Diciembre comienza con una gran novedad en materia de telecomunicaciones en México. Telcel y Telefónica Movistar han anunciado una alianza sin antecedentes en la cual dada la posición de agente preponderante del operador propiedad de Carlos Slim, compartirá su red con el operador español.
¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Los detalles son por el momento muy escuetos, pero en un comunicado enviado a medios, Telcel da a conocer que compartirá su red con los usuarios de Movistar, prestando servicios de voz, mensajes de texto y datos, en casos donde la cobertura del carrier español no sea suficiente para brindar servicio a sus clientes.

Es decir que cuando los usuarios de Movistar no cuenten con señal, se conectarán a la red de Telcel para seguir haciendo uso de sus servicios. Como ya mencionamos, los detalles son por ahora muy escasos. Por otro lado, fuentes nos han confirmado que esta modalidad beneficiará a Movistar al ampliar su cobertura 4G.
Cuando tengamos más detalles de este movimiento histórico, se los haremos saber.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
mussgo182
No sé si esto sea bueno o malo...
Es bueno para los clientes por obvias razones pero a la vez le dará más poder al monopolio azul, porque no creo que Telcel sea una hermanita de la caridad que haga esto sin recibir jugosos cheques a cambio.
También sería bueno saber si las OMV también se verán beneficiadas por esto.
unpro
Esto excluye a las OMV, cierto?
jaocagomez
Al parecer at&t les anda pegando
sdmunoz
¿Falta mucho para el 28 de diciembre, no?
Ya en serio, espero que incluya todas OMV (sobre todo Virgin y Weex, las mejorcitas).
san123
Y en el caso de cuando no haya cobertura de Telcel, estos podrán usar la de Movistar? Pregunto porque donde vivo hay una antena de Telcel y cuando no hay suministro de energía eléctrica la cobertura se pierde pero la de Movistar no, ya que su antena está lejos de donde vivo. También puede ser el caso que no haya cobertura de Telcel en algún lugar pero sí de Movistar.
balomtz
Esperemos ver cuál es el gato encerrado. Aquí en la península de Yucatan si le haría un favor a Movistar que tiene cobertura del nabo y ni que decir en carreteras. Y saber cómo afectará a usuarios de Telcel en saturación de red.
josegga
en donde de plano no haya señal?
y que pasaria cuando en un lugar haya señal 3g de Movi y 4g de telcel?
bicentenario
Espero que esto resuelva el misterio de por que cuando de un Telcel marcan a un Movistar no enlaza la llamada, hay que intentar dos o tres veces.
myboo9632
Pues yo en Movistar tengo el plan de datos para iPad, hasta el momento el que tiene buena relación GB/precio (5GB por $389 al mes, si han hecho cambios avisen!) pero donde vivo no llega el 4G y varias veces se va la señal, no muchas veces como telcel, pero se va. Si lo que quieren hacer hará que la cobertura 4G llegue hasta acá pueda que siga usando su servicio, ando en la duda si cambiarme a telcel (uso ClaroVideo, aunque usté no lo crea) pues hay meses en los que no llego a acabarme los GB que dan y hasta hubo meses que apenas gasto un GB, pero bueno, algún día veré el icono de 4G en el iPad, algún día :'v
miguelfanet
Que curioso. Telcel prestará cobertura a Movistar como Movistar presta en España cobertura a Yoigo.
meraki_systems
otra muestra de que Movistar está cayendo y cayendo, su punto débil siempre ha sido la cobertura, pero cómo quieren que haya competencia, como que si telcel tiene la banda que les dejó MVS y todo el mundo hace un escándalo. si telcel es líder porque no hay quien tenga los recursos para competir con ellos, parece algo sacado de un discurso populista, yo no estoy de acuerdo en que las grandes compañías se rezaguen sólo para "dar chance" a las empresas mas pequeñas, aunque como por ejemplo pemex, no es una excelente compañía, pero con sólo tener presencia en bueno, todo el país, ya va ganando desde el principio, yo pensé que Gulf haría competencia, pero parece que no despunta, en fin, creo que telcel es uno de esos "males necesarios" que quien de verdad quiera no depender de ellos, sabrá a lo que se enfrenta al no tener el respaldo de un gigante, por caro o injusto que este sea.
christian106
"El uso de las antenas e infraestructuras de Telcel permitirá a Movistar extender su fuerza comercial en zonas que hasta ahora daba por abandonadas, lo que a su vez podría incrementar el número de usuarios del grupo español. A cambio de este acuerdo, Telefónica corresponderá con el pago por los servicios de roaming suministrado por su socio y también rival." palabras claras solamente sera una cobertura extendida como tiene AT&T con Movistar.
javiergarciagarza
Es obvio que es una alianza estrategica para competir contra AT&T... y no tiene nada de malo que una compañía crezca mientras crezca con sus usuarios...
Que mas da, si los beneficiados somos nosotros mismos...