuales, que seria el equivalente a 10 pesos diarios durante un mes, solo estan incluidos 2 gb MENSUALES, por 10 pesos que más puedo pedir?
danjuley
En un inicio me daba una velocidad de hasta 36 bps o la velocidad que podía alcanzar cada dispositivo después semanas lo limitaron ahora esta última semana me están cortando el servicio faltando hasta 8horas sin llegar alas 24 horas ya van varias veces nose se si solo sean casos aislados pero eso ya no es justo
n0rk
Desde que contrate el servicio en abril siempre tuve 5Mbps de subida y bajada a pesar de eso para el móvil (Moto z2 play) jamas me ha supuesto un problema para ver videos en youtube 1080p y 60fps , usar netflix o cualquier otra cosa que requiera. Al mes maximo he llegado a consumir 56 GB de datos. Y habiendo usado tanto virgin como simplii la experiencia es pesima, supongo que la red de Movistar es la culpable de los altos tiempos de espera a la hora de acceder a cualquier servicio o que brinque el celular de 3G a 4G de forma aleatoria cada que empiezo a consumir multimedia
Soork
No sé que tiene unefon pero al realizar la recarga de cualquier monto, solo toma los 10 pesos para un servicio de 24 hrs. (así como lo marca los términos y condiciones de su página) el detalle es que al día siguiente no realizan el cobro por los 10 pesos para seguir con el servicio y se consume el resto del saldo como si fuera un consumo normal que me parece es de .50 centavos por minuto o MB sin que este saldo pase por el modo de unefon ilimitado, a lo cual no nos damos cuenta, ya que en ningún momento llega un mensaje de notificación para que uno apague sus datos (y espere en caso dé) este tipo de fraude lo he vivido con telcel, y se me hace un abuso por parte de unefon que hagan este tipo de robos. La cagaron al cambiar el modo de cobro.
carlosalbertoortizrodriguez
Por $ 10 pesos que pagan al día exigen mucho. El servicio es muy bueno.
cuantosolohablan
les firmo que quienes se quejan son los que quieren todo por nada, vaya, como un gama alta a precio de cacahuate
davidarroyo1
Pues, para mí está bien esa velocidad, solo veo YouTube, videos cortos y correo, y su red también tiene buena señal a la mayoría de los lugares donde estoy. No como Movistar, con su servicio extendido no es tan extendido, antes había buena señal en mi casa, y después de su convenio con Telcel, ya no hubo buena señal en mi casa.
agussher0
De lo unico que puedo quejarme de verdad es de la recepcion de 4g en la mayor parte de las localidades, ya que las velocidad es en extremo pésima, no pudiendo llegar ni a 100kbps
rafber
Parece que esto de los cambios en detrimento de los usuarios se está generalizando. Revisando AT&T internet en casa ya bajaron a 100 Gb el límite mensual, subieron el costo de la renta mensual a 300 y 400 pesos dependiendo del plan y para colmo en su política de uso justo ahora establecen que al llegar a los 100 GB de consumo la velocidad de navegación bajará a 0.5 Mbps. ¡Qué poco nos duro el gusto de tener un producto accesible y equilibrado! Definitivamente esta no es ya la mejor opción.