En marzo les contábamos de Unefon ilimitado, una de las propuestas más agresivas del mercado. Se trata de una promoción que ofrece consumo ilimitado en llamadas, mensajes y megas por 24 horas, solamente pagando 10 pesos. En un inicio la oferta para contratar el servicio solamente se encontraba vigente hasta el 31 de marzo, pero la promoción se siguió extendiendo y actualmente todavía se puede contratar.
La empresa lanzó un aviso donde menciona que prepara cambios importantes en su oferta a partir del 15 de septiembre. A partir de esa fecha, el límite diario de navegación se reducirá de 10 GB a 5 GB a máxima velocidad de red. Cuando se complete esa cuota se mantendrá la navegación, pero con una velocidad de 1 Mbps por política de uso justo. Recordando que al finalizar esas 24 horas, se vuelven a contar con los 5 GB de uso normal.
Se reitera que no se permite el uso del servicio para fines de comercio como telefonía pública, “Babyphone” de manera continua, envío masivo o anormal de mensajes, envío de mensajes tipo “spam” o degradar y perturbar la red del operador móvil.
Señala que la renovación es para ofrecer un servicio de calidad en el uso ilimitado de los beneficios. En el aviso se menciona que el uso del SIM es de uso personal con el usuario, por lo que no se permitirá usarlo con un fin distinto a la comunicación de persona a persona.
Mencionan que los megas ilimitados solamente se podrán usar en México y en el dispositivo en el que se inserte la tarjeta SIM, no se podrá compartir con cualquier otros equipo móvil o fijo. En el caso de los minutos y mensajes ilimitados podrán ser utilizados en México, Estados Unidos y Canadá.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
homiemx
Y poco a poco va a ir bajando más gracias a los abusivos que lo usan para compartir internet en su casa o incluso llegue a leer a un Godín emprendedor que muy orgulloso comentaba que cobraba por usar su red en el trabajo. Lo que debería de ser tanto Unefon, Virgin o Simplii es a quienes detecten que incumplen con sus políticas aplicarles un bloqueo por IMEI para que les cueste un poco mas de trabajo saltarselo pues seria lamentable que por culpa de esta gente abusiva terminemos regresando a esas ofertas de solo tener redes sociales incluidas.
Soork
se pasan de chorizo, y sí la verdad la gente abusa, muchos cabrones hasta compraron router para meterle el chip de unefon, y los vendían en 2500 acá en mi pueblo
xkax01
Como todo en México, gracias a los acaparadores, abusadores y aprovechados no pueden durar mucho este tipo de planes pff, leí de gente que hasta el Internet de su casa quitó para usar este plan
Usuario desactivado
Esta es una buena noticia siendo usuario Unefon
Esta es la única oferta que ha hecho que use abone regularmente saldo a mi numero, no me interesan las llamadas, los SMS, ni facebook ni twitter,lo unico que importa son datos de Internet libre
Creo que los 10gb fueron un acierto para adquirir nuevos clientes.
El hecho de que lo cambien a la mitad lo veo como un beneficio si implica reducir la cantidad de personas que abusan del servicio.
Solo espero que eliminen los métodos de internet "gratis" que rondan o los busquen con mas esmero para quitar tal posibilidad
Algo que deberían considerar es que yo he usado el HotSpot para darles internet a personas de otras compañías aunque este limitado a 3mb todo el tiempo, uso 3G y no es ninguna molestia, es la velocidad tope que ofrece telcel en 3g en mi localidad.
En mi opinión, de los 5gb, 1gb deberían destinarlo para uso de HotSpot.
Ademas, deberían facilitar el pago del servicio con Paypal u otros métodos desde la misma linea, aunque no tengas saldo.
cirrus
¡Pff!
gilbertog
5 GB me parece bien, ya que la gente es muy abusiva hasta compartía internet joder
jacawitz
Pues sigue estando bien para un uso normal e incluso algo intenso. 5GB no se acaban ni viendo un par de películas Netflix al día y haciendo uso intenso del navegador.
jairo.floresdedios
Pus yo nunca uso más de 100mb diarios, y la verdad si hay muchos abusivos y si le dices algo salen con que para eso pagan, y por cierto yo nunca logre usar el hospot, ni compartir por USB, ni por bluthooth
esammet
Hay que estar enfermo para consumir 5GB diarios, cuando fui a la CDMX por una semana realice una recarga de $150 y en esa semana solo consumi 10GB (redes sociales, juegos, YouTube a maxima calidad, Spotify y subir fotos a la nube de google) y no tuve problemas de velocidad ni nada por estilo. Y pues que bueno que le bajen el tope de datos para que no hayan muertos de hambre colgándose de los datos sin pagar.
myboo9632
Pues con eso de que no se podía compartir el internet (si alguien sabe como por favor desembuche) no se como le harían para llegar al límite de los 10 gigas...
guardian00
Pronto añadiremos internet a la lista de debilidades humanas, esas que trafican los malos para volverse poderosos muajajaja "Sexo, drogas, religion e internet"
joelhernandez1
Si quitan el tope de 5mbps está perfecto
joseberumen
Esto se veia venir, no me sorprende en lo mas minino y total, aun asi sigue siendo la mejor oferta del mercado....por ahora
squallmx
Gracias a los abusones perdimos todos, lo peor es que sigue siendo la mejor opción por el precio.
