De acuerdo a fuentes consultadas por el diario Crónica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones podría estar analizando el retomar la multa millonaria impuesta a Telcel por su probable responsabilidad en incurrir en practicas monopólicas.
La investigación iría en busca de determinar la responsabilidad de Telcel al incurrir en prácticas monopólicas dentro del servicio de interconexión para enlazar llamadas en teléfonos móviles.
Sin embargo, esta noticia no es nueva, ya que este caso ha dado de que hablar desde el año 2013 cuando la Comisión Federal de Competencia anunciará una multa millonaria a la compañía. Que obligó a la empresa a buscar los mejores acuerdos para que se ahorrará dicho pago.
Pero desde junio pasado el Instituto ha estado evaluando la multa y la responsabilidad de Telcel en el mercado de la interconexión de llamadas entre operadores para fijar su postura final y determinar si Telcel debe pagar o no los 11,000 millones de pesos de multa.
Es cierto, todavía no se define la situación, pero el diario Crónica indica que ya se expidió un oficio de probable responsabilidad por prácticas monopólicas en el mercado de interconexión para la terminación de llamadas en teléfonos celulares en contra de Telcel. Lo que obligaría a la empresa a presentar los argumentos necesarios para defenderse de esas acusaciones.
De la misma forma como ocurrió con Telefónica con la multa impuesta hace unos días por parte del IFT; la gente de Telcel tendría que presentar la información y argumentos necesarios para defenderse de dichas acusaciones.
Ciertamente todavía no hay nada oficial, pero en un momento dado esta información podría presionar a Telcel para que revise si ha cumplido cabalmente los compromisos que se le impusieron para que le fuera revocado el pago de los 11,000 millones de pesos.
Vía | Crónica
Ver 8 comentarios
8 comentarios
lobostark1
y televisa apa??
erickrodriguez
na... telcel? no me la creo...
thanoseid
solo se comenta al respecto, pero a final de cuentas , darán muchas vueltas y no le aplicarán ninguna multa , la compañía sigue en su misma postura, no ayuda al cliente.
cockroachking
Como lo apuntan, se ve muy difícil que vaya a ocurrir. Casi seguro que nuevamente se van a gastar un par de milloncitos en su bufete de abogados y al final se librarán de esto con un acuerdo mutuo entre operadoras: tú no me pegas y yo no te pego.
Ponerle multas a Telcel es como las multas a los partidos políticos en México: aún cuando sea un secreto a voces, que las pruebas sean evidentes, y que de milagro la multa se apruebe y les cobren todo el dinero del mundo, muy seguramente les pasarán la factura a sus usuarios. Sirve para dos cosas si no tienen forma o poder real para obligarlos a que mejoren el servicio y las condiciones de participación. O mínimo poder estar seguros que toda esa lana que le lleguen a sacar a Telcel se va a invertir en su totalidad para que mejore la infraestructura mediante un proceso transparente, pero ni eso.
E igual faltaría ver que se le pusieran un poquito al brinco al otro monopolio de Televisa como lo han estado haciendo últimamente con Telcel.
eduardocarlos.franco
TELCEL siempre sale ganando
monrooy
Lo que realmente urge es la red mayorista compartida, la cual teóricamente lograría que hubiera cobertura en lugares donde ningún operador ve rentable trabajar, y entonces si, no importaría a qué empresa te cambiaras, tendrías señal; pero para eso necesitamos que se haga el apagón analógico que Televisa busca evitar a cualquier costo
aeronpelomojado1
No saben lo emocionado que estoy porque llegue Pepephone a México; Se que no causará una revolución como todas las operadoras virtuales, pero si algo distingue a esta del resto es su atención al cliente, sus valores y moral. No conozco a nadie que se haya quejado de su servicio y yo ya estoy harto de que Telcel me robe de la tarjeta de crédito.