Ya son casi tres años de la gran noticia que revolucionó las telecomunicaciones en nuestro país, AT&T compró Iusacell y poco después hizo lo propio con Nextel, convirtiéndose en el primer operador estadounidense en entrar a territorio mexicano, de manera lenta, pero segura.
Ya sabemos que esta estrategia le ha dado buenos resultados, y es por eso que otro operador de nuestro vecino del norte también estaría analizando entrar a México, pero ahora de la mano de otro extranjero, Telefónica Movistar.
Sprint quiere crecer fuera de Estados Unidos
Un reporte del periódico Dinero en Imagen dice que Sprint estaría pensando en adquirir la red de Telefónica Movistar para entrar a competir de lleno en el mercado mexicano. Con esta estrategia, el tercer operador más grande de Estados Unidos expandiría su dominio fuera de su país natal, tal como hizo AT&T.

Haciendo un repaso por la situación, a mediados del año pasado surgió el rumor de que Telefónica abandonaría México, sin embargo los constantes cambios en su oferta comercial así como numerosas alianzas (una de ellas con Telcel), dejan en claro que el operador sigue en la sanguinaria lucha por el mercado.
Sin embargo, con la hipotética oferta de compra por parte de Sprint, la compañía vería una "salida fácil" a su difícil situación en nuestro país y terminaría por tomarla. Es un pacto que sería ganar-ganar para ambas empresas.
De completarse esta transacción, Sprint se haría con aproximadamente el 20% del mercado móvil en México, porcentaje que actualmente posee el operador de origen español.
Por supuesto no hay detalles oficiales y toda la información se mueve en el terreno de las especulaciones y rumores. Sin embargo, si algo nos han enseñado las filtraciones es que "si el río suena es porque agua lleva", así que estaremos muy pendientes de nuevos detalles de esta situación que promete mucho en el mercado mexicano.
Imágenes | El Confidencial | DTeE
Ver 32 comentarios
32 comentarios
scar8612
Yo me cambie de Telcel a ATT y la verdad estoy muy contento, tengo señal siempre (soy de GDL) el único lugar donde no he tenido es en un pueblo de Nayarit, y tampoco había señal de Telcel ahi
chandlerbing
Si invierten para mejorar la red que posee Movistar, que asi sea.
De otra forma,si solo van a cambiar nombre y a modificar planes, eso no ayudara a migrar clientes.
sporch77
Por un montón de comentarios que leo, muchas personas no saben que Movistar se alió con Telcel para compartir la red. La cobertura de Movistar es ya considerablemente mayor a lo que solía tener.
Al parecer un grave error por parte de Movistar, el no asegurase de cacarear ese movimiento a los 4 vientos.
lobostark1
Seria excelente que Sprint entrara al país, ya que considero que mejoraria la red que le dejaria Movistar y en verdad habria una mayor competencia en el mercado.
Aunque en lo personal me gustaria más que entrara T-mobile o Verizon, pero tiempo al tiempo.
luizja
Suena interesante sí, puesto que obligará a todas a seguir mejorando en servicios.
nismo87
Pero tendria el reto de mejorar la infraestrutura en primer lugar, posterior, para nosotros los usuarios, esperar que los precios los mantengan o los mejoren, por que en USA no es muy barato sprint...
cirrus
Si solo van a cambiar nombre y a modificar planes, esto ayudará a migrar clientes...
homiemx
El problema va a ser cuanto están dispuestos a pagar por Movistar pues a diferencia de Iusacell y Nextel las cuales aunque tenían pocos usuarios eran de los que más gastan al mes. El problema con Movistar es que sus clientes son los que menos gastan e incluso a pesar de tener casi 3 veces más clientes q At&t tiene ingresos de casi la mitad q los que tiene at&t. La mayor parte de sus usuarios son prepago, tienen muy pocos de plan, y para acabarla en la última subasta de espectro se hicieron a un lado que por que estaba muy caro entonces eso le quita atractivo. Además como que sus clientes son muy volátiles puede ganar 800,000 usuarios pero perder 1,500,000 entonces sus clientes no son muy leales q digamos por lo q de comprarla otra compañía y cambiar tarifas muchos de pueden ir sin mayor problema. No se es complicada la situación de Movistar
rscambray
Movistar, por mas que le movió no pudo porque el cliente fácilmente se puede retirar. Caso contrario pasa con los bancos españoles, que les va de maravilla en México, donde se puede ser axiotista sin remordimientos.
antlp34
Pues mientras no inviertan y quieran colgarse de la infraestructura de Telcel nunca veré con buenos ojos la llegada de las operadores extranjeros y menos Sprint que es de lo peor en USA. Si viniera Vodafone, Verizon, o T-mobile otro cuento sería.
sergiomartinez4
Tengo curiosidad por saber el como podría afectar dicha compra a las OMVs que operan bajo la red de Movistar como Weex y Virgin.
myboo9632
Apoyo todo lo que tenga que ver con sacar a Movistar, ya me quedaron mal varías veces y ni siquiera atienden el *611, por mi se pueden ir al demonio!
cuantosolohablan
pues lo siento porque todos se cabrearan, pero da jodidamente lo mismo quien entre a mexico. El problema se llama Telcel