La firma de análisis de redes de telecomunicaciones Opensignal ha publicado su reporte "Estado de las Redes Móviles en México, abril 2019" y ahí confirma lo que ya sabíamos: Telcel sigue siendo el operador con la red 4G más rápida, pero AT&T tiene una mejor disponibilidad de la red en el país.
El análisis de la firma se llevó a cabo desde el 1ro de diciembre de 2018 hasta el pasado 28 de febrero y determina que Telcel continúa siendo el operador con el mejor servicio en varios aspectos de la calidad de su red 4G: experiencia de video, experiencia de velocidad de descarga, experiencia de velocidad de carga y experiencia de latencia, según las pruebas realizadas. AT&T domina solo en un apartado, el de la disponibilidad de red 4G en México. Movistar también entró en el análisis de la firma, pero no tuvo ningún reconocimiento.

Empezando por el apartado en donde domina AT&T, la firma analista determina un 81.9% de disponibilidad de su red 4G en México, ligeramente por encima de Telcel que se queda con 79.1% y Movistar con 72.4%. Entonces, si bien el operador estadounidense mantiene su corona en este apartado, Telcel gana terreno muy a prisa, casi dos puntos porcentuales respecto al año pasado.
La red 4G de Telcel domina
Los demás apartados de la prueba de Opensignal son dominados por Telcel. El operador de Slim obtiene una calificación de 60.3/100 puntos en Experiencia de video, lo cual se traduce en "Buena experiencia", según la escala de la firma de análisis. AT&T cae en el mismo peldaño, pero con una calificación de 56.8/100 puntos; mientras que Movistar se queda en "Experiencia justa" con una calificación de 47.6/100 puntos.

Entrando en materia más seria, en velocidad de descarga Telcel obtiene un promedio de 16.8 Mbps, mientras que AT&T cae hasta los 10.8 Mbps. Movistar de nuevo queda en último sitio con un promedio de 9.0 Mbps. De acuerdo con Opensignal, esto representa una caída considerable de 5.7 Mbps de la velocidad de AT&T, operador que se posicionó en el primer sitio de esta prueba el año pasado, como posible consecuencia de la agresiva oferta ilimitada de Unefon, OMV que funciona bajo su red.
Por otro lado, en la experiencia de velocidad de subida Telcel demuestra un promedio de 7.5 Mbps, AT&T se queda con 6.5 Mbps y Movistar con 4.2 Mbps.

Finalmente, respecto a la latencia, Telcel gana con una clara ventaja a sus competidores: 62.1 milisegundos, contra 70.3 milisegundos de Movistar y 82.4 milisegundos de AT&T. Aún así, Opensignal señala que los tiempos de latencia de nuestro país son fácilmente el doble respecto a aquellos países con mejor calidad en redes 4G LTE.
Además de este análisis general, Opensignal realizó análisis detallados en las ciudades más importantes del país, resultando en interesantes gráficas que califican los mismos aspectos ya mencionados en ciudades como Mérida, Aguascalientes, Puebla, Guadalajara, Veracruz, Tijuana y por supuesto Ciudad de México.
Imagen | Pixabay
Ver 8 comentarios
8 comentarios
luisramos5
Definitivamente NO estoy de acuerdo con este análisis, soy un simple usuario de telefonía y la verdad nunca usaría Telcel por su red tan saturada y tiene algunos días que me cambie de AT&T a Movistar y la verdad mi experiencia mejoró al 200%... Ojo, seguramente antes movistar era de lo peor, pero hagan la prueba ahorita, finalmente sino les parece se regresan a la de siempre.
eduardocarlos.franco
Totalmente Falso lo de Att
homiemx
Pues a mi se me hace muy aproximados sus resultados a la realidad, no hay que olvidar que estos estudios son el promedio de varias mediciones. En general pienso que es bastante cercana a la realidad pues Telcel en general funciona bien en la mayoria de lugares aunque claro que tiene zonas saturadas como todas las compañias pero siento que son menos en comparación de las demas, AT&T tiene el problema de que en menos de 3 años a casi triplicado su número de clientes y se empiezan a sentir sus efectos en la velocidad de su servicio aunque aun hay zonas donde funciona muy bien y la cobertura LTE francamente es sorprendente para el tiempo que tienen en el pais, y por ultimo Movistar que tiene el eterno problema de la cobertura y pues tal vez tenga mayor cobertura que AT&T peeero princialmente es 2g o 3g y eso le pega bastante, es sorprendente incluso como en ciudades muy grandes como por ejemplo Acapulco apenas va a iniciando la cobertura 4G pues el año pasado aun era solo 3g.
yami.atem.94
Cómo logran obtener esas velocidades? Yo tengo un chip amigo de prueba con Telcel y la velocidad es muy mala incluso aunque marqué 4G+, me cuesta trabajo que carguen las paginas o las apps de redes. Hoy solicite la portabilidad para probar la de Movistar, mi servicio principal sigue siendo en AT&T
mixrar
yo me cambie de Telcel a AT&T hace ya año y medio, pero despues de los primeros meces vi el bajon de calidad de servicio, para la misma area que siempre recorro.