FAMMMG
Yo compre mi chip en tienda Unefon pero me dieron uno AT&T dado de alta con numero Unefon.
Y les quiero decir que tengo la misma señal que con Telcel pero ilimitado, pues soy del sur de Zacatecas y en la pagina de Unefon marca sin servicio ni cobertura pero en casi todos los pueblos tengo señal 4G.
PD. No se si sea por el chip, aunque quiero creer eso.
- Y solo sirve con APN de Unefon, pues agregue los de AT&T y no "agarran" datos.
yairosiris1
La verdad me parece perfecto, veo muy difícil llegar a los 5GB diarios, exagerando llego a 4 y en ocasiones especiales, más lo que si me estaba desesperando era el tope a 5Mbps viendo que liberarán la velocidad para reducir el consumo abusivo lo veo muy bien :) adiós a la posibilidad de Siimpli
minami161
Bueno,esto lo comente con mi papa hace un buen rato,y como el dice las compañias deben tener la capacidad para expandir y mejorar el ancho de banda de sus redes,esto no es mas que una ley de oferta y demanda que "justifica" la politica de "uso justo" como una de las tacticas para hacerle comprender al cliente que la capacidad es limitada pero no tanto por que seamos muchos usuarios si no por que las compañias no quieren invertir en poner sus propias redes troncales o al menos en el caso de AT&T/UNEFON No quieren expandirlas mas por que ello requiere demasiado capital,asi que nosotros como usuarios no lo entenderiamos y lo vemos como un decaimiento del servicio aqui ya todas las compañias deben hacerle frente a America Movil tambien de un modo mejor,que ellos tiendan sus propias redes de cobre/fibra optica/microondas o lo que deseen para que asi ya no tengan que pagarle a America Movil o en su defecto AT&T En Mexico aprenda que sus politicas de "uso justo" no se deben realmente a que un usuario abuse de la linea para un hotspot,para una linea adicional o demas usos que los "justos y correctos" consideran como un uso abusivo,quien este libre de abuso que reporte el primer IMEI por que aqui nos convertimos en victimas por una decision simple de las compañias,el aumentar las ganancias a causa de no querer expandir la red(similar con las petroleras que ganan mucho mas cada dia usando la misma infraestructura de combustibles sin invertir un solo centavo mas) recuerden,aqui en latinoamerica los concesionarios no buscan un servicio de calidad a precio accesible,aqui es atrapar al comprador y cautivarlo para que cualquier politica de uso justo la considere una panacea y haya "etica" pero saben que el cliente jamas vera la economia ni el manejo de negocios asi que lo pueden manipular como quiera,uno debe tener la libertad para hacer su linea lo que quiera de ella(el proveedor en si no le debe importar y si para ello AT&T debe meter una red mas potente y que pueda con mas usuarios que tengan internet adicto todo el dia debe hacerlo,el problema es que jamas lo hara debido a que este mismo usuario debe ser cautivo de las "politicas" y no tiene derecho a reclamar nada por que dice que debe haber una cultura de "uso justo" en principio deben definir que es el uso justo por que ahi quien tenga cerebro y conocimientos en el pais sabe que solo es una tomada de pelo para ganar mas dinero usando la misma infraestructura incluso disfrazandola de tecnologia mas avanzada) ahi si los clientes debemos de revisar esos terminos y condiciones para ir con bases a la profeco y no aplicarla solo a este caso si no a todos los demas casos tanto en movil como en fijo.
xneo
"Los megas ilimitados solamente se podrán usar en México y en el dispositivo en el que se inserte la tarjeta SIM, no se podrá compartir con cualquier otros equipo móvil o fijo"
No entiendo muy bien a que se refieren con eso, en algún momento lo he usado como hotspot para navegar desde mi trabajo y no he tenido problema, finalmente no tienen manera de saber si la transferencia de datos tiene origen desde otro dispositivo o si?
Otra cosa muy diferente es querer usarlo de router para toda una casa, eso si ya es una m@mada
joseraymundoramirez
Para empesar si no kieren problenas de velicidad cambiense a vigin mobile te da mas velocidad y ese si se puede compartir y tambien hay un detalle la velocidad de unefon se reducira por ke ya se saturo micho la red con el internet en casa at&t por eso la bajaran ba llegar el punto ke tendran ke kitar el plan ilimitado por ke kada ves esta mas lento ya tanto usuario unefon y internet en casa ya la red va explotar
jettas
Duda en los contratos vienen esas cláusulas? Que te pueden quitar beneficios, por que si no es así se le puede denunciar a la Profeco o como se llame el organismo que ayuda a los consumidores.