Los últimos dos días han sido de ajetreo intenso para Telefónica Movistar en México. Hemos hablado de sus planes de competir en el mercado de internet doméstico y el adiós a su aplicación Movistar On apenas pocos meses después de su relanzamiento. No obstante, ahora traemos más información.
En un comunicado publicado en su sitio web, Telefónica da a conocer a sus clientes mexicanos que aumentará los precios de sus planes de renta en un 6%. Según la compañía, esto como resultado de la devaluación del peso frente al dólar y la inflación.
Sin embargo, no todo son malas noticias. Movistar dice estar consciente del efecto que esto podría causar, entonces ofrece redes sociales ilimitadas en compensación. Por supuesto, esto sin costo adicional al aumento ya mencionado.

Finalmente, en el comunicado Movistar menciona que sus usuarios pueden acudir a sus centros de atención para obtener toda la información respecto a este cambio, así como ser informados de métodos de cambios de esquema y bajas de líneas.
Es importante mencionar que este es el segundo aumento de Movistar en menos de un año pues en abril del año pasado aplicó un ajuste también en sus planes de renta. Por otro lado, los planes de renta se ponen a la par de los paquetes de prepago que ya ofrecían redes sociales ilimitadas.
En Xataka México | 60 GB por 399 pesos mensuales: esta es la oferta de internet doméstico de Telefónica Movistar en México
Ver 14 comentarios
14 comentarios
black_xper
Corríjanme si me equivoco pero, suben el precio vuelven las redes sociales ilimitadas, pasa un tiempo y limitan las redes sociales, y cuando va a volver a subir el precio regresan las redes sociales ilimitadas.
mauxxrtg
Mientras tanto telegram sigue estando fuera "de las redes sociales" :'v
geekhola
hoy en dia los planes son para gente que quiere tirar su dinero hoy por hoy las recargas con OMV son lo mejor ocupas lo que quieres por precios mas baratos PAGAR 300-400 pesos por internet que no se ocupa y rentas fijas y elevados precios solar con variaciones si ahorita esta en su precio mas bajo
Luiseos2357
Staff, solo como comentario en la parte de "Según la compañía, esto como resultado de la devaluación del peso frente al dólar y la inflación."
Es depreciación y no devaluación. Si, aunque ellos citan devaluación, no es correcto el término.
carolinafernandez1
Al cancelar mi plan de $231, para pasarme a prepago.. me ofrecieron otro plan de $178